Aunque la subida salarial es del 1,5% en este 2021, el secretario general de FICA-UGT en Cádiz, Antonio Montoro, ha subrayado que la mejora del poder adquisitivo será del 2%, teniendo en cuenta que el IPC bajó el pasado año un 0,5%. Desde el sindicato confirman que sigue adelante su proyecto de nueva sede en Ubrique, en los antiguos salones de la Cámara de Comercio, que pretenden abrir en cuanto mejore la situación de la pandemia.
La tabla salarial para este año 2021, con el cálculo de la subida prevista del 1,5%, fue rubricada de forma telemática la pasada semana y en la jornada de hoy lunes ha sido enviada para su publicación en el Boletín Oficial de la Provincia (BOP) donde se espera también en próximos días que aparezca de forma oficial el Convenio. Según ha explicado Montoro, el compromiso era agilizar la nueva tabla para que pueda ser aplicada por las empresas de manera inmediata desde este mismo mes de enero, sin que se llegasen a acumularse varios meses. De hecho, las empresas marroquineras tienen aún hasta marzo para actualizar los atrasos por la subida de 2020. Aunque la subida salarial es del 1,5% en este 2021, subrayó que la mejora real del poder adquisitivo “será del 2%, teniendo en cuenta que el IPC bajó el pasado año un 0,5%”.
Desde UGT se ha destacado hoy en ‘La Mañana’ de Radio Ubrique la importancia del Convenio Colectivo de la Piel-Marroquinería firmado meses atrás, ya que dota de estabilidad al sector en medio de la actual crisis sociosanitaria. En cualquier caso, al igual que CC.OO, señaló la necesidad de revisar en los próximos meses en el seno de la Comision Paritaria de Interpretación, Aplicación y Vigilancia puntos como el artículo 41, referente a la jornada de trabajo, en el que «se reconoce el derecho a Desayuno en la Empresa, cuyo tiempo será de 20 minutos diarios, siendo el tiempo empleado en ello recuperable», frente a la postura expuesta por los sindicatos en las negociaciones, apuntando a que el período de desayuno debería considerarse tiempo de trabajo, y por tanto «no recuperable». Según los datos con los que cuentan, Montoro avanzó que en este primer mes de enero volverá a aumentar el número de desempleados en el sector marroquinero, pero en menor medida que en otras actividades económicas.
En otro orden de cosas, confirmó también que UGT sigue adelante con su proyecto de nueva sede en Ubrique, que pretenden abrir en cuanto mejore la situación de la pandemia, puesto que consideran al sector de la Piel como uno de los más importantes de la provincia. Estará ubicada en los antiguos salones de la Cámara de Comercio de Cádiz, bajo la Biblioteca municipal, en una planta que ocuparán distintos colectivos.
Antonio Montoro, secretario general de FICA-UGT en Cádiz