Lourdes Castro estrena la temporada en la Consulta de Psicologías Infantil y Juvenil abordando el inicio del curso escolar

FOTO: cuidateplus

Después de la laxitud estival, el otoño nos trae el regreso a la rutina que conlleva el comienzo de un nuevo curso. De ello, le hemos hablado hoy en el arranque de la temporada de la Consulta de Psicología Infantil y Juvenil, que cada quince días vamos a ofrecerles con la psicoterapeuta y pedagoga, Lourdes Castro. 

El colegio es mucho más que el lugar donde se adquieren conocimientos, también se trabajan aspectos como la responsabilidad, la autonomía y la sociabilización. Afrontar el curso como un nuevo reto, en el que debemos reflexionar sobre el significado del colegio e instituto, para darle valor a las enseñanzas, es una de las recomendaciones planteadas por la psicoterapeuta en el inicio de la temporada. Según Castro fomentar ese interés por el conocimiento en casa, nos puede ayudar abordar el curso educativo, despertando la curiosidad de nuestros hijos e hijas y marcándoles el camino en el aprendizaje.

En esa labor es fundamental mantener las necesidades básicas cubiertas, establecidas por una rutina. La estabilidad se consigue con una buena rutina de alimentación y sueño y por supuesto con la consolidación de unos hábitos de estudios.

Según los expertos los menores de pre-escolar deben dormir de 10 a 13 horas, los escolares de 9 a 12 horas y los adolescentes de 8 a 12 horas. De un buen descanso depende el rendimiento, así como de una alimentación adecuada, que pasa por no enviar al menor al cole sin desayunar, afrontado las primeras horas de trabajo en ayunas.

Mantener los hábitos de estudio, en un horario adecuado también ayuda. A partir de las 19 horas los menores ya están saturados pensando en finalizar la jornada por lo que se recomienda realizar las tareas con anterioridad. Realizar un diagnóstico de las extraescolares del año anterior nos puede ayudar a programar la tarde del menor sin sobrecargarlo en exceso.

Consulta de Psicología con Lourdes Castro

Durante esta semana se mantienen los trabajos de limpieza en profundidad en la Avenida España

Unas siete veces al año se limpia la Avenida España en profundidad. La principal vía comercial y de restauración del municipio requiere de este mantenimiento especial, que se lleva a cabo coincidiendo con los periodos festivos. En paralelo se trabaja en el calendario de limpieza marcado por Basica donde se recogen 40 plazas y calles específicas, en las que se actúa con una periodicidad de 3 o 4 semanas.

Igualmente, cada semana se interviene en zonas concretas como La Plaza y alrededores en las jornadas de los sábados, también los sábados y domingos se limpia en la intersección de la calle Azorín y Juan Ramón Jiménez vías aledañas a la Avenida España afectadas por  el ocio durante el fin de semana.  También  dos veces en semana se interviene en esta época en Los Callejones, a causa de los resto vegetales del otoño y los excrementos de los estorninos. Atrás queda las desinfecciones extraordinarias a causa del Covid, que ha tenido que afrontar Basica en tiempos de pandemia.

Resultados de Recogida selectiva 2020

De todo ello y en especial de la limpieza que se está llevando a cabo en estos días en la Avenida España, nos ha hablado hoy Enrique Piedra, responsable de Basica en Ubrique, con quien además, hemos hecho referencia a los buenos resultados de recogida selectiva de residuos sólidos urbanos en nuestra localidad en papel cartón, envases ligeros y vidrio en el año 2020.

“La gente está muy concienciada”

De los 19 municipios que se integran en la estadística, Ubrique es el municipio que más kilos ha registrado, tal y como asegura Enrique Piedra, “tenemos unos datos buenísimos, la gente está muy concienciada”. Si atendemos a los kilos recogidos por municipios, Ubrique sobrepasa en cifras al resto de poblaciones. En papel cartón se registraron 367.110 kilos en el año 2020. Mientras que 359.220 kilos de envases ligeros se depositaron en el contenedor amarillo y 269.140 kilos de vidrio en el iglú verde.

La limpieza de la Avenida España concluirá el viernes

La limpieza específica de la principal vía comercial y de ocio del municipio se está ejecutando por tramos coordinándose, siempre que es posible, con los horarios de los establecimientos de restauración de la Avenida España. Además en esta ocasión ha coincidido con las podas de los naranjos, por lo que los trabajos se han acompasado al ritmo de las podas prolongándose en el tiempo. Mañana se actuará en los acerados de la zona no peatonal, además se espera en estos días cubrir también las calles aledañas peatonales, estas son Reyes Católicos y Doctor Herrero Arenas.

Dependiendo del estado de la vía en la que se trabaja se interviene con la baldeadora o la hidrolimpiadora. Con un depósito de 800 litros la hidrolimpiadora actúa con agua a 120 grados de temperatura desplazando la suciedad que después es desviada por los operarios a fluviales.

Los trabajos se están realizando en horario de mañana de 7.00 horas a 11:40 horas y tienen previsto finalizar en la jornada del viernes. Enrique Piedra ha querido agradecer la colaboración de los vecinos por las molestias que puedan ocasionar.

Enrique Piedra, responsable de Basica en Ubrique

Bomberos del GRM rescataron el sábado a dos senderistas perdidos en la ladera norte del pico del Reloj (Grazalema)

Como cada año, la temporada de otoño se está dejando notar con una gran la afluencia de visitantes a la Sierra, lo que equivale a una mayor probabilidad de incidencias. En concreto, el sábado el Grupo de Rescate en Montaña, con sede en el Parque Local de Bomberos de Ubrique, debó ser activado para auxiliar a dos senderistas que se habían desorientado cuando realizaban una ruta desde Grazalema hacia el Simancón. Se trataba de una pareja de 29 y 35 años, naturales de la provincia de Sevilla, que quedaron bloqueados cuando descendían por la ladera norte del pico Reloj. Perdidos, agotados, y sin agua, en medio de un lapiaz no apto para personas no habituadas, llamaron a emergencias, que a su vez activaban a los bomberos ubriqueños a la 15,40 horas. Su jefe y portavoz, Carlos Chacón, nos informaba hoy en ‘La Mañana’ de Radio Ubrique sobre esta nueva salida, y recordaba la necesidad de conocer la zona -o al menos no salirse de los senderos en caso contrario-, ir bien pertrechados y contar con una forma física acorde a la ruta a realizar.

Se desplazaron hasta la zona cuatro bomberos del GRM, pudiendo localizarles con rapidez ya que había cobertura telefónica y les habían compartido su posición. Les encontraron desorientados y agotados, en una zona abrupta a unos 600 metros del sendero y 4 kilómetros del pueblo. Una vez hidratados y les acompañaron hasta Grazalema, donde se encontraban alojados. El servicio, en el que contaron con la colaboración de la Guardia Civil, finalizó a las 20,00 horas con el regreso de la dotación al Parque de Bomberos Ubrique.

Carlos Chacón, jefe y portavoz del Grupo de Rescate en Montaña