Un año ya desde que la Escuela de Salud abordase las primeras noticias que empezaban a llegar desde Wuhan sobre el coronavirus

El 22 de enero de 2020 la Escuela de Salud en ‘La Mañana’ de Radio Ubrique abordaba entre sus contenidos por primera vez las noticias que comenzaban a aparecer en relación al denominado en ese momento inicial como ‘virus de Wuhan’ por la multiplicación de casos registrada en esta entonces desconocida ciudad China, y en torno al que se notificaban ya casos de transmisión entre personas. Un año después, junto al Dr. Antonio Rodríguez Carrión hemos recordado el origen de toda la situación actual y una evolución que pocos podían imaginar, desde una epidemia de contagios en esta zona hasta su extensión mundial meses después, en una pandemia histórica que está provocando una crisis sociosanitaria sin precedentes y condicionando el día a día en todo el planeta.

En relación al COVID-19, destacábamos precisamente cómo en la actualidad se han alcanzado ya los 100 millones de casos oficiales en el mundo, así como los últimos avances en tratamientos aún en período de pruebas, o las últimas novedades sobre las vacunas de Pfizer y Moderna. En el plano local, informábamos de la notificación por parte de la Consejería de Salud y Familias de la Junta de Andalucía hoy miércoles de 6 nuevos positivos por coronavirus en Ubrique y la curación de 2 personas. La tasa de Pruebas Diagnósticas de Infección Activa sube de esta manera hasta situarse en 247,0 casos por cada 100.000 habitantes, con 41 casos registrados durante los últimos 14 días, 19 de los cuales corresponden a la última semana. Todo ello en una semana con ascenso en la incidencia en Ubrique, aunque por ahora aún muy lejos de las tasas del resto de la Sierra (836,2) y de la provincia (998,8).

También en el capítulo de actualidad local hemos informado sobre el temario elegido en el I Taller de Pediatría para AMPAs, que impartirá vía whatsapp el Dr. Rodríguez Carrión en los distintos colegios ubriqueños, comenzando desde el 1 al 5 de febrero en el CEIP Benafelix.

Escuela de Salud, 27 de enero de 2021

Servicios Sociales ha realizado 1.468 atenciones de ayuda social durante el año 2020

El año 2.020 se ha cerrado en nuestra localidad con un incremento de las ayudas sociales. El aumento de usuarios que solicitan ayudas para alimentación, el pago del alquiler, la luz o el agua, responde a las necesidades económicas generadas por la pandemia y ha obligado a este departamento a reforzar el personal y las ayudas destinadas para este fin. De las atenciones realizadas en nuestra localidad hemos conversado hoy en La Mañana con Isabel María Bázan. La responsable de Política Social en el Ayuntamiento de Ubrique ha dado cuenta de las peticiones de ayuda social realizadas por este Área durante el año 2020. Un total de 1.468 persona han sido atendidas por Servicios Sociales desde enero hasta el mes de diciembre de 2020, siendo el mes de junio el que más demandas acumula con 167 atenciones realizadas. Desde junio se atiende presencialmente previa cita al teléfono 670 24 17 47. 

De los 120 mil euros anuales que se suelen destinar para ayuda social en dotación presupuestaria se han tenido que añadir 35 mil euros procedentes del Fondo Estatal, 42 mil euros a través del Plan de Ayuda Extraordinario y 15 mil euros del programa de pobreza energética ambos de la Diputación. También a esta entidad corresponden los 16 mil euros del Invierte Social. Con anterioridad a la pandemia, Servicios Sociales intervenía en conceptos como alquiler, luz, agua o farmacia, siendo la ayuda de alimentos algo puntual. Desde el inicio de la pandemia se asumió también esta atención, realizándose hasta el momento un total de nueve campañas de refuerzo alimentario. Esta campaña se mantendrá ahora en suspenso, para revisar la situación de las familias beneficiarias de la misma, evaluándose su mantenimiento futuro.

Asimismo, Isabel María Bazán nos avanzaba que la Diputación Provincial de Cádiz, ha prorrogado además  los convenios que mantiene con el Ayuntamiento de Ubrique, correspondientes a los servicios de Ludoteca, trabajadoras de ayuda a domicilio, el departamento de Servicios Sociales y el programa de Mayores Activos. La Ludoteca “Gamonín” de Ubrique forma parte la red de 27 ludotecas de la Diputación, ubicadas en 25 municipios de la provincia, mediante los “Programa de Reinserción infanto-juvenil”, dependiente de los Servicios Sociales Comunitarios, que también se ajustan a convenio con el ente provincial.

Limpieza y desinfección

Desde marzo, las ayudas para paliar los efectos económicos de la pandemia han sido una constante en el municipio, del mismo modo que la desinfección. Así lo entiende Isabel María Bazán al explicarnos las labores que desde Basica se han tendido que asumir en el marco de la desinfección. En el caso de la limpieza viaria se sigue con las tareas de desinfección, pero en un nivel menos intenso. De los 200 puntos de desinfección que se han cubierto antes de la desescalada, se mantienen los relativos a las entrada de la Residencia de ancianos, e inmediaciones de Centro de Salud, Mercado de Abastos, Ayuntamiento, Policía Local, prestando especial atención a las entradas de los centros educativos y los parques infantiles que se desinfectan cuatro veces por semana.

Estas tareas se añaden a las labores  de limpieza viaria habitual. El resto del municipio se desinfecta de manera periódica según los cuadrantes determinados por Basica. La empresa adjudicataria del servicio se ocupa, además de estas labores, de la desinfección de los patios de los centros educativos cada fin de semana, una dedicación que la responsable de Limpieza Viaria ha querido agradecer. En los centros educativos se ha actuado con campañas extraordinarias de desinfección, la más reciente la efectuada por la empresa Coplaga, antes de la vuelta a las aulas de los escolares tras las vacaciones de navidad.

Desde Basica también se acometían ayer tarde, una intervención especial de limpieza en la zona de los Callejones y rotonda de Emilio Santa María que se había visto afectada por el vertido de gasoil de un camión averiado que transitó por estas vías. En el operativo de limpieza también participaba Bomberos y Policía Local y Guardia Civil en el control del tráfico.

Parques y Jardines 

Tras la campaña de Navidad, Parques y Jardines retomaba las labores de poda generalizada en el municipio, mientras en paralelo ha continuado poniendo en valor diferentes zonas de la localidad. Este es el caso de la actuación efectuada recientemente en la calle Cruz y la calle Rosario, donde tras colocar el pasado verano la acometida de agua, se ha adecuado las jardineras, con rocalla y nueva plantación, además se han limpiado y pintado los arriates.

RSU

Ubrique ha recogido durante el año 2020 algo más de siete millones y medio de Residuos Sólidos Urbanos, siendo este el dato de acumulado anual. De ellos, 551 mil kilos son residuos ordinarios, 30 mil kilos de envases, 24 mil kilos de vidrio y 30 mil kilos de papel y cartón. Un total de 24 mil kilos de residuos corresponden a enseres y 5.000 kilos se han recogido de restos vegetales de poda.

Isabel Mari Bazán, concejala de Política Social, Limpieza Viaria, RSU, Parques y Jardines y Educación.