Todo preparado para un fin de semana con protagonismo para el perro de agua en Ubrique

Desde la organización se hace un llamamiento para la aportación de pequeñas carpas, dada la inesperada previsión de lluvias para este domingo. El evento llega justo tras la eliminación de restricciones por la COVID, si bien se mantendrá un protocolo de seguridad que requiere de mascarilla.

La Plaza de Toros de Ubrique acoge este fin de semana dos de las principales citas en torno al perro de agua español que organiza AEPAE (Asociación Española del Perro de Agua Español), con la colaboración del Ayuntamiento de Ubrique. El sábado a partir de las 10,00 horas tendrá lugar el II Campeonato del Mundo de Belleza, mientras que la XXXV Monográfica CAC se celebrará mañana también a partir de las 17,00 horas, y el domingo desde las 10,00 de la mañana. Hoy en ‘La Mañana’ de Radio Ubrique hemos conversado tanto con el presidente de AEPAE, el ubriqueño Antonio García, como con dos integrantes del jurado. Fátima Gómez, presidenta de la Sociedad Canina Montañesa de Cantabria, ha destacado la histórica unión de Ubrique a este can, mientras que Jesús María Castillo, con casi 60 años de experiencia, ha defendido la existencia de una única raza del perro de agua español en toda la geografía nacional.

El Campeonato del Mundo de Belleza de la AEPAE tendrá lugar mañana desde las 10,00 de la mañana. En este evento solamente se pueden inscribir los perros que hayan conseguido el título de campeones de belleza en las clases jóvenes, abierta y veteranos, que finalmente serán en torno a una veintena. Por su parte, la XXXV Monográfica CAC del Perro de Agua Español se celebrará mañana desde las 17,00 horas y el domingo a partir de la 10,00 de la mañana. Se trata de una cita CAC, es decir, en la que se consigue el Certifcado de Aptitud de Campeonato, imprescindible para poder optar al Campeonato de España.

Antonio García, presidente de AEPAE, y Fátima Gómez y Jesús María Castillo, miembros del jurado

Cortes de la Frontera celebra mañana uno de sus días grandes de la Cultura con el III Concurso de Pintura Rápida

Hoy en ‘La Mañana’ de Radio Ubrique hemos inaugurado los viernes un espacio de información comarcal con la vecina localidad de Cortes de la Frontera con motivo de su III Concurso de Pintura Rápida al Aire Libre, que se celebra mañana sábado. Un evento al que se unirá además la actuación musical del grupo ‘Wax & Boogie’ como otro ingrediente de uno de los días grandes de la Cultura en dicha localidad, tal y como nos destacaba Ana Álvarez, delegada municipal de Cultura, quien ha querido invitar tanto a los artistas ubriqueños como a la población en general. 

Tal y como recogen sus bases, pueden participar en el concurso todas aquellas personas que lo deseen, sean pintores profesionales o aficionados, mayores de edad. Asimismo, los menores de 18 años, previa autorización de un tutor legal en la categoría infantil, pudiendo presentarse sólo una obra por autor.

Las inscripciones, libres y gratuitas, se realizarán el mismo día del concurso de 8.30 a 12.00 horas en el Ayuntamiento de la localidad y, en esta ocasión, no existe una zona acotada para la creación de las obras, permitiéndose pintar en todo el casco urbano, incluida la cañada Real Tesoro-Estación de Cortes (pedanía que se encuentra a unos seis kilómetros del centro urbano).

Desde las 8.30 hasta las 17.00 horas los participantes podrán crear una obra que refleje paisajes, rincones o gentes de este municipio de la Serranía de Ronda. Se admitirán todas las técnicas y corrientes estéticas. Una vez finalizadas, las obras serán expuestas en la Plaza del Ayuntamiento hasta las 19.00 horas, y a continuación tendrá lugar la deliberación y el fallo del jurado, que estará formado por profesionales y expertos de las artes plásticas.

Las obras podrán presentarse sobre un soporte rígido de tela con bastidor, o bien, sobre un soporte rígido de madera. Es requisito indispensable que la obra se realice íntegramente en el lugar seleccionado.
Habrá un primer premio de 800 euros, un segundo premio de 600, un tercero de 500, un cuarto de 400 y siete premios de 300 euros. Además, habrá un concurso infantil con dos categorías, una de 0 a 9 años, y otra de 9 a 15 años, en el que se premiará a los tres primeros clasificados con lotes de productos de pintura y material escolar.

Concierto de ‘Wax & Boogie’

El certamen de pintura estará amenizado por un concierto que forma parte de la programación Culturama en la provincia malagueña. El grupo ‘Wax & Boogie Rhythm Combo’, especializada en el boogie woogie de los años 30, el swing de los 40 y el rythm & blues de los 50, actuará a partir de las 18:00 horas en la Plaza del Ayuntamiento de Cortes de la Frontera con entrada libre.

Ana Álvarez, delegada municipal de Cultura del Ayuntamiento de Cortes

Desde hoy se agilizan las licencias de obras de menor entidad, con solo una declaración responsable

Hoy ha entrado en vigor en el Ayuntamiento de Ubrique el nuevo procedimiento para la ejecución de obras menores. Los proyectos de gran envergadura continúan con el mismo sistema que hasta ahora, pero las de menor entidad no necesitarán autorización para el inicio, sino sólo una declaración responsable y su autoliquidación. Se mantendrá la labor de inspección para controlar las obras, estableciéndose sanciones superiores a los 600 euros.

El delegado municipal de Urbanismo, Manuel Ángel Chacón, ha confirmado hoy en ‘La Mañana’ de Radio Ubrique que desde este viernes 1 de octubre se pone en marcha en nuestra localidad un nuevo sistema de licencias de obras con el objetivo de agilizar los trámites, especialmente en el caso de las actuaciones de menor envergadura que no precisan cambios estructurales. Días atrás se mantuvo un encuentro con constructores de nuestro municipio para explicarles las novedades, y en el portal de transparencia en la web del Ayuntamiento se incluye ya toda la información y documentación necesarias. Además, al margen del registro general del Ayuntamiento, y como ayuda en esta fase inicial se ha habilitado un registro auxiliar sobre obras en el edificio de Urbanismo.

Una vez aprobado meses atrás en Pleno el cambio de ordenanzas y tras su publicación en el BOP, hoy finalmente entra en funcionamiento este nuevo sistema. En el caso de las obras de mayor envergadura, el procedimiento sigue siendo el mismo, y por tanto debe solicitarse la tradicional licencia de obras al Ayuntamiento, que la autorizará si se cumple con la ordenación vigente, debiendo procederse a su pago. Se trata, por ejemplo, de las obras de nueva construcción, la construcción de una planta nueva, actuaciones estructurales o la modificación de muros de carga, entre otros.

Las novedades llegan en las obras de menor entidad constructiva, que desde hoy ya no requieren de una autorización explícita por parte del Ayuntamiento para su inicio, sino que el ciudadano sólo tiene que hacer una declaración responsable y una autoliquidación antes de comenzar directamente las obras.

Dentro de este apartado de obras menores, a su vez se distinguen tres tipos de actuaciones, que se pueden consultar en el anexo informativo publicado por el Ayuntamiento en su web. En cualquier caso, ante posibles dudas se recomienda acudir al edificio de Urbanismo.

El tipo I corresponde a los trabajos más sencillos, los que no requieren de ningún tipo documentación técnica, y sólo precisarán de la declaración responsable y la carta de pago. Los dos siguiente tipos sí que exigen ya la participación de técnicos profesionales. Así, el tipo II incluye obras de algo más de entidad, en la que será necesaria una memoria descriptiva técnica y gráfica, mientras que las actuaciones de tipo III son las que además exigen presentar un proyecto. Una vez aportado, podrán empezar las obras, sin tener que esperar la tradicional licencia en la que el Ayuntamiento autorizaba.

Manuel Ángel Chacón ha explicado que se trata de un nuevo sistema que apuesta por la confianza, pero precisó que no se van a eliminar las tareas municipales de control. El servicio de inspección seguirá funcionando en todas las obras, y si de detecta fraude se procederá a sanciones que parten de los 600 euros hacia arriba.

Manuel Ángel Chacón, delegado municipal de Urbanismo y Ciclo Integral del Agua

Paco Rojas regresa a la sala del Mercado después de tres años con “Parte de mí”

El pintor local Paco Rojas expone en la Sala del Mercado de Abastos, su obra “Parte de Mí”, una recopilación de los trabajos realizados durante su participación en los concursos de pintura rápida. La muestra se inaugura mañana sábado al mediodía  y por primera vez en más de año y medio, sin limitación de aforo tal y como recoge el nivel 0 de alerta sanitaria en el que nos encontramos.

Con el impulso que marca el ritmo de la recuperación sanitaria y después de tres años, el artista ubriqueño regresa a Ubrique. Lo hace, con una pandemia de por medio y unos meses complicados para el mundo pictórico, pero con el entusiasmo de exponer en una sala que tuvo la oportunidad de inaugurar como autor. La última vez que mostró sus trabajos en la localidad fue precisamente en este mismo espacio, en 2018 y sirvió para estrenar el calendario expositivo de la sala.

La muestra consta de unos 70 cuadros, principalmente en acrílico, en ella encontraremos la experimentación que al autor practica y que lo ha llevado a obtener premios en las últimas convocatorias en las que ha participado, tales como el Concurso de Pintura Rápida ‘Villa de Montefrío’, el pasado 18 de septiembre y el IV Encuentro de pintura al aire libre «Color-y-Raya»  más recientemente. Estas obras al obtener premio no estarán en la muestra, al igual que tampoco veremos la obra elaborada para el “Pedro Lobato Hoyos”, el pasado 4 de septiembre en Ubrique, ya que aunque no consiguió premio fue adquirida por un particular.

La mayoría de los trabajos son de formato estándar para los pintura rápida (100×80 y hasta 1,20×100) y el resto algo más pequeño, ya que se trata de los bocetos preparatorios que elabora como experimentación, “para que la gente vea ese camino hacia el concurso”. En este recorrido por su obra veremos carboncillo, algunos con collage, pero sobre todo acrílico que es con lo que se trabaja en este tipo de convocatoria. La exposición  se completa con obras de estudio. En definitiva, y tal y como indica el título de la exhibición se trata de una muestra del trabajo del autor, “Parte de mí”.

Al margen de la exposición Paco Rojas, seguirá participando en las convocatorias seleccionadas, al tiempo que trabaja en su canal de Youtube, con tutoriales sobre pintura para aficionados y principiantes que publica. Como a todos los que llevan en la sangre la emprendiduría y creatividad, la pandemia le ha obligado a reinventarse. Las tecnologías han sido el aliado perfecto de esta ecuación, aportando las herramientas necesarias para explotar la posibilidades de enseñar a través de la experiencia propia. Esto es lo que hace Rojas en cada vídeo que sube a redes donde muestra los procesos creativos de las obras de arte que presenta a los concurso o las distintas técnicas empleadas en las obras de estudio. Con estos tutoriales no solo nos enseña el aprendizaje pictórico sino que también nos muestra los entresijos de un pintura rápida desde la perspectiva de un profesional de la pintura.

Paco Rojas, pintor ubriqueño

Básica abre hoy el proceso de renovación de deducciones para pensionistas en la tasa de basura llamando a los bonificados

Basica está llamando desde hoy a todos los pensionistas que sean beneficiarios de la bonificación del servicio de Basuras para renovar la deducción en el abono de la tasa de cara al próximo ejercicio. En la base de datos de la empresa mancomunada hay unas 523 personas registradas bajo este concepto en Ubrique, con las que se contactará telefónicamente durante estas dos semanas. Asimismo, hasta el 31 de diciembre se pueden realizar altas nuevas, acudiendo a las oficinas de Basica en Ubrique (en el Polígono Industrial La Piel), mediante su sede electrónica o correo electrónico. De los procedimientos abiertos hemos hablado hoy con Ignacio Fatou, responsable de la gestión de abonados de Basica, recordando que estos trámites pueden ahorrarle a los pensionistas beneficiarios hasta 60 euros al año.

En circunstancias normales, serían los usuarios los que tendían que realizar la renovación, pero debido a la pandemia, se repite una fórmula que se ya practicó el pasado año, para facilitar a los bonificados los procedimientos y evitar así las aglomeraciones. De las 394 llamadas realizadas el pasado año, se renovó al 95 por ciento de los bonificados y se incorporaron nuevos pensionistas que pudieron acceder a la deducción. De modo que en este año 2021 se ha contado en Ubrique con 523 bonificados. A todos ellos se les llamará durante las dos próximas semanas, en caso de no poder contactar con los usuarios se acudiría a su dirección personalmente para realizar el trámite. En cualquier caso siempre queda abierta la vía presencial para contactar con Basica, así como la telefónica al 956 46 46 00.

También hasta el 31 de diciembre, tienen como plazo los nuevos pensionistas que quieran acceder a esta deducción. Que los ingresos procedentes de la unidad familiar sean pensiones, es el principal requisito a tener en cuenta, la cuantía a deducir dependerá de la prestación que reciban. De este modos, los pensionistas que reciben una cuantía inferior al Salario Mínimo Interprofesional disfrutarán de un 50% de reducción en la tasa, debiendo pagar unos 16’31 euros. Por su parte, aquellas personas cuya pensión no lleguen a superar 1’5 veces el Salario Mínimo tienen derecho a una bonificación del 30%, abonando unos 22´83 euros de tasa de basura por trimestre. Entre la documentación a acreditar, el certificado de empadronamiento colectivo, la pensión, el último recibo de basura e informe de vida laboral o certificado del SEPE que atestigüe que no cobra prestación, para el resto de la unidad familiar que no tenga la condición de pensionistas.

Ignacio Fatou, responsable de la gestión de abonados de Basica