Tras el paréntesis del año pasado, vuelve a las calles del casco antiguo el Concurso de Pintura Rápida, con novedades para adaptarse al protocolo anticovid, tanto en el formato de la exposición como en la entrega de premios. A mediodía se dará a conocer el fallo del LVI Certamen Andaluz de Pintura “Villa de Ubrique”.
El delegado municipal de Cultura y Festejos, José Manuel Fernández Rivera ha recordado hoy en ‘La Mañana’ de Radio Ubrique las novedades que conllevará el X Concurso de Pintura Rápida al Aire Libre «Pedro Lobato Hoyos» para poder adaptar su celebración al protocolo de medidas frente a la COVID-19. De cara al público, explicó que podrá visitarse como es habitual a los pintores repartidos por el casco antiguo, dada la distancia de seguridad y el uso de mascarillas, si bien a la hora de la tradicional exposición se diseñará un circuito por las calles Real y Perdón, mientras que la entrega de premios se hará en un acto privado en el San Juan de Letrán retrasmitido on line por Facebook, para evitar cualquier tipo de aglomeraciones.
El sellado de las obras se admitirá desde las 08:30 a las 12:00 horas en el Ayuntamiento de Ubrique, debiendo ser entregadas entre las 16:00 y las 17:00 horas. Una vez se conozca la ubicación de todos los artistas, se informará a través de códigos QR en un mapa que publicarán los perfiles en redes sociales del Ayuntamiento.
Como principal modificación, la exposición de las obras deja de realizarse en la Plaza del Ayuntamiento para evitar aglomeraciones. En esta ocasión se ha diseñado un recorrido circular por las calles Real y Perdón, donde se situará el centenar de obras que se prevé, y que podrá ser visitado desde las 17,00 hasta las 20,00 horas aproximadamente. Podrá accederse desde la Plaza del Ayuntamiento o desde la zona de la Parra, pero siempre siguiendo el sentido de circulación desde calle Real hacia Perdón. Para controlar la aplicación de las medidas se contará con una decena de operarios municipales, además de la organización y agentes de la Policía Local. En cualquier caso, se solicita la colaboración ciudadana para evitar reunir demasiadas personas en algún punto del circuito.
Ya sobre las 21,00 horas está previsto el fallo del jurado y la entrega de premios en el CIHU del San Juan de Letrán, en un acto privado al que solo podrán asistir la organización, patrocinadores, y los 18 ganadores, pero que podrá ser seguido vía on line en directo a través del perfil de Facebook del Ayuntamiento y de Radio Ubrique. Esta X edición del concurso contará con una bolsa de 11.575 €, repartidos en 18 premios.
Esta especial jornada pictórica se completará a mediodía con el fallo del jurado del LVI Certamen Andaluz de Pintura “Villa de Ubrique”, que entregará un primer premio dotado de 3.000 euros y un segundo de 2.000 euros. Una edición en la que han participado nada menos que 62 obras.
José Manuel Fernández Rivera, delegado municipal de Cultura y Festejos
Este sábado, 4 de septiembre, vuelve a Ubrique uno de los eventos culturales más importantes de la localidad. Tras no haberse podido celebrar el pasado año, el Concurso de Pintura Rápida al Aire Libre ‘Pedro Lobato Hoyos’ cumplirá su décima edición. Sin embargo, Ubrique sumará con este 20 años acogiendo un concurso de pintura rápida ya que para entender lo que significa tenemos que remontarnos al año 2001. Por aquel entonces, Cristóbal Ríos organizaba en su negocio, el Bar Las 4 Esquinas, diversas exposiciones mensuales que gozaban de un éxito enorme tanto en visitas como en ventas. Allí se reunían muchos de los pintores ubriqueños que trataban sin éxito conformar una asociación o colectivo y poner en marcha un concurso de esta categoría. Así que fue el propio Cristóbal, codo con codo con Juan Manuel Román, Paco Solano y Alejandro Pérez los que encabezaron la organización del mismo con la colaboración de estos pintores y los vecinos del Casco Antiguo.
Más de 300 cartas personales, enviadas una a una del puño y letra de cada uno de estos vecinos que, poco a poco vieron cómo la dimensión del concurso cada vez iba a más. La peculiaridad del mismo así como las aglomeraciones que se producían en las estrechas e inigualables calles de la zona, y que provocaban que hubiera que levantar, quitar y poner cuadros para que pudiera pasar la gente, atraía cada vez a más y más pintores y aficionados, hasta superar en alguna ocasión los 140 participantes. Fue entonces cuando se empezó a ser consciente de lo que se había gestado.
Cristóbal Ríos recuerda aquellos años con tanto cariño como el que le ponía a los preparativos. Muchos de los pintores foráneos llegaban a Ubrique en los días previos y eran muy frecuentes las tertulias hasta altas horas de la madrugada. Artistas que, en muchos casos, dormían en la casa del propio Cristóbal. Ese día, quien fue hasta el pasado año gerente del establecimiento, se encargaba de darle el trato que merecía cada participante, cada miembro del jurado y, también, cada uno que se acercaba y decidía comprar una obra.
Apurábamos la primera década de este nuevo milenio y, por tanto, diez ediciones de manera ininterrumpida hasta que un año, motivos laborales provocaron que Cristóbal Ríos no pudiera estar presente en la que hubiera sido la undécima edición del concurso. Una pena, ya que el trabajo estaba realizado, los patrocinadores cerrados y las ganas de todos disparadas. Fue entonces cuando se decidió ofrecer la gestión del mismo al Ayuntamiento. Algo que valoran positivamente ya que era la manera de continuar con algo que funcionaba y porque el Consistorio tendría mayores posibilidades para resolver cuestiones como el aparcamiento que cada vez entrañaba mayores problemas a la organización. Eso sí, se decidió ‘reiniciar’ las cuentas de las ediciones ya celebradas, algo que, de no haber sido así, hubiera dado una mayor envergadura si cabe.
De ahí a la fecha, nueve ediciones más (diecinueve en total si tenemos en cuenta las organizadas por Las 4 Esquinas) sin parón hasta que llegara cierta epidemia que tanto ha dado que hablar y de tanto nos ha privado. Este año se retoma, algo que ha sido celebrado por todos. Son muchos los concursos que, a lo largo y ancho de la geografía española, ya se han puesto en marcha en condiciones de seguridad sin que entrañe peligro alguno. Además, la expectación por lo que supone este evento en el gremio asegura un gran ambiente para este sábado, tal y como nos lo contaba dos pintores: uno ubriqueño, José Luis Mancilla; y otro de San Fernando, Ricardo Galán.
Son muchas las veces que nos hemos referido a aquello de que la pandemia nos está obligando a modificar nuestros hábitos, también en la organización de eventos, haciéndonos ver que había una manera de hacerlo mejor, más bonita o más satisfactoria. Es el caso del desenlace de esta décima edición del concurso, en el que se dispondrán todas las obras en una serie de calles del casco antiguo que conformarán un circuito de una sola dirección. Una alternativa del agrado de prácticamente todos, también de Cristóbal Ríos, que reconoce que en cierto modo nos retrotrae a la esencia del concurso. Y es que uno de los objetivos iniciales era que tanto ubriqueños como visitantes se adentraran en estas calles de cal, piedra y mucho, mucho encanto. Con todo ello coincide Juan Lobato, pintor e hijo del artista que da nombre al concurso, Pedro Lobato Hoyos.
Una pandemia que no ha mermado el volumen de premios que se repartirán mañana en el San Juan de Letrán. El jurado citará a los 18 artistas para dar a conocer y entregar, en orden ascendente, todos los galardones. 18 galardones de 18 patrocinadores diferentes para un total de 11.575 euros en premios, siendo el mayor de 1.500 euros y placa conmemorativa. No es baladí para unos artistas a los que la pandemia les mermado los ingresos y a los que les ha influido también, artísticamente, a la hora de componer.
Igual la pandemia también puede servir como punto de inflexión para mejorar otro prestigioso certamen cultural como es el regional de pintura seca, del que mañana conoceremos el ganador de su quincuagésimo sexta edición, quedando las obras en las próximas fechas disponibles para su visita. Con unos premios de 3.000 y 2.000 euros respectivamente para los dos primeros clasificados, José Luis Mancilla apuesta por incrementar la partida, al menos del segundo, y de cara a su promoción, elaborar un catálogo de calidad.
Un José Luis Mancilla que, de vuelta al concurso de pintura rápida de mañana sábado, considera que, si bien no se depende de él para que el pueblo mantenga la pasión por la pintura, sí que es necesario para colocar de nuevo a Ubrique en el mapa de la pintura a nivel nacional y, además, le reporta una renovación continua con el arte. En la misma línea se muestra Juan Lobato, quien nos hablaba del vínculo tan especial del municipio con la pintura.
José Luis Mancilla recuerda que no es asiduo a este tipo de eventos, al menos de manera activa como participante si bien el de su pueblo sabe que no se lo puede perder. También estará, de una manera u otra, Cristóbal Ríos, que espera que, liberado del cargo laboral, en esta ocasión pueda disfrutar de una manera más relajada y saborear cada instante que nos regala una jornada como esta.
El hecho de llevar el nombre de Pedro Lobato Hoyos provoca que muchos pintores se sientan atraídos y casi moralmente obligados para seguir recordando y honrando su figura. Su hijo reconoce que el de mañana, como cada año que se celebra y participa, no es un día fácil para él y su familia. Un día en el que los recuerdos emanan y los sentimientos brotan a flor de piel. Sin ser un especial amante de la pintura rápida, desde que el concurso lleva este nombre, no se lo pierde. Una jornada –admite-, que refresca muchos dolores que combate con la alegría que le evoca recordar lo amante que era su padre de estas citas y lo que disfrutaba.
La figura de Pedro Lobato dejó tanta huella que hay quien, a día de hoy, no entiende cómo Ubrique sigue sin tener una exposición retrospectiva suya. Hay quien mantiene firmemente la opinión de que la Sala de Exposiciones del antiguo Mercado de Abastos hubo que inaugurarla de esta forma y no son pocos los que se ofrecen a colaborar en una tarea –eso sí-, que no es para nada fácil. Si se quiere estar a la altura del pintor hay que buscar y rebuscar por los lugares más recónditos, particulares que, en su día, adquirieron algunas de sus obras, sin olvidar coleccionistas y galerías importantes. El bautizar el concurso fue un gesto loable y plausible pero para muchos es “lo mínimo” que se debería hacer.
Porque Pedro dejó una huella imborrable en personas como Ricardo Galán quien, como tantos otros, lo conoció hace muchísimos años en uno de tantos certamen de pintura. Desde ahí se hicieron amigos para siempre. Pero amigos “verdaderos”, se atreve a aseverar el propio Ricardo, “de esos que tan pocos hay”. Natural de San Fernando, Galán Urréjola es un pintor que actualmente trabaja con galerías en Madrid, Francia, Holanda y que se atreve a asegurar que Pedro Lobato (o ‘el pintor de la zona’, como le denomina) le recuerda sencillamente lo que significa ser pintor. Como decíamos, Pedro marcó a todo aquel que lo conoció y a buen seguro que podríamos recorrer España de provincia en provincia a través de amigos suyos. Y ese es un legado tan importante como el de su obra. Díganme si no, si hay alguna otra persona que una vez al año (pandemia aparte) reúna a decenas y decenas de personas en el Casco Antiguo recordándole. Y todo ello lo hizo desde la humildad y con la simpleza de aunar sus dos grandes pasiones: la pintura y Ubrique.
Tras las batallas de gallos celebradas en distintas localidades de la comarca, la Plaza de Toros de Ubrique será escenario esta tarde a partir de las 18,00 horas de la gran final del Torneo ‘Sierra de Cádiz’, organizado por la Asociación Juvenil Ubriocio , con la colaboración de la Delegación de Juventud del Ayuntamiento de Ubrique. Hoy en ‘La Mañana’ de Radio Ubrique, uno de sus jóvenes organizadores, Jesús Mesa, ha recordado que para asistir debe contarse con invitación. A través de su perfil en Instagram han habilitado un enlace hacia Vivetix.com, donde tras formalizar los datos personales se consigue el correspondiente código QR de acceso. Todo ello en torno a un amplio protocolo de seguridad anti covid.
Además de las batallas de gallos entre los 32 clasificados de 8 municipios de la Sierra, se podrá disfrutar de las actuaciones de Vicky Giráldez y Natalia Aguilera. El aforo está limitado a 150 personas con distancia de seguridad, si bien se puede ampliar a otras secciones de la plaza si fuese necesario.
Jesús Mesa, organizador e integrante de la Asociación Juvenil Ubriocio
Corresponde a la colección ‘Mutis’ de su firma Loha, que fusiona diseño y botánica a través del legado del gaditano José Celestino Mutis y el acuerdo alcanzado con el Real Jardín Botánico de Madrid. Es una de las cinco obras artesanas seleccionadas en Cádiz. Impulsada por la Consejería de Transformación Económica, la exposición itinerante recorrerá los principales museos provinciales de la Junta de Andalucía de las ocho capitales.
La marroquinería ubriqueña estará representada en la exposición itinerante ‘Artesanía con A de Andalucía’ que desde finales de año recorrerá la geografía andaluza en representación de los 159 oficios reconocidos en Andalucía, con el objetivo de promocionar la calidad, el arraigo cultural y el peso del sector artesano. La obra ‘Bolso con impresión’ de Carlos Javier Olmedo ha sido una de las 46 seleccionadas por la Consejería de Transformación Económica, Industria, Conocimiento y Universidades entre el conjunto de candidaturas presentadas. Días atrás se publicaban en el BOJA el fallo del jurado, con las 5 obras elegidas en la provincia de Cádiz. Hoy en ‘La Mañana’ de Radio Ubrique, hemos dado la enhorabuena al empresario ubriqueño, quien mostraba se satisfacción por poder contribuir a poner en valor la artesanía como auténticas obras de arte y representar a la industria marroquinera ubriqueña.
Carlos Olmedo nos ha explicado que el bolso seleccionado corresponde a la colección ‘Mutis’, que recoge dibujos del botánico gaditano José Celestino Mutis durante sus expediciones entre los siglos XVIII y XIX a los entonces nuevos reinos del continente americano. A través del acuerdo alcanzado con el Real Jardín Botánico de Madrid, su firma ‘Loha’ tiene la licencia para reproducir esos dibujos, que son impresos en piel reciclada al 30%, mediante los procesos desarrollados en el Centro Tecnológico de la Piel (Movex).
Un proyecto que nacía en junio de 2019 y que aúna tradición, sostenibilidad, y nuevas tecnologías, con un horizonte muy amplio, ya que según nos avanzaba Carlos Olmedo, actualmente están en contacto con jardines botánicos de Nueva York, Tokio, Londres, o Nueva Zelanda, para estudiar nuevas creaciones y su venta en estos puntos. Tampoco olvida que Ubrique se encuentra entre los parques naturales Sierra de Grazalema y Los Alcornocales como fuente de inspiración.
A pesar de los obstáculos que ha supuesto la pandemia, el proyecto sigue expandiéndose, recibiendo distintos reconocimientos, y contando con la demanda del público que valora el trabajo artesanal. Además, Carlos Olmedo continua con la firma Mr Handcraft, fabricando para diseñadores de ámbito internacional. Y a pesar de contar ya con clientes en EEUU y el mercado asiático, siguen apostando por la participación y promoción en ferias como Milán, o Tokio, donde recientemente mostraron sus artículos con una gran acogida. También serán una de las firmas ubriqueñas que participen a finales de noviembre en la misión comercial que organiza Extenda a Seúl (Corea del Sur).
Exposición itinerante ‘Artesanía con A de Andalucía
En la elección de las obras se han seleccionado cinco por cada provincia, a las que se suman otras seis que han obtenido una mención especial por su gran calidad y representatividad de oficios. En el caso de las obras originarias de Cádiz: ‘Lámpara’ (vidriera artística) de Roberto Lozano; ‘Escultura’ (cerámica) de María del Carmen Reyes; ‘Medallón devocional’ (joyería) de Isabel Núñez; ‘Bolso con impresión’ (marroquinería) de Carlos Javier Olmedo; y ‘Venencia’ (calderería) de Jesús María Tocino.
La previsión del Gobierno andaluz es que la exposición esté lista a finales de este año para girar por los principales museos provinciales de la Junta de Andalucía de las ocho capitales. Las 46 creaciones seleccionadas responden a una gran variedad de oficios artesanos, desde la alfarería, cerámica, joyería y marquetería hasta la sastrería, tejería y ladrillería, forja y herrería u orfebrería. Estas obras han tenido que cumplir con una serie de requisitos, entre ellos, que pertenezcan a un oficio reconocido en el Repertorio de Oficios Artesanos de la comunidad o que hayan sido elaboradas conforme a los materiales y técnicas establecidas en esa compilación. Asimismo, se ha establecido que el tamaño de las piezas no exceda de un metro cúbico ni su peso sea superior a 50 Kg.
Han optado a esta convocatoria casi 90 candidaturas de artesanos de Andalucía que están reconocidos como tales en el Registro de Artesanos de Andalucía. Un jurado conformado por responsables de las Consejerías de Transformación Económica y Cultura y por un profesional de reconocido prestigio en materia de artesanía se ha encargado de su análisis y selección. En la evaluación de las candidaturas se ha valorado la trayectoria consolidada y ampliamente reconocida de las personas participantes y las características de la obra presentada.
Carlos Javier Olmedo, director creativo y fundador de Loha y Mr Handcraft
El director del CD Ubrooklyn, Antonio Moreno, ha hecho balance hoy en ‘La Mañana’ de Radio Ubrique en torno al programa de actividades ‘Festival España 52’ que celebraron días atrás en nuestra localidad como colofón de su gira deportivo-educativa a través distintas provincias del territorio nacional, que supuso la organización de entrenamientos y torneos 3×3, así como la presentación y promoción de su libro ‘España 52. Qué pasaría si me apellidara Gasol’ como base de la financiación del proyecto. Entre otros aspectos ha destacado la gran participación registrada, con 120 deportistas de 26 provincias, que tras su convivencia estos días han solicitado a la organización que el evento pueda seguir desarrollándose en próximas ediciones.
Para ello, Antonio Moreno ha reclamado más apoyos por parte del Ayuntamiento de Ubrique para el futuro, si bien quiso agradecer la colaboración del PMD en la organización de esta cita. Como fruto del ‘Festival España 52’ anunció que los propios participantes serán los protagonistas encargados de escribir un nuevo libro sobre sus experiencias. Junto al torneo de baloncesto 3×3, con concursos de triples y mates, y un ‘Ole Stars Norte-Sur’, se desarrollaron distintas sorpresas, así como actividades complementarias que incluyeron excursiones por Ubrique. Finalmente los ganadores fueron el CB Juventud La Laguna de Tenerife en la modalidad femenina y Baloncesto Tarazona de Zaragoza en la masculina, si bien se destaca la convivencia entre las personas como la principal virtud del evento.
Antonio Moreno, director del CD Ubrooklyn, organizador del ‘Festival España 52’
Este sitio usa cookies para mejorar la experiencia de navegación y uso de la web. AceptarMás información
Privacy & Cookies Policy
Privacy Overview
This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.