El centro Guadalinfo inicia tras el verano el nuevo curso con una doble oferta destinada a menores y adultos. Las acciones formativas previstas para los mayores arrancan mañana mismo con un taller en el que se darán las claves para proteger las redes sociales de virus de ingeniería social. La iniciativa responde a la metodología de trabajo del centro, que plantea los talleres y cursos en función de la demanda de los usuarios que han acudido a las instalaciones del centro con esta problemática. Ya en octubre comenzarían en horario de tarde los talleres de robótica para escolares. Del inicio de la temporada, hemos conversado hoy con el dinamizador de Guadalinfo José Luis Aránaegas, quien nos ha confirmado que se mantiene los mismo protocolos Covid instaurados el pasado año.
Tal y como nos explicaba Aránegas la ingeniería social implica una manipulación previa para obtener información confidencial, en los casos consultados con Guadalinfo se obtenía el control de las cuentas personales de redes sociales, suplantando la identidad del afectado. Facebook por ser más generalista suele ser la red social más perjudicada por estos ciberataques, pero puede ocurrir en cualquiera, incluso en whatsapp. Esta es todavía más peligrosa ya que podemos dar credibilidad a los mensajes, que provendría de contactos más personales. Para saber como actuar en casos como este, pero sobre todo para prevenir padecer estos ataques, se realizarán dos sesiones formativas en Guadalinfo del Taller “Protege tu red social frente a virus y spam”. La primera será mañana en horario de mañana de 10 a 11:30, mientras que la segunda queda emplazada al jueves en horario de tarde de 17 a 18:30 horas.
Además de esta acción formativa, Guadalinfo ya trabaja en la puesta en marcha del curso, retomando el Club de Robótica para escolares. Destinado a menores de 7 a 13 años, estos talleres se ofrecerán en dos sesiones semanales en horario de tarde, en función de los grupos. El centro cuenta con tres kit de robótica que se compartirían en función de la demanda, por lo que se ofrece la posibilidad de adquirir de manera particular los materiales necesarios para realizar el taller por el alumnado, evitándose el trabajo en grupo con un kit común. El Club de Robótica comenzaría en octubre.
También de cara a la presente temporada se planifican los talleres de Uso de dispositivos móviles para personas mayores y como novedad se organizarán cursos de ofimática. Esta formación estaría destinada principalmente aquellos opositores pendientes de procesos selectivos donde se ha incluido una prueba de corte informático.
Asimismo, con Juventud se van a coordinar cursos a demanda de este grupo de edad, quienes han solicitado enseñanzas sobre NNTT a través de esta delegación.
José Luis Aránegas, dinamizador de Guadalinfo