Ubrique se une a la conmemoración el Día Mundial del Turismo con un amplio programa de actividades

Se han organizado iniciativas de turismo activo y cultural, con protagonismo para el San Antonio, las rutas senderistas, y el regreso de ‘Ruta y Cata’, y la colaboración de empresas locales como Camenae o Experiencia Outdoor.  Coincidiendo con el Día Mundial, el próximo lunes, se presentará un vídeo promocional sobre Ubrique, con jornada de puertas abiertas en Ocuri, San Juan de Letrán, y el Convento.

El Ayuntamiento de Ubrique sumará nuestra localidad a la conmemoración del Día Mundial del Turismo, que se celebra cada 27 de septiembre, y que en esta ocasión tiene como lema “Turismo para un crecimiento inclusivo”. El delegado municipal de Turismo y Fomento Creativo, José Antonio Orellana, ha animado hoy en ‘La Mañana’ de Radio Ubrique a la participación en este programa de actividades gratuitas que se desarrollarán desde el viernes al lunes, y para las que ya está abierta la inscripción en la Oficina Municipal de Turismo o contactando con el teléfono 670 245 139. Supone además el pistoletazo de salida a la nueva temporada, después de un verano en el que las cifras de visitantes a Ubrique igualaron los registros de 2019, año previo a la pandemia.

Las primeras citas llegarán este viernes, recuperando una de las iniciativas estrellas con más aceptación en los últimos meses, como es la visita guiada y teatralizada a la Ermita del San Antonio, que tendrá lugar de 20,00 a 21,00 horas para un aforo máximo de 20 personas. El inicio de esta conmemoración quedará señalada con la colocación en la fachada del Ayuntamiento de una pancarta turística, en la que se podrán ver los atractivos locales en los colores corporativos de los ‘Pueblos Blancos’. Además, desde entonces se intensificará a través de redes sociales la promoción de Ubrique y de la nueva web turística local ‘ubriqueturismo.es‘.

Ya el sábado volverá la apuesta por el entorno natural y la gastronomía ubriqueñas con el regreso de Ruta y Cata, un programa que iniciará su segunda edición después del gran éxito cosechado en su estreno, justo antes del inicio de la pandemia. Junto a Camenae se ofrecerá ‘Ubrique y sus quesos’, ruta periurbana que arrancará a las 10,00 horas de la mañana en la Oficina de Turismo, con visita en el polígono industrial de la Venta Martín de la quesería ‘Como los de Antes’, donde se realizará una cata de quesos. En este caso, el aforo máximo será de 30 personas y tendrá carácter gratuito. En octubre y noviembre se desarrollarán nuevas rutas, en este caso con un precio de 5 euros.

Por su parte, para el domingo se ha programado una ruta de senderismo guiada por Sierra Baja, más técnica y con la participación de Camenae y Experiencia Outdoor, que partirá a las 9,30 horas desde la Oficina de Turismo para un total de 15 personas.

El lunes, Día Mundial del Turismo, se presentará el vídeo promocional ‘Ubrique, Ven y… Vívelo’ realizado por Todoves, que se promocionará a través de las distintas redes sociales municipales y la web de Turismo. Además, para celebrar dicha conmemoración tendrá lugar una jornada de puertas abiertas en el yacimiento arqueológico de Ocuri, el CIHU del San Juan de Letrán, y la exposición ‘Manos y Magia en la Piel’ del Convento de Capuchinos.

Visitas al nivel del verano de 2019

José Antonio Orellana ha mostrado su satisfacción por los datos en cuanto a turismo registrados durante los meses de verano, en los que incluso ha llegado a recuperarse el nivel de visitas de 2019, año previo a la pandemia. El número de visitantes a la Oficina Municipal de Turismo fue de casi 3.000, con unos 1.700 en agosto y 1.200 en julio. Por su parte, se han multiplicado los grupos concertados tanto en Ocuri como en el Convento, y se alcanzó el 97% de ocupación en las viviendas rurales de nuestra localidad.

José Antonio Orellana Santos, delegado municipal de Turismo y Fomento Creativo

Los jóvenes Noa Gómez Benítez, Juan Pazo Villalba, Daniel Pérez Mateo, Helena Márquez Salas y Carmen Martínez Ángel optarán a la Beca Antonio Rodríguez Agüera

En la tarde de ayer se reunía el jurado de la Beca Antonio Rodríguez Agüera, que llega impulsada por el artista ubriqueño, junto con el patrocinio de Proyecto 5, Pinturas Rafa y la Fundación López Mariscal. Los jóvenes Noa Gómez Benítez, Juan Pazo Villalba, Daniel Pérez Mateo, Helena Márquez Salas y Carmen Martínez Ángel han sido los seleccionados para participar en las clases de artes plásticas que se impartirán durante los días 22, 23, 28 y 29 de septiembre en Proyecto 5. Serán estos cinco preseleccionados los que posteriormente optarán durante nueve meses a la beca de formación artística. Asimismo, el jurado formado por los artistas Alejandro Pedrajas, Fructuoso Sañudo, Manuel Lozano y el ubriqueño Rodríguez Agüera, decidía conceder un accésit que recayó en Alejandra Gálvez Campos, que también podrá participar en las clases iniciales, pero sin opción a la beca. Los detalles nos lo ha contado hoy en La Mañana la responsable de Proyecto 5, Remedios Rubiales.

Acrílicos, tintas planas y lápices acuarelables, han sido los materiales utilizados por los jóvenes artistas para presentar su trabajos. Hasta un total de catorce con edades comprendidas entre los 10 y los 16 años. Para Rubiales las obras participantes han destacado por su calidad, en concreto por el uso del color y  la capacidad resolutiva de los trabajos algunos de gran formato. Como reconocimiento por el trabajo realizado y la calidad de las obras se ha decidido entregar a todos los participantes un diploma de participación.

Para el desarrollo de las cuatro clases serán dotados con el material aportado por Pinturas Rafa y compartirán experiencias con Antonio Rodríguez Agüera. Durante las mismas, se pondrán en práctica diferentes estrategias creativas cuya asimilación será evaluada para seleccionar a la persona que se beneficiará con la Beca, cuyos recursos serán financiados por la Fundación López Mariscal.

El portador de la beca, que se dará a conocer el 30 de septiembre, recibiría formación en la Escuela de Artes Plásticas de Proyecto 5, contando además con la tutela de los diferentes artistas colaboradores de la galería de Remedios Rubiales. En este tiempo se preparará una colección,  El proceso de creación de la obra y el montaje de una exposición con los trabajos resultantes, forman el eje central de las enseñanzas de la beca, mostrando los procedimientos necesarios para desenvolverse en el mundo artístico. Con esta colección se realizará una exposición individual en Galería Proyecto 5, además partes de esta obra quedaría en propiedad de la Fundación López Mariscal y de Proyecto 5.

Con Remedios Rubiales, hemos repasado además la actividad de la galería que en estos días y hasta concluir el mes de septiembre acoge la muestra “Paisaje urbano y animalario”, del artista Alfonso Buendía. Asimismo, ya se planifica una próxima edición de la Feria del Arte Contemporáneo, que en las últimas ediciones se ha dado cita en este periodo del año. Aunque desde Proyecto 5 no han disminuido las propuestas presentadas durante la pandemia, si ha tenido que regularse por las restricciones sanitarias. La actual situación de apertura  en cuanto a los aforos permitirá que la organización de eventos pueda contar con un mayor respaldo de aficionados.

Remedios Rubiales, responsable de Proyecto 5