Tras la celebración de la Patrona y la Noche de los Fuegos, Ubrique afronta las próximas jornadas en el marco festivo con la vista puesta en la llegada de las atracciones juveniles e infantiles, como única iniciativa que coincidirá con las fechas en las que se hubiera desarrollado la Feria en la localidad. Las condiciones del actual periodo, a diferencia del pasado septiembre 2020, permiten un pequeño margen para “compatibilizar el ocio con la seguridad”. El nivel 1 de alerta sanitaria en el que nos situamos, la baja incidencia actual de contagios en Ubrique, pero sobre todo los avances de la vacunación y a causa de ello, las modificaciones de los protocolos de Salud (desde el el pasado 12 de agosto las personas que han recibido una pauta de vacunación completa y sean consideradas como contacto estrecho están exentas de la cuarentena), propician que se puedan ir planteando alternativas festivas seguras. Así lo entiende la alcaldesa de Ubrique, Isabel Gómez quien ha destacado hoy en La Mañana que se puede “disfrutar de estos días con el respeto a las medidas sanitarias, prudencia y responsabilidad individual”.
Para Isabel Gómez, el Concurso de Pintura Rápida “Pedro Lobato Hoyos”, celebrado el pasado fin de semana fue una prueba de cara al desarrollo de las próximas iniciativas previstas. A los fuegos artificiales del pasado 7 de septiembre, que acontecieron sin incidencias, le seguirá este sábado el concierto del ubriqueño Tony Tunait en el Jardín para un aforo limitado y a partir de la semana que viene la apertura de las atracciones de feria para menores que quedarán acotadas en Las Palmeras y en la cancha exterior del Pabellón.
La instalaciones de estas zonas de recreo en periodos de feria no es exclusivo de Ubrique, el resto de localidades de la provincia han acogido también las estructuras de ocio en sus tiempos de fiesta, si bien en nuestro caso la falta de un recinto ferial, impedirá incluso que se completen con la colocación de puestos de restauración y otros. Se trata por un lado, de respaldar a este sector gravemente afectado por las restricciones de la pandemia, por lo que no se le cobrará tasa por ocupación de vía, esperando repercuta en el precio de los tickets. Sin embargo, la principal motivación es ofrecer una alternativa lúdica a los menores de nuestra localidad, cuyas iniciativas de ocio no sólo han quedado limitadas, sino desaparecidas en muchas ocasiones.
Los menores están además a punto de iniciar un curso escolar que arrancará en la jornada de mañana en Infantil y Primaria. En el plano municipal se ha contribuido en el regreso de los escolares a las aulas con la desinfección y acondicionamiento de los centros educativos. De ello se dio cuenta el pasado lunes en el Consejo Escolar Municipal, donde además se designaban como jornada no lectiva en Ubrique los días 11 de octubre y el 7 de diciembre. La reiterada solicitud del Ayuntamiento de Ubrique a Educación para que la localidad albergue la Escuela Oficial de Idiomas o las paradas del autobús escolar del CEIP Ramón Crossa, fueron otros de los asuntos abordados.
Subvención Cáritas
En la jornada de ayer Caritas Parroquial recibía la subvención extraordinaria de 3.000 euros que desde el Ayuntamiento de Ubrique, a través del Área de Política Social, se acordó entregar para financiar el proyecto de Economato Social y Solidario. El crecimiento de las demandas familiares ha sido uno de los aspectos considerados para dotar de esta partida extraordinaria a Cáritas, una decisión adoptada en el marco de la última reunión mantenida en el mes de junio. Esta sería la segunda aportación que desde el Ayuntamiento se hace a Cáritas en lo que va de año, ascendiendo en total la cuantía a 6.000 euros.
Isabel Gómez, alcaldesa de Ubrique