Llega la Noche de los Fuegos dando paso al día de la Patrona

Todo está previsto para que esta noche a las 23,30 horas, como cada 7 de septiembre, los fuegos artificiales anuncien la festividad de la Patrona de Ubrique, la Virgen de los Remedios. A pesar de la pandemia, la noche de los Fuegos se ha mantenido en nuestra localidad, si bien en estos últimos dos años no haya sido el preludio de la Feria.

Como en anteriores ediciones el botellódromo será el escenario donde se ubicarán los técnicos de la empresa sevillana Blanca Paloma para lanzar la pirotecnia. De 10 a 15 minutos de duración, que dependerán de la velocidad con la que se ejecute lo programado y se contará con el tradicional rótulo dedicado a la Virgen de los Remedios bajo la plazoleta de Hipersol. El delegado municipal de Festejos, José Manuel Fernández Rivera, nos ha explicado hoy en La Mañana de Radio Ubrique, las medidas de seguridad adoptadas para ofrecer a los ubriqueños la Noche de los Fuegos. El espectáculo pirotécnico cuenta con la correspondiente autorización y con meteorología favorable. El viento no será un obstáculo puesto que se prevén prácticamente la ausencia de rachas en ese horario.

Desde este mediodía queda prohibido el acceso al llano del botellódromo y aledaños. Al lanzarse desde este punto, la circulación vial no se verá interrumpida en la Avenida Sebastián Macías ‘El Pato’ a lo largo de la jornada, a excepción del desarrollo del espectáculo pirotécnico. Poco después de las 23,00 horas se cortará el tráfico, de cara al inicio de los fuegos a las 23,30 horas, y se reabrirá la vía una vez hayan concluido, unos minutos antes de la medianoche.

En materia de seguridad, ya se han realizado las habituales labores de limpieza y desbroce en el entorno de la zona de Hipersol, asesorados por Bombero e Infoca. Esta noche se contará con el habitual dispositivo de seguridad que integran Bomberos, Policía Local , Guardia Civil, a los que este año se suman un total de diez operarios municipales, como apoyo en caso de necesidad.

A pesar del continuado descenso en el número de contagios por Covid-19 en la localidad (tasa en 36,1 a día de hoy), y la bajada de la alerta sanitaria del nivel2 al 1 en el distrito, establecido desde las autoridades sanitarias la pasada semana, el titular de Festejos ha recordado que debemos ser prudentes y responsables, evitando que el ambiente festivo nos lleve a relajar las medidas  recomendadas.

Eventos festivos marcados por la pandemia

Aunque nada que ver con el volumen de actividades que se desarrollarían en circunstancias normales en vísperas de Feria, la localidad vivirá en estos primeros días de septiembre distintas iniciativas que llegan marcadas por la pandemia. La celebración este pasado sábado del Concurso de Pintura Rápida “Pedro Lobato Hoyos”, ha sido una prueba de cara al desarrollo de experiencias similares. El resultado ha sido positivo, participantes y afición han respetado las medidas planteadas por la organización y se ha podido celebrar uno de los eventos más singulares de nuestro municipio. Tras la Noche de los Fuegos y el Día de la Patrona, llegará este sábado el Concierto de Tony Tunait en El Jardín con el aforo reducido de 200 personas y la apertura en horario controlado de las atracciones infantiles la próxima semana.

José Manuel Fernández Rivera, concejal de Cultura y Festejos en el Ayuntamiento de Ubrique

La Patrona de Ubrique será expuesta mañana en veneración ante la imposibilidad por segundo año consecutivo de llevar a cabo la salida procesional

Foto: Pablo Baena, vestidor.

Ubrique vivirá mañana uno de sus días grandes con la festividad de la Patrona, Nuestra Señora de los Remedios, una jornada que por segundo año consecutivo no estará protagonizada por la salida procesional de la virgen a causa de la pandemia. Si bien este septiembre las condiciones sanitarias y el nivel de alerta 1 en el que nos situamos, ha permitido el desarrollo de cultos externos como el Rosario de la Aurora que esta misma mañana se ha llevado a cabo con la participación de fieles y devotos. También este año la imagen de la Patrona si bajará de su altar de culto situándose para veneración delante del altar mayor de la Parroquia, mañana 8 de septiembre y el domingo 12, jornada del Voto.

De las acciones emprendidas por la Hermandad de Nuestra Señora de los Remedios para celebrar la festividad de su titular hemos conversado hoy con Aurelio López, quien ha querido agradecer el comportamiento ejemplar de los asistentes a la Novena, que desde el pasado 30 de agosto está teniendo lugar en honor a Nuestra Señora de los Remedios en la Parroquia.

Hoy será el último día de Novena y desde hoy mismo, ya se puede observar la imagen vestida con el ajuar característico del Día de la Virgen, (saya de tisú de plata bordada a realce con incrustaciones de cristal, el paño bordado y colocado a modo de tocado, fajín de gala con cuatro entorchados y manto verde). Desde las 19:30 horas de mañana 8 de septiembre, quedará expuesta en veneración. En horario matinal se habrán celebrado los cultos religiosos, a las 10 la Santa Misa y a las 12 la Función Solemne. Se mantendrá el mismo aforo, que se ha estado sosteniendo para la novena, es decir 180 personas máximo. La Hermandad controlará el acceso al templo para respetar el aforo y otras medidas tales como el uso de la mascarilla o la toma de temperatura a los asistentes.

De este modo se han estado oficiando los cultos en honor a la Patrona desde el pasado 30 de agosto, sin incidentes, por lo que el hermano mayor de la Hermandad de Los Remedios ha agradecido la disposición de los fieles y devotos. Del mismo modo, agradece la participación de los 150 asistentes al Rosario de la Aurora que se ha celebrado esta mañana a las 7:30 horas, manteniendo las medidas de seguridad requeridos. Presidido por el Simpecado de Nuestra Señora de los Remedios, se han recorrido en culto externo las calles de Ubrique en el recorrido tradicional por calle Real, Perdón, Beato Diego, plaza Colón, calle Los Solanos y Botica regresando a la Parroquia.

De cara al domingo 12 de septiembre, día del voto hecho en 1855, se repetirá el mismo procedimiento que mañana. Misa a las 10, Función del Voto a las 12 y veneración de la imagen delante del altar mayor en horario de tarde. La siguientes semana, la imagen regresaría al Convento de Capuchinos, en el traslado que realizarían los costaleros. El día aún está por confirmar pero será en horario de tarde.

Aurelio López, hermano mayor de la Hermandad de Nuestra Señora de los Remedios

La Escuela Municipal de Música abre la matriculación hasta el 22 de septiembre

Hasta el 22 de septiembre está abierto el plazo de matriculación en la Escuela Municipal de Música. El alumnado que reservó plaza en junio, así como los que se incorporen de nueva admisión, pueden formalizar su matrícula en estos días, previa cita a través del blog del centro., esperando alcanzar la cifra de 200 alumnos y alumnas . De las novedades previstas para el próximo curso hemos conversado hoy con la concejala de EMM, Remedios Trujillo y la directora del centro María del Mar Pérez.

El inicio del curso previsto para el 4 de octubre, mantendrá los protocolos Covid marcados el pasado año. Tal y como indicaba María del Mar la experiencia fue buena, ya que “no hubo ningún caso en el centro”. Es por ello, por lo que se ha decidido mantener el reducido número de alumnos y alumnas por aula que oscilará entre siete u ocho en vez del cupo  de 15  por grupo que existía antes de la pandemia.

Aunque desde el centro se recomienda la presencialidad de las clases, el aula virtual se conservará activa para su uso, e incluso se habilitará una Aula Virtual de Música Junior para el alumnado de Música y Movimiento.

Entre las materias a impartir se incorporan distintas novedades en instrumentos y otras asignaturas. Ukelele, las clases de Blues y Jazz, las de grabación y producción de audio o la futura creación de grupos de cámara, componen las nuevas enseñanzas incluidas para el próximo curso, que se suman a la ya amplia oferta formativa.

El alumnado podrá matricularse estos días en Instrumentos, (saxofón, flauta travesera, clarinete, oboe, flauta de pico, trompeta, trompa, trombón, bombardino, tuba, percusión, batería, percusión latina, cajón flamenco, canto clásico y moderno, guitarra española, guitarra eléctrica, bajo eléctrico, ukelele, guitarra flamenca y piano), Música y Movimiento e Iniciación Musical (4 a 7 años), lenguaje musical infantil y adulto. Así como Agrupaciones (coro de voces blancas, coro polifónico, banda, orquesta de guitarras, grupos de clarinete, saxofón, flauta travesera, trompeta, trombón, percusión y taller de música moderna) y otras formaciones optativas como, Iniciación al canto infantil y adulto, informática musical, música de cámara, introducción a la improvisación en el blues y jazz, grabación, masterización y producción de audio y repertorio con pianista acompañante.

Aunque todo dependerá de los índices sanitarios de la pandemia, de cara al próximo curso se espera recuperar la actividad musical con público, con audiciones en el patio exterior del centro.

Remedios Trujillo, concejala de la EMM

María del Mar Pérez, directora de la EMM