El Observatorio de Salud “Especialistas Ya”, que hasta ahora trabajaba como Plataforma Ciudadana se constituirá como Asociación. El movimiento ciudadano que se originó hace más de quince años, opera en la localidad como plataforma sin contar con personalidad jurídica ni regulación legal. Al reconvertirse en “asociación” quedará registrada a nivel burocrático, por lo que tendría entidad para participar en foros de debates relacionados con las salud en los que ahora son excluidos. De este modo lo considera Antonio Rodríguez Carrión, quien nos ha explicado en la Escuela de Salud de Radio Ubrique, las razones del cambio con las que se espera “tener una mayor presencia”. De momento ya se están elaborando los estatutos como paso previo que culminará con el ordenamiento del colectivo.
La novedad la avanzaba el doctor Rodríguez Carrión al dar cuenta de la reunión mantenida el pasado 6 de octubre en el Centro de Salud de Ubrique con la Delegada Territorial de Salud en Cádiz, Isabel Paredes, junto a distintos gestores públicos del Área de Gestión Sanitaria Jerez – Costa-Noroeste-Sierra de Cádiz y el Centro de Salud de Ubrique, así como la alcaldesa de Ubrique, Isabel Gómez y el presidente del PP de Ubrique, Manuel Toro, gracias al cual se pudo llevar a cabo esta reunión. El encuentro, que tal y como nos indicaba Rodríguez Carrión se celebraba a instancias del Observatorio de Salud pretendía abordar los principales problemas en asistencia sanitaria en la Sierra de Cádiz que han manifestado vecinos y profesionales sanitarios en una encuesta previa a esta reunión. La demora de las citas médicas, la ausencia de plantillas médicas estables, el mantener un mínimo de 10 minutos por consulta y paciente, que en el mismo tramo horario no coincidan pacientes, el acto único de la consulta o una mejor atención telefónica fueron algunas de las problemáticas planteadas.
Asimismo, se demandaba que las consultas médicas sean al 50 por ciento en horario de mañana y tarde o la incorporación de un despacho médico en la zona de expansión de Ubrique para dar cobertura a los residentes de este área. Derivada de la recopilación de opiniones mediante la mencionada encuesta, Rodríguez Carrión quiso destacar que “la organización de Centro de Salud no se corresponde con lo que opina la ciudadanía”, por lo que considera oportuno una auditoría independiente realizada directamente desde Sevilla por la Alta Inspección del Servicio Andaluz de Salud para que contraste ambas posturas.
Escuela de Salud 13 de octubre