El PP subraya que seguirá trabajando por los intereses generales de Ubrique, al margen de pugnas políticas, ante la actual crisis

El edil y portavoz del Grupo Municipal del Partido Popular, Manuel Toro, ha repasado con preocupación los datos con que arranca el año en torno a la pandemia de COVID-19 y la consecuente crisis socioeconómica, subrayando que en esta complicada coyuntura su formación seguirá “trabajando por los intereses generales de la ciudadanía de Ubrique, porque lo que quieren es una visión de futuro”, para lo cual insta a ir “todos a una”, dejando al margen las pugnas políticas. Además ha repasado las últimas convocatorias de ayudas impulsadas desde la Junta de Andalucía, y las novedades que le han trasladado en los últimos días distintos delegados provinciales sobre temas de ámbito municipal como el PGOU, la Variante, la rehabilitación del Puente del Realejo, o la declaración del yacimiento de Ocuri como Bien de Interés Cultural.

En relación a la afectación económica, Manuel Toro lamentó el millar de parados más aproximadamente con que termina el 2020 y que señaló “refleja las dificultades por las que está atravesando también el sector de la piel a causa de la actual pandemia, con un volumen de trabajo inferior a lo que sería habitual en estas fechas”. En este sentido, hizo un llamamiento para que desde Ubrique se aproveche al máximo la reciente convocatoria de ayudas directas de 1.000 euros dirigidas a pymes de los sectores del comercio, artesanía, hostelería y agencias de viajes castigados por la crisis sanitaria del Covid-19. El Consejo de Gobierno de la Junta de Andalucía las aprobó el martes pasado, y se prevé que la convocatoria sea publicada en el BOJA a finales de enero o principios de febrero, momento a partir del cual se abrirá un plazo de 30 días naturales para la presentación de solicitudes, concediéndose por orden de llegada hasta agotar la partida prevista de 46 millones de euros.

El portavoz municipal del PP también ha informado sobre la situación de proyectos como el PGOU, la Variante, la rehabilitación del Puente del Realejo, o el yacimiento arqueológico de Ocuri, que le han trasladado días atrás distintos compañeros de partido y delegados territoriales. En el caso del documento urbanístico, tras su aprobación provisional en Pleno, está siendo ya analizado por los técnicos de Medio Ambiente y se espera el visto bueno en los próximos meses, lo que debería reactivar el proyecto de la Variante, que según ha reiterado Manuel Toro es un compromiso personal del presidente de la Junta. En materia de Medio Ambiente, también reclamó la inversión de 1,3 millones en la depuradora aprobada años atrás y que no llegó a a materializarse, así como la titularidad del Parque Periurbano del Trasvase para el Ayuntamiento de Ubrique.

La Policía Local anima a no bajar la guardia sobre la COVID para seguir frenando su incidencia en Ubrique

Desde el fin de semana está en vigor el cierre de hostelería y comercios a las 18,00 horas, y el límite de 4 personas como máximo por reunión. Se mantiene el toque de queda de 22,00 a 6,00 horas, y se prohíbe la movilidad entre provincias. La tasa sigue situada en Ubrique por debajo de los 200 positivos por cada 100 mil habitantes, por el momento lejos de la barrera de 500 que supondría el cierre perimetral.

Como viene siendo habitual cada vez que se producen novedades en la normativa frente al COVID-19, hoy en ‘La Mañana’ de Radio Ubrique hemos repasado junto al jefe de la Policía Local, José Benítez Salguero,  las últimas medidas aprobadas por el Gobierno Andaluz, en vigor desde las 00,00 horas del pasado domingo y que se irán revisando de manera permanente. En relación a Ubrique, la principal novedad se refiere al cierre generalizado de hostelería y comercio a las 18 horas, con la excepción de los establecimientos comerciales minoristas de alimentación, bebidas, productos y bienes de primera necesidad, y la limitación de reuniones públicas o privadas a un máximo de 4 personas, en vez de 6 como hasta ahora.

La comunidad autónoma sigue cerrada en su conjunto, y se añade la imposibilidad de desplazamientos entre provincias. Además, se ha fijado el cierre perimetral para todos aquellos municipios cuya tasa de contagio supere los 500 por cada 100.000 habitantes en los últimos 14 días, una situación que afecta ya a un gran número de municipios de la provincia incluidas Cádiz y Jerez, y en la Sierra localidades como Arcos o Prado del Rey.

En el caso de Ubrique, aunque con una incidencia que ha ido aumentando en los últimos días, la tasa continúa por el momento lejos de esta barrera y de los registros de gran parte de la provincia. Hoy martes de hecho se han notificado 2 nuevos casos positivos por coronavirus en Ubrique con lo que suma 24 casos confirmados en los últimos 14 días, y la tasa de Pruebas Diagnósticas de Infección Activa llega incluso a bajar con respecto a ayer para situarse en 144,6 casos por cada 100.000 habitantes.

Por este motivo, desde la Policía Local se ha vuelto a insistir en la necesidad de respetar las distintas medidas preventivas, tal y como hasta ahora ha estado ocurriendo en nuestro municipio de forma mayoritaria. José Benítez informó de que tampoco en los últimos días se han producido incidencias reseñables. Con respecto a la afluencia de personas a puntos como el pantano, el parque del Trasvase o los 20 Pilares, precisó que en la actualidad no están restringidos dichos encuentros siempre y cuando no se rebase el número de 4 personas por reunión, y que se mantengan la mascarillas y las distancias de seguridad entre cada pequeño grupo.

José Benítez Salguero, jefe de la Policía Local de Ubrique

La “Q de calidad Turística” para “Manos y Magia en la Piel”, la tercera que recibe Ubrique tras Ocuri y la Oficina de Turismo

La Exposición Permanente “Manos y Magia en la Piel” situada en el edificio del Convento de Capuchinos (siglo XVII) ha sido reconocida con la Q de Calidad Turística. Así nos lo ha trasladado hoy en La Mañana de Radio Ubrique, el concejal de Turismo del Ayuntamiento de Ubrique, José Antonio Orellana. Con esta, ya son tres los reconocimientos de esta índole obtenidos por infraestructuras culturales y turísticas de la localidad. En enero de 2018 se hacía entrega  en el contexto de Fitur de la Q de Calidad Turística a la Oficina Municipal de Turismo de Ubrique,  un año más tarde sería el Yacimiento Arqueológico de Ocuri (en enero de 2019) es reconocido con esta distinción. A causa de la pandemia el acto de entrega de la Q de Calidad será local, llevándose a cabo el miércoles 27 de enero a las 12 del mediodía en el Convento de Capuchinos, con la presencia de representantes del Instituto para la Calidad Turística Española, entidad que otorga la calificación.

La actual pandemia ha dejado en suspenso la programación de actividades de promoción turística, que se habían previsto desde Turismo, focalizando todos los esfuerzos en el trabajo interno para la obtención de calificaciones de calidad que repercutirán en la reactivación del turismo en Ubrique. Este es el caso de la Q de Calidad Turística recién obtenida de “Manos y Magia en la Piel” (incorporada además en su día al SITED), pero también de los expedientes activos para la consecución de Fiesta de Interés Turístico Nacional de la Crujía de Gamones o la catalogación de Bien de Interés Cultural para Ocuri. Tal y como indicaba Orellana “el turismo en Ubrique se está trabajando de manera interna, para la repercusión futura”. En este mismo marco se sitúa el proyecto de la elaboración de una nueva web sobre turismo que está en proceso de creación.

El distintivo viene a consolidar un proyecto que se iniciaba hace 15 años, y que pone en valor desde un plano turístico, uno de nuestros principales recursos. La Piel de Ubrique, un elemento diferenciador de excelencia con repercusión internacional que se potencia mediante el turismo industrial. Pionera en cultivar este valor turístico es Maribel Lobato y la Exposición Permanente «Manos y Magia en la Piel», que promociona entre los visitantes que desembarcan en el Convento de Capuchinos, nuestra principal seña de identidad.

La Exposición “Manos y Magia en la Piel” se inauguraba por primera vez en 2006 con carácter itinerante, dotando de contenido la jornada festiva del Día del Petaquero. En 2008 pasa a ser permanente. La iniciativa impulsada por Lobato, alma mater de la muestra, surge a raíz de años de recopilación de artículos de piel. Durante todo este tiempo la exposición ha crecido, albergando en la actualidad alrededor de 1.500 artículos, maquinarías, herramientas, fotografías y obras de arte. La ampliación también ha sido en servicios, tales como, la eliminación de las barreras arquitectónicas en 2017 con la puesta en funcionamiento de un ascensor en el edificio, las visitas guiadas o los talleres de elaboración de precisos para escolares y mayores, que a causa de la pandemia ahora no están operativos. Todo ello, junto con la atención personal de la propia Maribel Lobato o Paco Solano, han repercutido en un alto nivel de satisfacción de los visitantes y en la valoración positiva de los técnicos del Instituto para la Calidad Turística Española.

El siguiente paso, sería dar viabilidad al “Proyecto de Adaptación y Mejora de los Espacios Expositivos del Convento de Capuchinos de Ubrique, como Centro de Interpretación de la Piel de Ubrique”. El contenido del proyecto será el necesario para, en su día, ser el “Museo de la Piel de Ubrique”.

La Exposición Permanente “Manos y Magia en la Piel”, se puede visitar previa cita para grupos de 15 personas (aforo permitido en este momento) a las 11, 12 y 16:30 horas, de martes a sábados. Los domingos y festivos las visitas programadas son a las 11 y las 12 del mediodía.

Señalética en el camino del Pantano de los Hurones

En otro orden de cosas, el delegado municipal de Turismo del Ayuntamiento  informaba que han sido situadas un total de 11 balizas de señalización en el denominado como Sendero Ubrique-Embalse de los los Hurones. Se trata de tres grandes paneles informativos y 9 señales direccionales. Las estructuras han sido instaladas a través de una subvención dirigidas al fomento de las infraestructuras turísticas en espacios naturales protegidos. Desde Turismo se lamenta que tan sólo días después de su colocación, parte de está señalética haya sufrido actos vandálicos, afectado a cuatro estructuras que han sido arrancadas del suelo donde se habían fijado, resultando por tanto dañadas. Las señalizaciones afectadas han sido retiradas y se están revisando para ser incorporadas de nuevo al mismo espacio.

La iniciativa forma parte del conjunto de acciones que se están acometiendo desde el Ayuntamiento de Ubrique  para poner en valor los caminos de nuestro entorno. Este en particular fue seleccionado por Turismo. ante la gran afluencia de ubriqueños que lo transitan en sus paseos diarios.

José Antonio Orellana, delegado municipal de Turismo