Francisco Panal expone una veintena de sus últimas pinturas en la Venta del Mojón de la Víbora

El mesón venta ‘Mojón de la Víbora’ acoge una exposición del ubriqueño Francisco Panal Pacheco, en lo que supone su tercera muestra pictórica en su localidad, aunque con gran intervalo de tiempo desde la última. Hoy en ‘La Mañana’ de Radio Ubrique nos ha hablado de su trayectoria en torno a la pintura, que comenzó desde la niñez y posteriormente se vio impulsada por su trabajo en torno al repujado en piel, pero siempre de manera autodidacta.

En esta ocasión ha seleccionado una veintena de obras realizadas desde el 2019 hasta la actualidad, coincidiendo con la etapa de confinamiento de la pandemia, que nos reconocía que ha sido una de sus etapas más fructíferas. Se trata de pinturas acrílicas por su secado más rápido, con toques al óleo, que tienen como principales protagonistas a paisajes, y sobre todo marinas.

Un amor por la pintura que se extiende durante toda su vida, que le ha llevado a ir evolucionando desde sus primeros dibujos en la infancia en torno a los comics de la época, hasta verse impulsado por su trabajo en el repujado.

En este sentido, Francisco Panal ha recordado al gran número de maestros ubriqueños repujadores que han venido mostrando su vertiente pictórica y que ha impulsado tradicionalmente la existencia de grandes artistas en nuestra localidad.

Más conocido años atrás por su participación en el Carnaval ubriqueño y la creación de distintas agrupaciones, Francisco Panal nunca se ha despegado de su caballete, pinceles y espátulas. Ahora pueden contemplarse sus últimas obras en la Venta del Mojón de la Víbora, donde además estarán a la venta, como una forma de contar con más espacio y poder seguir practicando la pintura.

Francisco Panal, pintor ubriqueño 

La 4ª Noche Musical “Dame tu Mano” se celebrará en el IES Francisco Fatou el 12 de noviembre

Después de un año y ocho meses de paralización de eventos a causa de la pandemia, los colectivos locales comienzan a recuperar su actividad pública. Un buen ejemplo de ellos es la Asociación de Ayuda contra el Cáncer ‘Ubrique Dame tu mano’, que ha organizado la 4ª Noche Musical benéfica “Dame tu Mano”, que tendrá lugar el próximo 12 de noviembre  en el IES Francisco Fatou.

Si bien este colectivo no ha dejado de atender a pacientes y familiares en todo este tiempo, con la apertura intermitente sus instalaciones en función de las restricciones del momento hasta ahora no se había podido organizar eventos de carácter público y con fin recaudatorio. En la actualidad la sede de “Dame tu Mano”, permanece abierta desde mayo en horario de 17 a 19 horas, con un aumento de las atenciones presenciales.  Las reservas económicas les han permitido mantener los programas de ayuda a enfermos y familiares, sin embargo la necesidad de fondos siempre esta presente. Hoy en ‘La Mañana’ de Radio Ubrique hemos conversado de todo esto con Encarna Oliva de la Asociación “Dame tu Mano”, así como del primer evento organizado tras la pandemia con su promotora, Isabel Benítez.

Las entradas, al precio de 3 euros, podrán adquirirse presumiblemente desde la próxima semana en la Oficina Municipal de Turismo o en la sede de ‘Ubrique Dame Tu Mano’ en el edificio de la Piscina Cubierta y el mismo día en taquilla.

El cartel de actuaciones cuenta con la colaboración de distintos artistas ubriqueños, y también procedentes de otras localidades de la Sierra. En concreto, canción española a cargo de María Rosario Gil, Inma Nieto, Gloria Beltrán (El Bosque) y la propia Isabel Benítez, mientras que al piano se volverá a contar con Miguel Ángel Beltrán(El Bosque). 

Como coros actuarán el grupo Revuelo de Castañuelas, en carnaval la Chirigota del Rebaje y en Baile el grupo de Virginia Domínguez. La gala será presentada por Pepe Carrasco y Marina Contreras.

Además de poder disfrutar de un gran espectáculo de baile y musical, el público asistente contribuirá a apoyar la labor diaria de ‘Ubrique Dame Tu Mano’. La recaudación se destinará a los tratamientos médicos, dietas, traslados, o el apoyo psicológico de enfermos de cáncer y familiares a los que ayuda el colectivo.

Encarna Oliva e Isabel Benítez.

La Plaza de Toros de Ubrique acoge mañana sábado a las figuras del toreo Octavio Chacón, Pepe Moral y Javier Jiménez

La Plaza de Toros de Ubrique acogerá mañana sábado  a las cinco y media de la tarde la celebración de una corrida de toros en la que se lidiarán 6 toros, de la ganadería de La Palmosilla, para las figuras del toreo Octavio Chacón, Pepe Moral y Javier Jiménez. El evento retransmitido por Canal Sur, ha generado interés entre la afición de toda la provincia. Así lo ha manifestado desde la organización, Mercedes Escarcena. Desde la empresa taurina Curro Escarcena, quienes tienen experiencia en la localidad de una anterior etapa, se muestran ahora en la despedida de la temporada, ilusionados al regresar a Ubrique.

Con el cien por cien del aforo las medidas de salud pública en el actual nivel de alerta sanitaria 0, establece que los eventos taurinos podrán realizarse  siempre con la mayor distancia interpersonal posible que se permita y el uso de la mascarilla. Además, se concreta que la circulación de las personas por el recinto deberá organizarse de manera que se respete la distancia de seguridad interpersonal, la apertura de puertas se realizará con antelación suficiente para permitir un acceso escalonado. La salida del público deberá procurarse que se realice también de forma escalonada por zonas, garantizando la distancia de seguridad entre personas, debiendo indicarse mediante la oportuna señalética.

Para facilitar a la afición la compra de entradas hoy y mañana se abrirá la taquilla de la Plaza de Toros, permaneciendo activo el punto de venta de la Oficina Municipal de Turismo hasta esta tarde.

Mercedes Escarcena

Patricia Romero Sánchez, ganadora en la modalidad de Bachillerato de los V Premios Académicos ‘Familias Valle y De Piña’

Patricia Romero Sánchez, Francisco Pérez Mateos y Eva Domínguez Calvente.

Los dos accésit han sido para Francisco Pérez Mateos y Eva Domínguez Calvente. En verano se convocó esta categoría de Bachillerato con una veintena de candidaturas presentadas, mientras que hoy 15 de octubre se cierra el plazo en la modalidad de Egresado Universitario.

Hoy en ‘La Mañana’ de Radio Ubrique José Antonio Valle, uno de los propietarios y gerentes del grupo de empresas Invercumbre, ha hecho público los nombres de los ganadores en la modalidad de Bachillerato correspondientes la V edición de los Premios Académicos Familias Valle y De Piña. El primer premio dotado de 3.000 euros ha recaído en Patricia Romero Sánchez, mientras que los dos accésit de 1.500 euros han sido para Francisco Pérez Mateos y Eva Domínguez Calvente. Los tres estudiantes de bachillerato ya fueron informados personalmente tras el fallo del jurado, si bien hoy se ha dado a conocer. El acto de entrega, junto con la categoría universitaria que vuelve a contar con un primer premio de 12.000 euros, tendrá lugar como es tradicional a finales de año. La intención es recuperar un evento de carácter presencial, si bien dependerá de lo que permita la situación y los condicionantes de la pandemia.

Así nos lo ha avanzado José Antonio Valle, quien transmitía la enhorabuena a los ganadores de Bachillerato y recordaba a su vez que hoy viernes 15 de octubre es el último día para presentar las candidaturas en la modalidad de ‘Mejor Egresado Universitario’. Además, reconoció la mayor importancia si cabe de estos premios en momentos como los actuales con el compromiso de la familia Valle y De Piña de seguir dándoles continuidad en el futuro, con el objetivo de reconocer el esfuerzo de los estudiantes ubriqueños y apoyar también a las familias de sus trabajadores en los estudios de postgrado de sus hijos o nietos.

Los Premios Invercumbre 2021 mantienen su bolsa económica de 18.000 euros entre sus dos modalidades. En la de ‘Mejor estudiante de Bachillerato’ se ha vuelto a contemplar un primer premio de 3.000 euros y dos accésit de 1.500 euros, mientras que en la de ‘Mejor egresado universitario’ continúa un premio de nada menos que 12.000 euros para la formación de postgrado. A la primera modalidad ha podido concurrir cualquier estudiante ubriqueño que hubiese culminado sus estudios de Bachillerato este curso. En el caso de la modalidad universitaria se circunscribe la participación a aquellos estudiantes de postgrado que concluyan su formación este curso y cuyos padres, hermanos, tíos o abuelos trabajen o hayan trabajado en algún momento en el grupo de empresas Invercumbre, con la intención de devolver a dichas familias en forma de agradecimiento la dedicación a sus empresas.

Las candidaturas son valoradas por un jurado especializado, integrado por cinco personas, y ajeno a la organización, bajo criterios académicos y atendiendo a la participación del candidato en actividades científicas, humanitarias, culturales o sociales. Si consideran que ninguno de los expedientes presentados alcanza un nivel de calidad adecuado para merecer el premio, podrá declararlo desierto.

Hoy aún están a tiempo las candidaturas para los egresados universitarios. Deben incluir además de los datos personales, información sobre los estudios de postgrado en los que tenga previsto invertir el premio, y en caso de ganar debe justificarse el gasto. En esta categoría uno de los aspectos valorados es la vinculación de los estudios de postgrado al sector marroquinero, con lo que se quiere animar a que estos estudiantes destacados puedan estar ligados en el futuro y apoyar a la industria de la piel. Al igual que el año pasado, a través de la web corporativa de Invercumbre se informa de las bases y se ha habilitado un formulario de solicitud online, en el que se pueden cumplimentar los datos personales y adjuntar la documentación requerida. Además, es posible acudir directamente tanto a las oficinas de Invercumbre como a la sede de la Fundación Movex para realizar esta inscripción.

José Antonio Valle, uno de los propietarios y gerentes del grupo de empresas Invercumbre