La Dirección General de Tráfico aprobó el pasado mes de noviembre un conjunto de nuevas medidas en materia de seguridad vial, cuya aplicación está desarrollando en distintas fechas. Al día siguiente de su publicación en el BOE, el 12 de noviembre ya entró en vigor un primer bloque de novedades, mientras que desde el pasado 2 de enero está activa la reforma referida a los vehículos de movilidad personal o patinetes eléctricos. Por otra parte, desde el 11 de mayo se establecerán nuevos límites genéricos de velocidad urbanas, y además hay otra serie de modificaciones ya avanzadas por la DGT sobre las que aún no se conoce su fecha de entrada en vigor, relativas al anteproyecto de Ley por el que se modifica la Ley sobre Tráfico, Circulación de Vehículos a Motor y Seguridad Vial. Hoy en ‘La Mañana’ de Radio Ubrique, desde Autoescuela Los Remedios, Pedro Fernández nos ha aclarado las posibles dudas al respecto, distinguiendo las diferentes fechas de aplicación a lo largo de este 2021.

En el caso de la novedad más próxima en el tiempo, activada ya el pasado 2 de enero, se centra en los patinetes eléctricos, “vehículos de una o más ruedas y de una única plaza que sean propulsados por motores eléctricos” que pasan a estar tipificados en la regulación y deberán cumplir nuevas exigencias para circular. Así queda prohibida la circulación por aceras y zonas peatonales. Los patinetes deberán circular por carretera, “cumpliendo las normas de circulación igual que el resto de vehículos”, aunque sí pueden utilizar los carriles bici. Además, solo podrán circular por ciudad, por lo que estarán prohibidos en vías interurbanas, travesías, así como autopistas y autovías. La velocidad máxima de estos vehículos deberá estar entre los 6 y 25 km/h.

Pedro Fernández, monitor y responsable de Autoescuela Los Remedios