Hasta el 22 de septiembre está abierto el plazo de matriculación en la Escuela Municipal de Música. El alumnado que reservó plaza en junio, así como los que se incorporen de nueva admisión, pueden formalizar su matrícula en estos días, previa cita a través del blog del centro., esperando alcanzar la cifra de 200 alumnos y alumnas . De las novedades previstas para el próximo curso hemos conversado hoy con la concejala de EMM, Remedios Trujillo y la directora del centro María del Mar Pérez.

El inicio del curso previsto para el 4 de octubre, mantendrá los protocolos Covid marcados el pasado año. Tal y como indicaba María del Mar la experiencia fue buena, ya que “no hubo ningún caso en el centro”. Es por ello, por lo que se ha decidido mantener el reducido número de alumnos y alumnas por aula que oscilará entre siete u ocho en vez del cupo  de 15  por grupo que existía antes de la pandemia.

Aunque desde el centro se recomienda la presencialidad de las clases, el aula virtual se conservará activa para su uso, e incluso se habilitará una Aula Virtual de Música Junior para el alumnado de Música y Movimiento.

Entre las materias a impartir se incorporan distintas novedades en instrumentos y otras asignaturas. Ukelele, las clases de Blues y Jazz, las de grabación y producción de audio o la futura creación de grupos de cámara, componen las nuevas enseñanzas incluidas para el próximo curso, que se suman a la ya amplia oferta formativa.

El alumnado podrá matricularse estos días en Instrumentos, (saxofón, flauta travesera, clarinete, oboe, flauta de pico, trompeta, trompa, trombón, bombardino, tuba, percusión, batería, percusión latina, cajón flamenco, canto clásico y moderno, guitarra española, guitarra eléctrica, bajo eléctrico, ukelele, guitarra flamenca y piano), Música y Movimiento e Iniciación Musical (4 a 7 años), lenguaje musical infantil y adulto. Así como Agrupaciones (coro de voces blancas, coro polifónico, banda, orquesta de guitarras, grupos de clarinete, saxofón, flauta travesera, trompeta, trombón, percusión y taller de música moderna) y otras formaciones optativas como, Iniciación al canto infantil y adulto, informática musical, música de cámara, introducción a la improvisación en el blues y jazz, grabación, masterización y producción de audio y repertorio con pianista acompañante.

Aunque todo dependerá de los índices sanitarios de la pandemia, de cara al próximo curso se espera recuperar la actividad musical con público, con audiciones en el patio exterior del centro.

Remedios Trujillo, concejala de la EMM

María del Mar Pérez, directora de la EMM