A las 20 horas ha sido convocado hoy el Consejo Sectorial de Salud de Ubrique que tendrá lugar en el salón de plenos de San Pedro, para abordar la situación sanitaria actual de Ubrique y dar cuenta de un informe de la Delegación Territorial de Salud. El orden del día nos lo ha explicado hoy el doctor Antonio Rodríguez Carrión, integrante del Consejo por el Observatorio de Salud “Especialistas ya”, quien además nos ha avanzado los asuntos que espera poner sobre la mesa durante le desarrollo del encuentro.
Entre los planteamiento que se elevarán a este foro de debate, Rodríguez Carrión se ha referido a la insuficiente incentivación para que vengan médicos estables a Ubrique, los 15 años que Ubrique lleva pidiendo una consulta de ginecología y un Consultorio Auxiliar (con 1 médico y 1 enfermero) en zona de expansión de Ubrique, así como lo que considera “insuficiente o deficiente gestión de los recursos humanos y materiales en el centro de salud”.
En la Escuela de Salud de hoy miércoles hemos anunciado además los Talleres de Primero Auxilios que serán impartidos a instancias del Ayuntamiento de Ubrique con las empresas y servicios que optan a la “Q de Calidad Turística” o que ya cuentan con ellas. Un total de 25 personas participarán este próximo 2 de noviembre en el taller que será impartido por el doctor Antonio Rodríguez Carrión. La Conducta PAS (Proteger-Avisar-Socorrer), la actuación ante una herida, ante una pérdida de conocimiento, un atragantamiento y una parada cardio-respiratoria, son los asuntos que serán tratados durante el taller.
Por último, en el marco de las Noticias Sanitarias, hemos valorado la últimas actualizaciones de la Junta de Andalucía en torno al Covid-19 en Ubrique. La localidad con una tasa 12 de incidencia acumulada en los últimos 14 días, cuenta con dos positivos activos. En un contexto más global, Rodríguez Carrrión se ha referido a la necesidad de vacunar en todos los países del planeta para poder acabar con la pandemia, ya que aún a fecha de hoy y después de 22 meses la ONU mantiene la emergencia mundial.
Escuela de Salud 27 de octubre