El ubriqueño Manuel Vilches Benítez ha sido galardonado con una mención de honor en la modalidad de ‘Naturaleza’ amateur del certamen internacional de fotografía en blanco y negro ‘Monochrome Awards’ con la imagen titulada ‘La Trampa’. Una tela de araña es la protagonista en primer plano de esta fotografía, que sirve al autor como metáfora de la sociedad, “en la que los seres humanos vivimos con el peligro de caer en las redes que nos fabrica cada día”. La fotografía como manifestación artística pero también herramienta de denuncia, y medio para poder impulsar proyectos de desarrollo en África a través de la Asociación Dubabu que creara en el seno de su propia familia. Hoy en ‘La Mañana’ de Radio Ubrique hemos hablado de todo ello, y de cómo les está afectando la pandemia por la COVID-19.

Manuel Vilches nos explicaba que están siendo tiempos difíciles también para los aficionados a la fotografía por la imposibilidad de viajar. En el caso de la imagen premiada fue tomada durante una mañana de niebla en nuestro entorno, en concreto junto al Puente del Realejo. Siempre con proyectos de futuro en mente, Manuel Vilches reconoce que tiene preparada ya una muestra fotográfica, pero que prefiere esperar a que las circunstancias permitan ya el encuentro con las personas en el lugar de exposición.

A pesar de las dificultades que está conllevando la pandemia, la Asociación Dubabu sigue adelante. Hace más de un año que no viajan hasta Burkina Faso, pero mantienen el contacto directo, y aunque no pueden hacerles llegar material, sí que continúan enviando ayuda económica en la medida de sus posibilidades. Dubabu es una ONG sin ánimo de lucro por el desarrollo de África que viene impulsando numerosos proyectos solidarios desde su creación con la ayuda de sus socios.

Entre otros proyectos, lograron construir una escuela de secundaria en Bantogodo en colaboración con la Universidad de Sevilla, que cuenta con 8 aulas y la matriculación de unos 400 niños cada curso, además de apoyar a personas concretas en sus necesidades formativas y médicas, entregando material escolar y sanitario, apadrinando un total de 9 escuelas, financiando microcréditos e impulsando aulas de alfabetización para colectivos de mujeres. Precisamente, en la actualidad están trabajando en el apoyo a una asociación de mujeres, y uno de sus últimas acciones supuso la construcción de un pozo de agua junto a la escuela, que permite a los niños acudir a clase en vez de tener que levantarse de madrugada para recorrer 14 kilómetros en busca de agua.

Para poder colaborar con Dubabu se pueden comprar productos artesanales en su tienda, y sobre todo a través de su fotografía. Este año no han podido imprimir su habitual calendario por los problemas que podía suscitar su reparto.

Manuel Vilches, fotógrafo ubriqueño integrante de la Asociación Dubabu