Proyecto 5 estrena la programación del año 2021 con la obra de Javier Varela

La obra del jerezano Javier Varela, se exhibirá desde este sábado en la Galería de Arte Proyecto 5. Bajo el nombre “Territorios del Sur”, la muestra recoge una treintena de paisajes de formato grande y pequeño, estampas de localizaciones de nuestra comunidad. La exposición se mantendrá hasta el 31 de enero en el espacio que dirige la artista ubriqueña Remedios Rubiales. Con la galerista hemos conversado hoy en La Mañana para conocer la programación que se está preparando de cara este 2021 en Proyecto 5. La galería acogerá durante este nuevo ejercicio un calendario de exposiciones mensuales de artistas noveles, a los que se pretende dar a conocer. Además se mantendrá la Escuela de Artes Plásticas, que ha recibido una buena acogida.

Tras el confinamiento, desde Proyecto 5 se ha mantenido la actividad artística cultural con diferentes eventos e iniciativas, siempre sujetas a las restricciones sanitarias del momento. Precisamente en septiembre, Javier Varela participaba en nuestra localidad, junto con en la Antonio Agüera, Lucía Ariza, Joaquín Domínguez, Fructuoso Sañudo y Manuel Lozano, en una exhibición de pintura al aire libre (actividad a la que corresponde la imagen que acompaña a este texto). Más recientemente, se sumaba a la II feria del Arte Contemporáneo que se celebraba el pasado mes de diciembre en la galería.

En cuanto al acceso a la sala expositiva de la Galería, queda condicionada por las actuales restricciones. Aunque el aforo permitido es mayor, desde Proyecto 5 se permitirá la entrada a no más de seis personas. Según Rubiales «por encima de todo estás la responsabilidad y la salud», de modo que los espacios están sobradamente ventilados y se ha instalado dispensadores de hidrogeles a disposición del visitante. Además como se venía haciendo hasta ahora con las exposiciones, mediante cita previa, se puede reservar la visita a una hora concreta.

Remedios Rubiales, responsable de Proyecto 5

AxSí seguirá apostando como prioridad en este 2021 por los temas sociales, los petaqueros, y el turismo

El portavoz del Grupo Municipal de AxSí, José Antonio Bautista, ha hecho balance hoy en el espacio de política en ‘La Mañana’ de Radio Ubrique en torno al 2020, y las iniciativas impulsadas en medio de la pandemia por el COVID-19 que ha condicionado todos los ámbitos. Según explicó, el ánimo de su formación ha sido en todo momento colaborar desde la responsabilidad y la lealtad con el equipo de gobierno para contribuir a dar respuesta a las problemáticas derivadas de esta crisis sociosanitaria, una línea de acción que seguirán manteniendo en este nuevo año. Además, como cuestiones prioritarias en este 2021 señaló a los temas sociales, la situación de los petaqueros, y el turismo, continuando con los objetivos marcados en su candidatura.

En el repaso al pasado año recordó propuestas realizadas por AxSí, como la necesidad de un fondo de emergencia social ya en los primeros momentos de la pandemia, o la regulación de las cuantías y los requisitos necesarios para acceder a estas ayudas, que fue abordado en Pleno con posterioridad. Según explicó, avisaron de que determinados autónomos y pymes iban a quedar fuera, por lo que pidieron una ampliación que se ha llevado a cabo a finales de año con la nueva línea de ayudas municipales. Otras iniciativas estuvieron relacionadas con los aparcamientos y nuevas alternativas ante la ampliación de las zonas de veladores o en el PPI, y la creación de la plataforma de apoyo al comercio local «Compra X Ubrique». En este sentido, Bautista aseguró que su objetivo siempre ha sido salir adelante lo mejor y más rápido posible ante esta crisis, y por ello nunca han realizado valoraciones políticas de las decisiones del gobierno municipal para garantizar la ‘paz social’ de Ubrique en esta difícil situación.

Por último, en referencia a Andalucía Por Sí, se ha referido al III Congreso Nacional que celebrarán el próximo 30 de enero de manera telemática, en el que abordarán las líneas programáticas futuras del propio partido, y ante el que Modesto González, alcalde de Coria del Río (Sevilla), encabeza la única candidatura presentada. Precisamente José Antonio Bautista mantenía hoy una reunión en la Bahía de Cádiz en torno a esta cita. En cuanto a Ubrique, también avanzó que la formación va a dejar en los próximos meses su sede física para apostar por una sede virtual, a través de la cual seguirán en contacto directo con la ciudadanía.

José Antonio Bautista, portavoz del Grupo Municipal de AxSí

El IES Las Cumbres amplía las clases completamente presenciales para todas sus enseñanzas desde el próximo lunes

Desde el inicio de curso se optó por impartir clases de forma semipresencial para los alumnos mayores, reduciendo a la mitad la afluencia al centro. En noviembre se incorporaron de forma presencial los estudiantes 3º de ESO y 2º de Bachillerato. En Navidades se realizaron obras para crear una gran aula, que permitirá que desde el próximo lunes acuda también cada día el alumnado de 4º ESO y 1º de Bachillerato de forma presencial.

Desde el próximo lunes todas las enseñanzas del IES Las Cumbres se impartirán de forma presencial, según nos confirmaba hoy en ‘La Mañana’ de Radio Ubrique su director, Antonio Macías. Tras confirmar en estos meses la casi nula tasa de contagios en los centros educativos, y al haber podido ampliarse un aula para los cursos más numerosos, se podrán ofrecer las clases in situ en el centro cada día para todo el alumnado. Durante las vacaciones de Navidad se han realizado obras para tirar algunos tabiques y convertir dos pequeñas aulas en una de grandes dimensiones, a la que sólo restan algunos detalles eléctricos y de los cañones y pizarras digitales.

Con el objetivo de recortar a la mitad la afluencia de personas al centro, el equipo directivo decidió apostar en septiembre por las clases semipresenciales, de forma que los alumnos de 3º y 4º de ESO, Bachillerato y Ciclos Formativos acudían al instituto en dos turnos. La mitad de alumnos de cada clase los Lunes, Miércoles, y Viernes, y la otra mitad los martes y jueves. Todo ello de forma alterna, para que todos terminasen asistiendo de forma presencial 5 días cada dos semanas. Ya entonces, Antonio Macías subrayó que se trataba de una opción reversible, que volvería a la normalidad si las condiciones lo permitían. En noviembre se incorporaron de forma presencial los estudiantes 3º de ESO y 2º de Bachillerato, y desde el próximo lunes acudirá también cada día el alumnado de 4º ESO y 1º de Bachillerato de forma presencial.

El eje principal del protocolo COVID en Las Cumbres, al igual que en el resto de centros, es la configuración de los denominados ‘grupos burbuja’ o ‘Grupos de Convivencia Escolar por aulas, evitando contactos con el resto de clases. Junto a la mascarillas obligatoria, y el flujo ordenado por el interior de las instalaciones, el instituto ha previsto dos turnos de recreo, y una entrada y salida escalonadas y ordenadas. Según ha explicado Macías, el protocolo ha funcionado muy bien por el momento, algo que demuestran los datos en toda España, pero queda seguir en la misma línea en estos meses hasta completar el curso sin bajar la guardia frente al COVID-19.

Antonio Macías, director del IES Las Cumbres