Guadalinfo inicia el nuevo curso con un primer taller denominado: “Protege tu red social frente a virus y spam”

El centro Guadalinfo inicia tras el verano el nuevo curso con una doble oferta destinada a menores y adultos. Las acciones formativas previstas  para los mayores arrancan mañana mismo con un taller en el que se darán las claves para proteger las redes sociales de virus de ingeniería social. La iniciativa responde a la metodología de trabajo del centro, que plantea los talleres y cursos en función de la demanda de los usuarios que  han acudido a las instalaciones del centro con esta problemática. Ya en octubre comenzarían en horario de tarde los talleres de robótica para escolares. Del inicio de la temporada, hemos conversado hoy con el dinamizador de Guadalinfo José Luis Aránaegas, quien nos ha confirmado que se mantiene los mismo protocolos Covid instaurados el pasado año.

Tal y como nos explicaba Aránegas la ingeniería social implica una manipulación previa para obtener información confidencial,  en los casos consultados con Guadalinfo se obtenía el control de las cuentas personales de redes sociales, suplantando la identidad del afectado. Facebook por ser más generalista suele ser la red social más perjudicada por estos ciberataques, pero puede ocurrir en cualquiera, incluso en whatsapp. Esta es todavía más peligrosa ya que podemos dar credibilidad a los mensajes, que provendría de contactos más personales.  Para saber como actuar en casos como este, pero sobre todo para prevenir padecer estos ataques, se realizarán dos sesiones formativas en Guadalinfo del Taller “Protege tu red social frente a virus y spam”. La primera será mañana en horario de mañana de 10 a 11:30, mientras que la segunda queda emplazada al jueves en horario de tarde de 17 a 18:30 horas. 

 

Además de esta acción formativa, Guadalinfo ya trabaja en la puesta en marcha del curso, retomando el Club de Robótica para escolares. Destinado a menores de 7 a 13 años, estos talleres se ofrecerán en dos sesiones semanales en horario de tarde,  en función de los grupos. El centro cuenta con tres kit de robótica que se compartirían en función de la demanda, por lo que se ofrece la posibilidad de adquirir de manera particular los materiales necesarios para realizar el taller  por el alumnado, evitándose el trabajo en grupo con un kit común. El Club de Robótica comenzaría en octubre.

También de cara a la presente temporada se planifican los talleres de Uso de dispositivos móviles para personas mayores y como novedad se organizarán cursos de ofimática. Esta formación estaría destinada principalmente aquellos opositores pendientes de procesos selectivos donde se ha incluido una prueba de corte informático.

Asimismo, con Juventud se van a coordinar cursos a demanda de este grupo de edad, quienes han solicitado enseñanzas sobre NNTT a través de esta delegación.

José Luis Aránegas, dinamizador de Guadalinfo

Festejos hace balance positivo de la ‘no Feria’, y trabaja ya con la posibilidad de retomar las fiestas locales desde navidades

El delegado municipal de Cultura y Festejos, José Manuel Fernández Rivera, ha valorado positivamente el desarrollo de las actividades lúdicas impulsadas desde el Ayuntamiento de Ubrique como alternativa a la cancelada Feria 2021, destacando la gran participación de la ciudadanía y la ausencia de incidencias reseñables. Según indicó, “hemos cumplido el objetivo  de que los niños y niñas pudieran disfrutar de las atracciones después del verano y las restricciones de la pandemia, y se han respetado el protocolo frente a la COVID-19″. Teniendo en cuenta la bajada de la incidencia y la relajación de medidas, desde el Ayuntamiento trabajan ya con la posibilidad de poder retomar la celebración de los festejos locales desde estas próximas navidades, siempre y cuando lo siga permitiendo la evolución sanitaria. Con respecto al Carnaval de Ubrique, Rivera aclaró que mantendrán una reunión con las agrupaciones a principios de octubre para consensuar su posible fecha.

Una vez abiertas las atracciones en la Plaza de Las Palmeras y el entorno del Pabellón, se constataron aglomeraciones en la conexión entre ambas zonas en la Avenida de Diputación, por lo que se reforzó el control de la circulación en ese punto, al margen de las señalización ubicada bajando la velocidad máxima a 20 km/h, no considerándose necesario el corte del tráfico en la vía. Además de operarios municipales en el acceso tomando la temperatura y ofreciendo gel desinfectante, los feriantes se encargaban del control en cada atracción, con la presencia en la zona de Policía Local y Guardia Civil sobre todo coincidiendo con el fin de semana.

Fernández Rivera también ha destacado la gran aceptación de las actuaciones programadas en la Plaza del Jardín, tanto de Tony Tunait, como del bailaor Eduardo Guerrero del pasado sábado, donde se mantuvieron aforos limitados a 200 personas. Por su parte, pudo volver a celebrarse el  gran día de la pintura en Ubrique, con el regreso del Concurso de Pintura Rápida al Aire Libre ‘Pedro Lobato Hoyos’. con un nuevo formato. Para el próximo año se espera poder volver a la entrega de premios con público, pero el Ayuntamiento está valorando repetir la experiencia de exponer los cuadros participantes a lo largo de las calles Real y Perdón como este año, dado su éxito. Las obras pueden visitarse aún hasta final de mes en el CIHU San Juan de Letrán, y en la sala municipal del antiguo mercado de abastos las del Concurso Regional.

En cuanto a próximas citas culturales, la más inmediata llegará este viernes con la actuación del Quinteto de Viento ‘Bóreas’ en el auditorio del yacimiento arqueológico de Ocuri. El aforo máximo se ha fijado en 80 personas, y las invitaciones pueden recogerse desde el sábado en la Oficina Municipal de Turismo.

Además, el delegado municipal ha confirmado que habrá Campaña de Otoño de Teatro, una vez que se ha recobrado el 100% de aforos para los espacios culturales. Otros eventos llegarán en este último trimestre del año de la mano de Diputación, dentro del programa ‘Planeamos 2021’.

Miras puestas ya en Navidades, Carnaval, o la Feria 2022

José Manuel Fernández Rivera ha trasladado prudencia con respecto a la recuperación de los festejos tradicionales a lo largo del año en Ubrique, pero reconociendo que trabajan ya con la premisa de que puedan volver a celebrarse. Los preparativos van a ir en esa línea, aunque será la propia evolución de la pandemia la que marque finalmente esta posibilidad y sus condicionantes. En este sentido, ha mostrado su esperanza de que desde navidades se puedan retomar actividades como la Cabalgata de Reyes, si bien precisó que siempre quedará la opción de desarrollarla como el año pasado en los colegios.

En referencia al Carnaval 2022, y la modificación de fechas anunciada días atrás en Cádiz, Rivera precisó que su intención es reunirse a principios de octubre con las agrupaciones locales para consensuar una decisión. En cualquier caso, dejó entrever las complicaciones que supondría retrasar su celebración, lo que en Ubrique lo haría coincidir con posibles eventos como la Crujida de Gamones o la Romería, además de la época de comuniones o el Corpus Christi.

Ya de cara a la Feria de Ubrique 2022, el delegado municipal confió en que igualmente pueda volver a celebrarse. Además del condicionante de la propia pandemia, Rivera reconoció que desde el inicio de la legislatura trabajan con escenarios alternativos para albergar la Feria, puesto que en cualquier momento podrían comenzar las obras previstas en el llano del Paseo del Prado, de propiedad privada. De esta forma, quedarían sin espacio las atracciones de los adultos. Por eso, indicó que vienen estudiando ubicaciones alternativas como la zona de Hipersol, o la parte baja de Las Palmeras hacia el Matadero.

José Manuel Fernández Rivera, delegado municipal de Cultura y Festejos

Bomberos del GRM rescataron ayer domingo a un deportista accidentado en la zona de Monte Prieto (Grazalema)

Durante la jornada de ayer domingo volvió a ser activado el Grupo de Rescate en Montaña con sede en Ubrique. Es el segundo domingo consecutivo en el que se producen incidencias en nuestro entorno, como reflejo de la progresiva llegada del otoño y la mayor afluencia de personas que visitan el entorno natural. A las 14,00 horas eran avisados desde el 085 para rescatar a un senderista, natural de Rota, que había sufrido una luxación de rodilla cuando practicaba deporte en la zona de Monte Prieto (Grazalema). Hoy en ‘La Mañana’ de Radio Ubrique, nos ha informado su jefe y portavoz, Carlos Chacón, recordando además algunos consejos para las personas que tengan pensado en estas próximas semanas acudir a la montaña.

Tras la activación a las 14,00 horas, un equipo de 8 bomberos con tres vehículos se desplazaron hasta el lugar, pudiendo localizar al deportista sin dificultades, puesto que se encontraba en un sendero señalizado y en una zona donde además habían realizado ya otros rescates. Al parecer había sufrido una caída mientras entrenaba haciendo carrera de montaña, con lo que le era imposible moverse. Por ello, fue trasladado en camilla de montaña en dirección hacia el Cortijo de Las Mesas buscando la carretera.

Aunque los bomberos precisaron que no era necesaria la presencia del helicóptero de la Guardia Civil, finalmente llegaron al lugar tras unos 500 metros de recorrido en camilla, por lo que fue embarcado y trasladado al Puerto de Las Palomas, desde donde fue evacuado en ambulancia al Hospital de Ronda. El servicio por parte de los bomberos del GRM finalizó a las 17,45  horas, con la entrada de la dotación a los parques de Ubrique y Villamartín.

El domingo 13 de septiembre debieron también acudir al traslado de una senderista accidentada en la ruta del río El Bosque-Benamahoma. Retomaban así las salidas después de que la última se desarrollara en julio. Con la bajada de temperaturas como cada año se prevé una gran afluencia de personas en este tramo final de año, y una mayor probabilidad de activación del GRM.

Carlos Chacón, jefe y portavoz el Grupo de Rescate de Montaña