Los objetivos del Observatorio de Salud “Especialistas ¡YA! y la tercera ola del coronavirus en Ubrique han sido los temas con los que hemos arrancado este primer programa del año de la Escuela de Salud. En este 2021 se cumplen 25 años de este espacio radiofónico que al igual que el Observatorio pretende “empoderar a la ciudadanía en su propia salud”. Así nos lo ha asegurado el doctor Antonio Rodríguez Carrión con quien hemos además, repasado el mapa del coronavirus en el mundo, las novedades en el proceso de vacunación anunciado por la Junta hasta abril y el crecimiento de los casos de cáncer. Y es que la saturación asistencial derivada de la pandemia ha provocado la detección tardía de numerosos tumores y la anulación de muchas cirugías, por lo que crece el Covid, pero también el cáncer.
Aunque ya nadie duda que estamos en la tercera ola de contagios, las cifras en Ubrique no han alcanzado las cotas que en el mes de noviembre, en plena segunda ola, nos situaba con una incidencia de 524,2 casos por cada 100.000 habitantes. Si bien el ascenso desde finales de diciembre es continuo también es oscilante. Este 2021 comenzaba con una incidencia de 180,8 casos registrados el pasado 4 de enero, siendo el lunes 11 de enero cuando la tasa alcanzaba el registro mayor de lo que llevamos de año, con 210,9 casos por 100.000 habitantes. Las actualizaciones diarias de la Consejería de Salud y Familias nos dejaba además el pasado 5 de enero, un nuevo fallecido, elevándose a 10 el total de decesos por Covid-19 en Ubrique, según la Junta. Hoy la Consejería de Salud y Familias de la Junta de Andalucía no recoge ningún nuevo caso de coronavirus en Ubrique mientras que comunica la curación de 5 personas. La tasa de Pruebas Diagnósticas de Infección Activa baja de nuevo situándose en 150,6 casos por cada 100.000 habitantes.
Escuela de Salud con Antonio Rodríguez Carrión 13 de enero