La ‘Escuela de Salud’ inaugura nueva temporada en Radio Ubrique, con la atención primaria como protagonista

Desde el 1 de octubre la vuelta a la máxima presencialidad es el objetivo anunciado por la Consejería de Salud para la Atención Primaria en Andalucía a través de distintas medidas, coincidiendo con el descenso de la incidencia por COVID-19 y el consecuente levantamiento de restricciones hacia la normalidad previa a marzo de 2020. En el arranque de una nueva temporada de la ‘Escuela de Salud’, Antonio Rodríguez Carrión ha destacado el éxito extraordinario de la vacunación como “uno de los grandes hitos de la historia de la humanidad a nivel sanitario” y considera que nos encontramos ya “en la salida del túnel”. Precisamente, en este momento llega hoy la visita de la delegada territorial de Salud de la Junta de Andalucía para mantener una reunión en el Centro de Salud en la que estará presente el Dr. Rodríguez Carrión, y para la cual ha recogido las demandas que le ha trasladado numerosos usuarios. Entre las principales, eliminar la demora en las citas, mayor transparencia y presencialidad ante la ciudadanía, o incentivar que los médicos de cabecera se queden en los centros de salud de ámbito rural como el de Ubrique.

Durante el programa, que ha debido ser grabado previamente dado que la visita de la delegada territorial coincidía con la hora de emisión, hemos repasado las novedades que anuncia la Consejería para reforzar la atención primaria. Por un lado, la vuelta de los centros de salud a la presencialidad previa a la pandemia, junto a la creación de las denominadas ‘consultas de acogida’, que permite a los pacientes ser atendidos el mismo día sin cita previa, con un triaje previo por parte de profesionales de la enfermería, que a su vez dará respuesta, o remitirá a urgencias o a su médico de manera más rápida. Además, se podrá optar por la atención telefónica para aquellas consultas administrativas o que no hagan necesario el contacto personal con los facultativos. Otras novedades anunciadas en la estrategia de atención primaria son la enfermería escolar y la atención específica a pacientes crónicos.

Escuela de Salud, 6 octubre de 2021

La asociación ‘Cineando en Ubrique’ retoma sus actividades previas a la pandemia en una nueva temporada

Año y medio después, el pasado viernes reanudaban sus proyecciones en el IES Los Remedios, coincidiendo con el descenso de la incidencia y el nivel 0 de alerta sanitaria. Desde el colectivo se anima a acudir a toda la persona que lo desee. Recuerdan que la asistencia es libre y gratuita, siendo obligatorio aún el uso de la mascarilla.

La película ‘Una pastelería en Tokio’ inauguró el pasado viernes 1 de octubre una nueva temporada por parte de la Asociación Cineando en Ubrique. Pero no fue una proyección más. Suponía el regreso a la sala de cine de Los Remedios después de un parón de 19 meses, como en el caso de otros colectivos, desde que se decretara el estado de alarma por el COVID-19.

En ‘La Mañana’ de Radio Ubrique Juan Carlos Castro nos ha reconocido que fue un “reencuentro agridulce, a causa de las ausencias”, como por ejemplo de Antonio Gutiérrez, uno de sus integrantes más destacados. Este próximo viernes ‘La bicicleta verde’ de Haifaa Al-Mansour, primera directora de cine saudita, pondrá el cierre al ciclo “Orientes muy cercanos” que debió suspenderse en marzo de 2020, tras la cual continuarán con la programación prevista entonces: el ciclo número 56 denominado ‘Amistades peligrosas’, y en definitiva retomar su actividad normal, incluyendo otras citas culturales o proyecciones especiales. Y es que, desde su nacimiento han alcanzado ya la décima temporada. Aunque teniendo en cuenta la ausencia por el coronavirus, los integrantes de la asociación se refieren a este año como la temporada ‘8½’, en recuerdo de la película de Federico Fellini.

A la primera proyección acudieron el viernes pasado unas 50 personas, en una sala que cuenta con un aforo de 144 butacas. Por este motivo, Juan Carlos Castro ha querido volver a invitar a todas las personas que lo deseen, donde además del uso obligatorio de la mascarilla quien lo desee cuenta con distancia entre asientos. Como siempre, la entrada es libre y gratuita, los viernes a partir de las 20,00 horas en el salón de actos del IES Los Remedios, a cuya dirección ha querido agradecer un año más su apoyo.

Juan Carlos Castro, integrante de Cineando en Ubrique