Todo está previsto para que esta noche a las 23,30 horas, como cada 7 de septiembre, los fuegos artificiales anuncien la festividad de la Patrona de Ubrique, la Virgen de los Remedios. A pesar de la pandemia, la noche de los Fuegos se ha mantenido en nuestra localidad, si bien en estos últimos dos años no haya sido el preludio de la Feria.

Como en anteriores ediciones el botellódromo será el escenario donde se ubicarán los técnicos de la empresa sevillana Blanca Paloma para lanzar la pirotecnia. De 10 a 15 minutos de duración, que dependerán de la velocidad con la que se ejecute lo programado y se contará con el tradicional rótulo dedicado a la Virgen de los Remedios bajo la plazoleta de Hipersol. El delegado municipal de Festejos, José Manuel Fernández Rivera, nos ha explicado hoy en La Mañana de Radio Ubrique, las medidas de seguridad adoptadas para ofrecer a los ubriqueños la Noche de los Fuegos. El espectáculo pirotécnico cuenta con la correspondiente autorización y con meteorología favorable. El viento no será un obstáculo puesto que se prevén prácticamente la ausencia de rachas en ese horario.

Desde este mediodía queda prohibido el acceso al llano del botellódromo y aledaños. Al lanzarse desde este punto, la circulación vial no se verá interrumpida en la Avenida Sebastián Macías ‘El Pato’ a lo largo de la jornada, a excepción del desarrollo del espectáculo pirotécnico. Poco después de las 23,00 horas se cortará el tráfico, de cara al inicio de los fuegos a las 23,30 horas, y se reabrirá la vía una vez hayan concluido, unos minutos antes de la medianoche.

En materia de seguridad, ya se han realizado las habituales labores de limpieza y desbroce en el entorno de la zona de Hipersol, asesorados por Bombero e Infoca. Esta noche se contará con el habitual dispositivo de seguridad que integran Bomberos, Policía Local , Guardia Civil, a los que este año se suman un total de diez operarios municipales, como apoyo en caso de necesidad.

A pesar del continuado descenso en el número de contagios por Covid-19 en la localidad (tasa en 36,1 a día de hoy), y la bajada de la alerta sanitaria del nivel2 al 1 en el distrito, establecido desde las autoridades sanitarias la pasada semana, el titular de Festejos ha recordado que debemos ser prudentes y responsables, evitando que el ambiente festivo nos lleve a relajar las medidas  recomendadas.

Eventos festivos marcados por la pandemia

Aunque nada que ver con el volumen de actividades que se desarrollarían en circunstancias normales en vísperas de Feria, la localidad vivirá en estos primeros días de septiembre distintas iniciativas que llegan marcadas por la pandemia. La celebración este pasado sábado del Concurso de Pintura Rápida “Pedro Lobato Hoyos”, ha sido una prueba de cara al desarrollo de experiencias similares. El resultado ha sido positivo, participantes y afición han respetado las medidas planteadas por la organización y se ha podido celebrar uno de los eventos más singulares de nuestro municipio. Tras la Noche de los Fuegos y el Día de la Patrona, llegará este sábado el Concierto de Tony Tunait en El Jardín con el aforo reducido de 200 personas y la apertura en horario controlado de las atracciones infantiles la próxima semana.

José Manuel Fernández Rivera, concejal de Cultura y Festejos en el Ayuntamiento de Ubrique