‘Ubrique, Dame tu mano’ reactiva sus proyectos con una excursión de convivencia de pacientes y socios al Rocío

La asociación, que no ha dejado de prestar sus servicios en ningún momento de la pandemia, hace un llamamiento para aumentar el número de socios, y prepara nuevas actividades como talleres de flamenco terapeútico y yoga. Si la situación sanitaria lo permite pretenden retomar su Noche Musical y la Carrera Solidaria.

Una vez que van quedando atrás las limitaciones derivadas de la COVID-19, la Asociación ‘Ubrique, Dame tu mano’ ha querido comunicar que retoman las actividades que debieron paralizar, y que siguen necesitando la inscripción de nuevos socios, que ahora mismo suman en torno a un centenar. Además, cuentan con huchas repartidas por distintas empresas y comercios de la localidad.

De lunes a jueves abren sus puertas en su sede, situada en la planta 0 del edificio de la Piscina Cubierta, de 18,00 a 20,00 horas, y a partir de octubre en el nuevo horario de 17,00 a 19,00 horas. Entre las primeras iniciativas previstas, han organizado una excursión al Rocío para pacientes, socios, y acompañantes, con el objetivo de tener una jornada de convivencia, gracias al apoyo de la Fundación López Mariscal. Así nos lo avanzaban hoy en ‘La Mañana’ de Radio Ubrique Encarna Oliva, Curro Bautista, y Jesús Gálvez, integrantes del colectivo.

La visita al Rocío tendrá lugar el próximo sábado 2 de octubre, con salida a las 8,30 horas de la mañana desde la zona superior del Parque Rafael Alberti, al menos de dos autobuses, ya que se espera la participación de más de un centenar de personas, que tendrán los gastos pagados, incluidos desayuno y almuerzo, gracias al apoyo de la Fundación López Mariscal. A partir del lunes se podrán recoger los tickets en la sede de ‘Dame tu mano’.

Entre las iniciativas más recientes, gracias a la colaboración de empresas y comercios han distribuido ‘huchas solidarias’ por distintos puntos de la localidad, mientras que próximamente tienen previsto poner en marcha talleres de flamenco terapeútico y yoga, y de cara a los próximos meses el regreso de su Noche Musical, y a partir de enero los preparativos para la Carrera Solidaria si la situación sanitaria lo sigue permitiendo.

Dame tu Mano ofrece servicios de psico-oncología, orientación a la enfermería, asesoramiento jurídico integral, información nutricional y de dietética, y ayuda económica en desplazamientos y dietas a enfermos de cáncer y familiares, junto con actividad física a través de la colaboración de un gimnasio. En la actualidad, la psicóloga atiende a un total de 20 personas afectadas por cáncer.

Para poder sufragar estas actividades, y después de los efectos de la pandemia, hacen un llamamiento para la inscripción de nuevos socios. En la actualidad cuentan con un centenar, que paga al año 15 euros. Pronto realizarán la rifa de una manta donada desde Grazalema. Durante la pandemia siguieron con iniciativas como las mascarillas solidarias, o la venta en el Mercadillo incluso de camisetas de ediciones anteriores de la Carrera Solidaria, sin olvidar la colaboración de muchas personas con sus ‘mechones solidarios’.

Encarna Oliva, Curro Bautista, y Jesús Gálvez, integrantes de la asociación ‘Ubrique, Dame tu mano’ 

Preformación 94 retoma su actividad presencial con un curso de informática

FOTO: Manuela Jiménez en los estudios de RU en 2019

Después de más de un año de la interrupción de las iniciativas, la Asociación Preformación 94, recupera en este próximo curso la actividad presencial. Aunque durante este tiempo se ha estado trabajando en el marco colaborativo con distintos organismos e instituciones, será mañana cuando retorne el contacto entre socias, con un curso de informática que se impartirá en el centro Guadalinfo, para el que aún quedan plazas libres. Durante tres sesiones, el 24 y 30 de septiembre, y el 7 de octubre, de tres horas de duración en horario de 16:30 a 19:30, se formará a las socias interesadas en aspectos informáticos generales. Después le seguirán otras propuestas que se irán desarrollando mediante la Federación de Asociaciones de la Sierra de Cádiz, FEMSICA, en la que se integra Preformación 94. Con la presidenta del colectivo de mujeres, Manuela Jiménez, hemos dado a conocer hoy en La Mañana el conjunto de actividades.

Ha sido en el seno de FEMSICA, en el encuentro mantenido recientemente en Zahara de la Sierra entre las 19 asociaciones que componen la Federación, que se han terminado de fraguar el conjunto de acciones futuras. Las enseñanzas en torno a las nuevas tecnologías se completarán con un curso sobre “uso de dispositivos móviles”. Además se han previsto una conferencia sobre violencia vicaria, en el marco del programa “Mujer y Educación” y el taller “Medios de Comunicación y el tratamiento de la imagen de la mujer”, que será impartido por la Asociación de la Prensa de Cádiz. Por último, se espera recuperar iniciativas interrumpidas por la pandemia, como las clases de flamenco fitness o el Taller de Lectura.

Fruto de la colaboración mantenida durante este año y medio con otros organismo ha resultado la presencia de la localidad en el calendario sobre mujeres que editará la Diputación de Cádiz. Entre las 12 historias de mujeres se ha seleccionado a petición de Preformación 94, la figura de la ubriqueña María Maya Núñez.

Manuela Jiménez Millán, presidenta de Preformación 94

El programa Mayores Activos de la Diputación llega a Ubrique el 29 de septiembre con un taller informativo impartido por la Asociación de la Prensa de Cádiz

Recién concluido el taller de estampación de camisetas, la delegación del Mayor del Ayuntamiento de Ubrique, está ultimando la programación que ofertará a la población de este segmento de edad durante el próximo curso. En paralelo, a través del Programa Mayores Activos que promueve desde 2007 la Diputación Provincial de Cádiz, el próximo miércoles 29 de septiembre se llevará a cabo en San Pedro a las 17 horas, un taller divulgativo e informativo para personas mayores que tratará sobre “Historia y evolución de la Prensa del Corazón”. La conferencia correrá a cargo de la Asociación de la Prensa de Cádiz, que colabora con Diputación en la promoción de la alfabetización mediática.

Este taller abordarán el enfoque que proporcionan los medios de comunicación españoles y europeos – ya sea la televisión, la radio, la prensa escrita o Internet y las Redes Sociales – acerca de temáticas de interés para las personas que se encuentran en esta franja de edad y que en el caso de Ubrique versará sobre la prensa del corazón. La actividad cuenta con aforo limitado de 40 personas, las invitaciones pueden recogerse a partir de mañana jueves en la Oficina Municipal de Turismo. Los detalles nos lo ha contado hoy en La Mañana de Radio Ubrique la concejala del Mayor, EMM y Comercio en el Ayuntamiento de Ubrique Remedios Trujillo.

Con Remedios Trujillo hemos conocido como se están planificando las acciones para mayores que se llevarían a cabo durante los próximos meses. La idea es mantener la colaboración con Participación Ciudadana y acercar los talleres a los barrios ubriqueños. El último taller superó con creces la participación esperada, de los 25 kit de materiales que se habían previsto entregar de manera gratuita, tuvo que pasarse a 40 a causa de la gran demanda generada. Tal y como nos indicaba la responsable municipal, la actual situación pandémica ha permitido que entre los mayores ubriqueños aumente el interés en las iniciativas organizadas, existiendo gran participación. Desde esta delegación se pretende ofertar talleres sobre nuevas tecnologías, orientado al uso de dispositivos móviles entre mayores, así como talleres de manualidades que tanta aceptación tiene entre esta población. Además ha recordado que desde hoy mismo y en colaboración con la delegación de Deportes, los mayores pueden inscribirse en los programas de Gimnasia para mayores de 55 y 65 años, que se ofertan desde el PMD. 

Igualmente, con Remedios Trujillo, hemos repasado los procesos cuyos plazos aún permanecen abiertos en aquellas delegaciones de su titularidad. En el caso de la Escuela Municipal de Música, hoy concluye el plazo de matriculación abierto desde principios de septiembre, iniciándose el curso el lunes 4 de octubre. Mientras que en Comercio, hasta el 30 de septiembre se puede participar en la Campaña “La vuelta al cole”, que se está llevando a cabo en colaboración con las papelerías locales.

Remedios Trujillo, concejala del Mayor, Comercio y EMM en el Ayuntamiento de Ubrique.