Ciudadanos Ubrique reabre su sede al público para atender a la ciudadanía y retomar los contactos con el tejido asociativo local. Después de un año y siete meses de pandemia las condiciones sanitarias permiten restablecer los encuentros presenciales con los colectivos y asociaciones de Ubrique. Así lo entiende la coordinadora de Ciudadanos en Ubrique, Isabel Carrasco, con quien hemos estrenado hoy martes la temporada de Política Local en La Mañana de Radio Ubrique, destacando que “esas reuniones nos aportan muchísimo porque ahí se mira el pulso de como funcionan las asociaciones”. Al hilo con la moción elevada a pleno por esta formación, en la que se instaba al Gobierno central a cumplir con los compromisos adquiridos con las personas con discapacidad dentro del programa ‘España, país accesible’, las primeras reuniones se mantendrán con colectivos sociales tales como El Curtido, Afemen y Discubriq. La sede situada en Los Callejones permanecerá abierta para la atención ciudadana los martes, miércoles y jueves en horario de tarde, de 18 a 20 horas.
Desde Ciudadanos Ubrique se ha utilizado este primer programa para recoger las convocatorias de Becas a las que pueden acogerse los estudiantes ubriqueños. Entre estas se refería a las nuevos requisitos de las Becas y ayudas a alumnos de niveles postobligatorios no universitarios para el curso 2021 – 2022, que obliga al beneficiario a tener dada de alta en la Tesorería la cuenta bancaria donde se abona la beca. De los procedimientos actuales para llevar a cabo los trámites, abiertos hasta marzo, nos ha hablado hoy Isabel Carrasco, anunciando que la Junta de Andalucía está preparando una herramienta para facilitar el proceso a los solicitantes. Al mismo tiempo ha recogido otras dos convocatorias autonómicas que se abren en el tercer trimestre del año, estas son la Beca 6.000 y la Beca Adriano, destinadas a facilitar la permanencia de los estudiantes en el sistema educativo después de ESO y en caso de la Adriano como medida para evitar la exclusión y el abandono educativo ligado a los recursos económicos de la unidad familiar.
Por último, se ha referido a la renovación del Programa “tarjeta monedero” de la Consejería de Igualdad, Política Social y Conciliación de la Junta de Andalucía, destinada a todas aquella personas o familia que se encuentre en situación de necesidad como consecuencia de la crisis del coronavirus, compatible con cualquier ayuda o prestación económica del Sistema Público de Servicios Sociales. El programa se pone en marcha mediante la concesión de “tarjetas monedero” a la ciudadanía en situación de vulnerabilidad por parte de Cruz Roja Española, en coordinación con los Servicios Sociales Comunitarios, para la adquisición de productos básicos de alimentación, higiene y limpieza en supermercados y tiendas de proximidad, y así complementar y reforzar toda la línea de ayudas que ya se han puesto en marcha desde el ámbito estatal, local y autonómico. Las “tarjetas monedero” se recargan mensualmente por un importe proporcional al número de personas que conforman la familia, desde los 150 hasta los 250 euros.
Isabel Carrasco, coordinadora de Ciudadanos Ubrique.