Pedro Fernández (Autoescuela Los Remedios) aclara las nuevas medidas en materia de seguridad vial que entran en vigor durante este 2021

La Dirección General de Tráfico aprobó el pasado mes de noviembre un conjunto de nuevas medidas en materia de seguridad vial, cuya aplicación está desarrollando en distintas fechas. Al día siguiente de su publicación en el BOE, el 12 de noviembre ya entró en vigor un primer bloque de novedades, mientras que desde el pasado 2 de enero está activa la reforma referida a los vehículos de movilidad personal o patinetes eléctricos. Por otra parte, desde el 11 de mayo se establecerán nuevos límites genéricos de velocidad urbanas, y además hay otra serie de modificaciones ya avanzadas por la DGT sobre las que aún no se conoce su fecha de entrada en vigor, relativas al anteproyecto de Ley por el que se modifica la Ley sobre Tráfico, Circulación de Vehículos a Motor y Seguridad Vial. Hoy en ‘La Mañana’ de Radio Ubrique, desde Autoescuela Los Remedios, Pedro Fernández nos ha aclarado las posibles dudas al respecto, distinguiendo las diferentes fechas de aplicación a lo largo de este 2021.

En el caso de la novedad más próxima en el tiempo, activada ya el pasado 2 de enero, se centra en los patinetes eléctricos, “vehículos de una o más ruedas y de una única plaza que sean propulsados por motores eléctricos” que pasan a estar tipificados en la regulación y deberán cumplir nuevas exigencias para circular. Así queda prohibida la circulación por aceras y zonas peatonales. Los patinetes deberán circular por carretera, “cumpliendo las normas de circulación igual que el resto de vehículos”, aunque sí pueden utilizar los carriles bici. Además, solo podrán circular por ciudad, por lo que estarán prohibidos en vías interurbanas, travesías, así como autopistas y autovías. La velocidad máxima de estos vehículos deberá estar entre los 6 y 25 km/h.

Pedro Fernández, monitor y responsable de Autoescuela Los Remedios

Antonio Moreno presenta esta tarde un libro sobre sus vivencias y el proyecto Ubrooklyn 3×3, que celebra hoy una nueva edición

Esta tarde a las 16,00 horas tendrá lugar la presentación del libro ‘España 52. Qué pasaría si me apellidara Gasol’ en el Pabellón Polideportivo, que acogerá además el XXX Torneo Ubrooklyn 3×3. Mañana a las 12,00 del mediodía La Salita de Teatro acogerá también una conversación con el autor retransmitida vía streaming.

En el acto de esta tarde participarán además Fernando Corrales, presidente del Club de Amigos del Baloncesto de Ubrique (CABU); José Antonio Gutiérrez, cooperante; Juan Carlos Ortiz, profesor del autor; Fernando Sígler, editor; y Antonio Moreno Rodríguez, autor del libro. Todos ellos participan en la obra con distintos artículos además de Juan Luis Esteban y Daniel Pintor y Manuel Ángel Gómez Angulo. También recoge comentarios escritos por los seleccionadores nacionales de baloncesto en Juegos Olímpicos Evaristo Pérez y Aito García, dirigidos expresamente al autor.

Durante un total de 230 páginas, el libro recorre las vivencias del autor a lo largo de las 52 provincias españolas a través del proyecto Ubrooklyn 3×3, que ha cumplido ya 15 años desde que arrancara en 2005. Editado por Tréveris e impreso por Creaimper, la obra está estructurada como un partido de baloncesto, arrancando con el calentamiento, y siguiendo por los distintos cuartos, incluido el descanso. Además, cada capítulo enlaza mediante código qr con las canciones que han sido significativas para el autor durante su periplo.

Antonio Moreno, autor de ‘España 52. Qué pasaría si me apellidara Gasol’

El antiguo mercado de abastos acoge ‘Ríos y verdes’ la segunda exposición del ubriqueño Blas Ríos ante sus paisanos

Un total de 31 obras conforman la exposición ‘Ríos y verdes’ del pintor ubriqueño Blas Ríos Gutiérrez, que puede ser visitada durante todo este mes de enero en la sala municipal de exposiciones del Antiguo Mercado de Abastos. Se trata de la segunda muestra ante sus paisanos, después del estreno en 2016 con una exposición en el San Juan de Letrán.

Podemos ver grandes formatos de 150×120, con una temática paisajística, sobre todo de entornos naturales de nuestra comarca, con gran protagonismo del agua, y también algunas perspectivas urbanas de Ubrique. Son trabajos muy cuidados desarrollados durante los últimos cuatro años, desde su anterior exposición, por parte de este autor completamente autodidacta. Entre los detalles más destacados de su pintura, el reflejo y la luz del agua y los ríos que centran sus obras.

Blas Ríos es marroquinero, y comenzó su actividad en un taller como repujador, el primer contacto con la pintura a la que siempre ha estado ligado y que viene practicando desde entonces. La muestra se puede ver de lunes a viernes en horario de 10,00 a 14,00 y de 16,00 a 18,00 horas, y los sábados de 10,00 a 14,00 horas hasta el próximo 31 de enero.

Blas Ríos, pintor ubriqueño