Los Reyes Magos estarán presentes mañana en los 6 colegios ubriqueños para recibir a unos 1.800 niños y niñas

La Delegación Municipal de Festejos, en colaboración con los centros escolares, ha diseñado un amplio protocolo de seguridad frente al COVID-19 que incluye la realización previa de test por la mañana a los 18 Reyes Magos y los 18 pajes, representantes de colectivos y entidades a los que se desea homenajear así por su labor en la pandemia. La recepción se iniciará a las 16,00 horas con los pequeños de 0 a 3 años en los colegios con menor número de alumnado, y en el Ramón Crossa y Fernando Gavilán con sus respectivos cursos. Ya a las 17,00 horas arrancará en el resto de centros con los alumnos escolarizados, por turnos cada 20 minutos, desde Infantil de 3 años hasta 6º de Primaria. Para evitar aglomeraciones entrarán de tres en tres, con distintos accesos según cada horario.

Hoy en ‘La Mañana’ de Radio Ubrique, el delegado municipal de Festejos ha informado sobre la recepción que sus Majestades los Reyes Magos realizarán mañana martes a los niños y niñas ubriqueños en los distintos colegios de la localidad, como alternativa a la tradicional Cabalgata, dado la imposibilidad de llevarla a cabo por la actual crisis sociosanitaria. José Manuel Fernández Rivera ha hecho un llamamiento a la colaboración por parte de padres y madres para evitar que puedan producirse aglomeraciones a lo largo de la jornada.

Con este objetivo, se ha planificado un amplio protocolo que, además de las habituales medidas de distancia social, mascarillas o gel hidroalcohólico, ha supuesto la desinfección previa de las instalaciones una vez acabado el pasado trimestre y la posterior limpieza de cara al inicio de curso el próximo lunes. Para evitar aglomeraciones se estable un horario para cada curso en los distintos colegios, con distintas entradas para cada turno. La recepción tendrá lugar en las dependencias más amplias de los centros, es decir, en sus gimnasios o salones de actos, o incluso aprovechando su porche de entrada o la zona de acceso, como será el caso del Sagrado Corazón o del Benafelix.

Los pequeños irán entrando de tres en tres, guiados por los correspondientes pajes, y con la ayuda en cada colegio de sus conserjes y de operarios municipales. Desde Festejos se solicita máxima puntualidad de los alumnos con un acompañante, que no podrá realizar fotografías con su teléfono móvil para evitar retrasos. De todas formas, en cada centro se contará con fotógrafos profesionales ubriqueños que el Ayuntamiento ha contratado para la ocasión, y que cederán las imágenes a los padres y madres a través de los propios colegios. Sus Majestades les entregarán una bolsa con golosinas, así como un regalo a elegir, entre balones o peluches. Por su parte, los 24 escolares ganadores por sorteo del Concurso de Cartas a los Reyes Magos recibirán un obsequio especial.

En total, se calcula que participarán unos 1.800 niños y niñas. Unos 200 son pequeños de entre 0 a 3 años inscritos por sus padres en el Ayuntamiento durante el plazo establecido, mientras que son unos 1.500 los alumnos escolarizados en los distintos colegios ubriqueños. Además, se dará la posibilidad a menores que están pasando sus vacaciones de Navidad en Ubrique y lo han solicitado al Consistorio.

La jornada arrancará realmente a las 15,30 horas con la recepción de los Reyes Magos en primer lugar a los pequeños cuyas familias son atendidas por el Departamento de Servicios Sociales. A partir de las 16,00 horas comenzará la recepción de los menores e 0 a 3 años en los centros con menor cantidad de alumnado. También los CEIP Ramón Crossa y Fernando Gavilán, como colegios con más líneas de estudiantes, empezarán a las 16,00 horas con sus respectivos cursos. El resto de centros comenzará a las 17,00 horas, según el horario que han trasladado días atrás a los padres y madres.

Sus Majestades estarán encarnadas por integrantes de colectivos y grupos profesionales a los que se quiere agradecer su labor durante toda esta pandemia. En concreto, los 18 Reyes Magos y pajes corresponderán a la Policía Local, Bomberos, Guardia Civil, Centro de Salud, Basica, auxiliares de ayuda a domicilioDependencia, la plantilla de la Residencia de Ancianos y el grupo de refuerzo que intervino a cargo de la Fundación López Mariscal. También las cuatro Hermandades de Ubrique (Nazareno, Cautivo, Remedios y San Antonio), la comunidad educativa, la Oficina de Correos y Movex, con los voluntarios que fabricaron mascarillas y con las empresas que pusieron sus equipos en marcha para producir EPIS. Para garantizar la seguridad frente al COVID-19, todos se realizarán un test previamente por la mañana. En el caso de algún positivo, el propio colectivo lo sustituiría por otro integrante.

José Manuel Fernández Rivera, delegado municipal de Cultura y Festejos

Desde hoy lunes entran en vigor importantes modificaciones de tráfico en la zona de ‘La Vega’

La Delegación Municipal de Tráfico impulsa un plan de racionalización que incluye cambios en la señalización vertical y horizontal, y el sentido de circulación de algunas calles para eliminar puntos negros, que logrará crear al menos 31 nuevas plazas de aparcamientos. Además, se modifican las paradas de autobús -aunque ubicadas en el mismo lugar-, se evitará la invasión de vehículos en las zonas verdes y peatonales, y se colocarán varios resaltos frente a los problemas de velocidad.

Las principales calles afectadas por estas modificaciones son las avenidas de Los Alcornocales, Cardela, Garciago, Sierra de Ubrique, Viajantes, y Cortadores, tal y como nos informaba hoy en ‘La Mañana’ de Radio Ubrique, José Antonio Herrera, quien precisó que se trata de un plan que viene estudiándose por la Policía Local desde hace meses, y que fue expuesto a los presidentes de las comunidades de vecinos el pasado 16 de noviembre para que realizasen sus aportaciones. Los cambios son visibles desde primera hora de la mañana, por lo que se demanda la máxima precaución y atención por parte de conductores y peatones.

En Cardela se cambia el sentido de circulación, siendo a partir de ahora en sentido descendente, mientras que en Garciago se establece un único sentido, con lo que los aparcamientos en batería de uno de los laterales pasan a ser en diagonal, lo que permite aumentar el número de plazas. En un tramo de Los Alcornocales también se fija único sentido, y la Avenida Sierra de Ubrique pasa a circulación sólo en sentido ascendente. Se crea así un nuevo circuito de circulación, para el que ya desde esta mañana se está instalando la nueva señalización vertical y horizontal. El objetivo es eliminar dos puntos negros de la circulación, como son las confluencias de Garciago y Cardela, y de Viajantes con Hurones.

En realidad, el repintado de las marcas viales va a realizarse en toda la zona residencial y el polígono industrial, y se prevé sustituir toda la señalización vertical que esté en mal estado. Además, se modificarán las paradas del autobús escolar aunque permaneciendo en el mismo lugar, y se actuará en las zonas verdes y peatonales para evitar que sean invadidas por los vehículos para aparcar. Con la intención de reducir la velocidad de los vehículos se colocarán dos resaltos en las avenidas Veinte Pilares y Alcalde Emilio Rubiales, con la posibilidad de ubicarlos también en otros puntos.

José Antonio Herrera, delegado municipal de Tráfico y Movilidad