El Grupo Municipal Popular esgrime las líneas de trabajo de este 2021 y se presenta como “una alternativa seria y responsable”. 

La creación de grupos de trabajo, el desarrollo de reuniones sectoriales por los barrios y las propuestas de mejora para el municipio que serán elevadas a la Junta de Andalucía, son las líneas de acción que de cara al 2021 se plantean desde el Grupo Municipal Popular en Ubrique. Unos propósitos con vistas ya, a los comicios locales  de 2023. Así nos lo han avanzado hoy en el espacio Cosa de Todos de Radio Ubrique, los ediles Sergio Carrera y Manuel Toro. El portavoz del Grupo Municipal, Manuel Toro, ha adelantado además, que según conversaciones mantenidas con las delegaciones de Fomento y Medio Ambiente, se estima que el expediente del PGOU en la Junta sea resuelto en un plazo de cinco meses. En este horizonte temporal, aboga por trabajar en la búsqueda de soluciones para aparcamientos o suelo residencial y en aquellos problemas endémicos del municipio, que han estado vinculados a la existencia del PGOU.

Según informaba el PGOU se encuentra ahora en Medio Ambiente para su formulación técnica, un proceso que podría concluir en un plazo de tres o cuatro meses. Desde el Grupo Municipal Popular se ha solicitado la mayor celeridad en los trámites administrativos que se tienen que realizar para que la aprobación definitiva sea una realidad. De la mano del PGOU llegaría la ejecución de la variante de Ubrique, “un compromiso que Juanma Moreno adquirió personalmente” y cuyo proyecto cuenta con dotación presupuestaria. Desde el Grupo Municipal Popular también se ha respaldado la declaración de Bien de Interés Cultural del Yacimiento Arqueológico de Ocuri, avanzando que expediente ha pasado a la Conserjería de Cultura, por lo que “de manera rápida tendremos la declaración oficial”.

Los contactos con la Junta de Andalucía a través de las distintas delegaciones territoriales, para trasladarle las necesidades locales, pretenden ser una constante en este 2021, así como la creación de grupos de trabajo “con los nuevos compañeros que se están incorporando”. De cara a un futuro próximo se iniciará una ronda de visita a los barrios ubriqueños para conocer de primera mano sus deficiencias.  De este modo, lo destacaba Sergio Carrera, quien además ha querido valorar el escenario político que han debido asumir a causa de la pandemia. Para Carrera “terminamos un 2020, en el que hemos aparcado nuestras diferencias para sacar adelante una situación difícil, para estar a la altura de los ubriqueños”. En este sentido ha aludido al respaldo del Grupo Municipal Popular a los Presupuestos Municipales del ya vigente ejercicio, refutando la unidad en momentos de crisis y aclarando, “el que espere en el PP polémica no la va a encontrar, somos una alternativa de gobierno seria y responsable”. 

De cara a este 2021, el Grupo Municipal Popular ha analizado el momento actual en el que nos encontramos con preocupación, sobre todo por la afectación que se está manifestando en el sector socioeconómico de la localidad. El aumento en 1.500 desempleados en el intervalo de enero a diciembre 2020, así como las repercusiones en el sector marroquinero, son aspecto que deben priorizarse con la inversión de las administraciones. En este sentido, ha recogido el decreto ley aprobado esta semana por el Consejo de Gobierno de la Junta de Andalucía  para la concesión de ayudas directas de 1.000 euros y de tramitación inmediata dirigidas a mantener la actividad de las pymes pertenecientes a los sectores del comercio, artesanía, hostelería y agencias de viajes, muy castigados por la crisis sanitaria del Covid-19. La dotación de 1.000 euros por subvención se concederían en régimen de concurrencia no competitiva, es decir, por orden de presentación de la solicitud hasta el agotamiento del crédito asignado. En otro orden de cosas ha recordado que ya se encuentra abierto el plazo para poder acceder a las subvenciones para la rehabilitación de viviendas que se convocan desde el Plan Vive en Andalucía de Vivienda, Rehabilitación y Regeneración Urbana. 

Manuel Toro y Sergio Carrera, portavoz y edil del Grupo Municipal Popular en Cosa de Todos

El fotógrafo ubriqueño Manuel Vilches Benítez, galardonado en el certamen internacional de fotografía en blanco y negro ‘Monochrome Awards’

El ubriqueño Manuel Vilches Benítez ha sido galardonado con una mención de honor en la modalidad de ‘Naturaleza’ amateur del certamen internacional de fotografía en blanco y negro ‘Monochrome Awards’ con la imagen titulada ‘La Trampa’. Una tela de araña es la protagonista en primer plano de esta fotografía, que sirve al autor como metáfora de la sociedad, “en la que los seres humanos vivimos con el peligro de caer en las redes que nos fabrica cada día”. La fotografía como manifestación artística pero también herramienta de denuncia, y medio para poder impulsar proyectos de desarrollo en África a través de la Asociación Dubabu que creara en el seno de su propia familia. Hoy en ‘La Mañana’ de Radio Ubrique hemos hablado de todo ello, y de cómo les está afectando la pandemia por la COVID-19.

Manuel Vilches nos explicaba que están siendo tiempos difíciles también para los aficionados a la fotografía por la imposibilidad de viajar. En el caso de la imagen premiada fue tomada durante una mañana de niebla en nuestro entorno, en concreto junto al Puente del Realejo. Siempre con proyectos de futuro en mente, Manuel Vilches reconoce que tiene preparada ya una muestra fotográfica, pero que prefiere esperar a que las circunstancias permitan ya el encuentro con las personas en el lugar de exposición.

A pesar de las dificultades que está conllevando la pandemia, la Asociación Dubabu sigue adelante. Hace más de un año que no viajan hasta Burkina Faso, pero mantienen el contacto directo, y aunque no pueden hacerles llegar material, sí que continúan enviando ayuda económica en la medida de sus posibilidades. Dubabu es una ONG sin ánimo de lucro por el desarrollo de África que viene impulsando numerosos proyectos solidarios desde su creación con la ayuda de sus socios.

Entre otros proyectos, lograron construir una escuela de secundaria en Bantogodo en colaboración con la Universidad de Sevilla, que cuenta con 8 aulas y la matriculación de unos 400 niños cada curso, además de apoyar a personas concretas en sus necesidades formativas y médicas, entregando material escolar y sanitario, apadrinando un total de 9 escuelas, financiando microcréditos e impulsando aulas de alfabetización para colectivos de mujeres. Precisamente, en la actualidad están trabajando en el apoyo a una asociación de mujeres, y uno de sus últimas acciones supuso la construcción de un pozo de agua junto a la escuela, que permite a los niños acudir a clase en vez de tener que levantarse de madrugada para recorrer 14 kilómetros en busca de agua.

Para poder colaborar con Dubabu se pueden comprar productos artesanales en su tienda, y sobre todo a través de su fotografía. Este año no han podido imprimir su habitual calendario por los problemas que podía suscitar su reparto.

Manuel Vilches, fotógrafo ubriqueño integrante de la Asociación Dubabu