200 ubriqueños marcharan este sábado en peregrinación a Almonte

Unas 250 personas de Ubrique, El Bosque, Prado del Rey y Benamahoma (200 de nuestra población) acudirán este sábado en peregrinación a la localidad onubense de Almonte donde en la actualidad se encuentra la imagen de la Virgen del Rocío.

La iniciativa organizada por la Parroquia de Ubrique invita a la comunidad cristiana ubriqueña a adentrase en la la fe, tal y como anunció el Papa Benedicto XVI al considerar este 2012 como “El año de la Fe”. Para ello se acude a esta población, como lugar de devoción  religiosa, al coincidir además con el año jubilar en Almonte.

Los ubriqueños participarán en la Misa del Peregrino que se oficia a las 12 del mediodía, después se trasladarán a la aldea de El Rocío. Roberto Romero, Vicario Parroquial de Ubrique, nos ha contado el programa previsto para esta jornada.

El Consejo de Violencia Familiar y de Género pone en marcha el concurso escolar “Somos Iguales”

Desde la delegación de Bienestar Social del Ayuntamiento de Ubrique y a través del Consejo Sectorial de Violencia Familiar y de Género se va a poner en marcha durante el mes de noviembre diferentes iniciativas que pretenden promover la educación en igualdad. Entre ellas se encuentra Concurso de dibujo infantil y juvenil “Somos Iguales”, una convocatoria que tienen por objeto fomentar comportamientos  que eviten la violencia en el entorno familiar y de género.

En este mismo marco se está trabajando desde hace cuatro años (en 2008 se constituyó el Consejo Sectorial de Violencia Familiar de Género), llevando a cabo campañas educativas, tales como la denominada “Educando en Igualdad” destinada a los menores de cinco años, que se pondrá en marcha próximamente en los centros educativos del municipio.

Alicia García Martos trabajadora social en el Ayuntamiento nos ha contado hoy los detalles de la convocatoria en la actualidad local de “La Mañana”. El concurso “Somos Iguales” está dirigido a los alumnos de infantil, primaria, así como 1º y 2º de ESO, el plazo para presentar los trabajos está abierto hasta el 15 de noviembre y los dibujos que concurran se expondrán al público a partir del 20 de noviembre en el Convento de Capuchinos.

Precisamente, el 20 de noviembre se celebra el Día de la Infancia y desde el programa Familia Convivencia del área de Bienestar Social del Ayuntamiento se está trabajando en las actividades que se van a desarrollar durante esta semana del 19 al 23 de noviembre. Se trabajará nuevamente con los menores en el ámbito educativo insistiendo también en derechos como el de la Igualdad. Asimismo, desde este mismo departamento y en esta misma semana se realizarán iniciativas con motivo del Día Internacional de la Lucha Contra la Violencia de Género,que se conmemora  el 25 de noviembre.

Alicia García Martos, trabajadora social del programa Familia-Convivencia del área de Bienestar Social del Ayuntamiento de Ubrique. 

La Escuela de Salud cuenta con especialistas en Cardiología y en Tratamiento del Tabaquismo

Hoy en ‘La Mañana’ hemos contado con la presencia de distintos especialistas médicos

Hoy en nuestra ‘Escuela de Salud’ hemos podido ofrecer a nuestros oyentes un programa especial puesto que además de la colaboración habitual del Dr Antonio Rodríguez Carrión, hemos contado también con la inestimable presencia de Mariela Izquierdo Gómez, especialista en Cardiología y de Francisco Javier Rodríguez Trujillo, especialista en Medicina Familiar, Máster en Prevención y Tratamiento del Tabaquismo y Máster en Gestión de Atención Primaria, quienes ya protagonizaron el pasado lunes una charla informativa en la Barriada de Andalucía.

Durante el espacio de salud de hoy, por tanto, no sólo hemos podido resolver dudas muy comunes en ámbitos como las enfermedades cardiovasculares (palpitaciones, infarto de corazón y angina de pecho, Sintrom, tensión alta), el tratamiento del tabaquismo, o la gestión de los centros de salud, sino que además nuestros especialistas han dado respuesta a las preguntas planteadas por los oyentes durante la emisión del programa.

Tampoco nos hemos olvidado de nuestra sección habitual dedicada a ‘Noticias Sanitarias‘, en la que el Dr Rodríguez Carrión se ha referido a la carta recibida por parte del Director Gerente del Servicio Andaluz de Salud sobre la asistencia sanitaria en Ubrique.

Además del audio de que disponen a continuación, el programa completo de hoy puede ser visionado en el blog de ‘Especialistas ¡Ya!‘.

Antonio Rodríguez Carrión, Mariela Izquierdo Gómez, y Francisco Javier Rodríguez Trujillo

IU repasa la actualidad política nacional, regional y local en el Espacio de Política de Radio Ubrique

Las diferentes propuestas que el Grupo Municipal de IU/LV-CA presentará en el Pleno ordinaro de mañana miércoles han sido los temas de política local abordados hoy en el Espacio de Política de Radio Ubrique por los representantes de Izquierda Unida. En la nueva ronda de intervenciones que abríamos en “La Mañana” de hoy martes contábamos con el corrdinador local de IU, José García Solano y con el Secretario de Grupo, Manuel Ramírez.

Durante los 30 minutos de duración del espacio han aprovechado para repasar la actualidad política nacional, regional y también local. En el ámbito local, Solano y Ramírez  han repasado las tres propuestas que presentarán en el pleno de mañana, una moción sobre la deuda en la Mancomunidad de Municipios de la Sierra de Cádiz, la propuesta de rechazo al proyecto de ley presupuestario y el rescate al servicio de recogida de RSU. Además ha anunciado que pretende incluir mediante razones de urgencia dos mociones más sobre la reforma educativa y la reforma de la Administración Local.

Precisamente, sobre los Presupuestos Generales del Estado ha opinado el Grupo Municipal de IU durante el repaso al marco político nacional, donde han aprovechado para arremeter contra la política de recortes del gobierno central en materia educativa, mostrándose además contrarios a los planteamientos sobre Seguridad Pública del Estado.

En el panorama andaluz Izquierda Unida ha hablado del trabajo desempeñado por su formación en el gobierno autonómico. Además, ha respaldado la Huelga General convocada para el próximo miércoles 14 de Noviembre, recordando que el salario del día de Huelga de los cargos de IU irán destinados a fines sociales.

José García Solano y Manuel Ramírezcoordinador local de IU, y Manuel Ramírez, secretario de grupo de IU

La Asociación Micológica de Ubrique organiza sus IV Jornadas en torno a la setas

Por cuarto año consecutivo la Asociación Micológica de Ubrique organizará en nuestra localidad el evento estrella a lo largo de su calendario de actividades, las Jornadas Micológicas que tendrán lugar desde el 30 de noviembre al 2 de diciembre en el restaurante Plaza, de nuevo con la participación de destacados ponentes, y la celebración de conferencias, debates, salidas al campo y exposición y degustaciones de setas. Los interesados pueden ya inscribirse, siendo el precio de 20 euros para adultos y de 15 euros para los menores de entre 5 y 14 años.

Hoy en ‘La Mañana’ hemos avanzado todos los detalles junto al coordinador de estas jornadas, el presidente de la Asociación Micológica de Ubrique, Víctor Gil García. El programa de esta cuarta edición incluye la participación como ponentes de Javier Retamiro Hernández, micólogo y presidente de la Asociación Micológica Hispalense “Muscaria” de Sevilla, y Manuel Becerra Parra, micólogo y gerente de la empresa Micogest, además de los veterinarios del Distrito de Jerez de la Frontera – Unidad de Salud, Ramiro Fernández-Gao Guerrero y Luis Díaz Barrera. 

Para poder participar en las IV Jornadas Micológicas es necesario cumplimentar la inscripción realizando el ingreso de la correspondiente cuota en la cuenta bancaria de la asociación en Bankia (2038-9725-61-6000013061) indicando nombre y apellidos, y las Jornadas Micológicas como concepto. No obstante desde la organización se ruega que antes de realizar el ingreso los interesados se pongan en contacto a través de los teléfonos  956 46 46 61 /  659 516 529 o bien a través del  e-mail asociacionmicologicaubrique@gmail.com

La fecha límite establecida es el 29 de noviembre o hasta completar grupos. El pasado año ya participaron en estas jornadas 119 personas, de las que más del 60% procedía de fuera de Ubrique desde distintos puntos de Andalucía.

Víctor Gil, presidente de la Asociación Micológica de Ubrique

 

Hoy en Cuaderno de Campo, los quebrantahuesos y una nueva guía sobre el Parque de Grazalema

Completo capítulo hoy el de nuestra sección ‘Cuaderno de Campo’, en el que  hemos conocido las novedades que presenta la reeditada Guía del Excursionista del Parque Natural Sierra de Grazalema a través del propio autor, Manuel Becerra, o también una interesante investigación desarrollada por el naturalista jerezano José Manuel Amarillo que demuestra la presencia del buitre quebrantahuesos a principios del siglo XX en las cercanías de Benaocaz.

Todo ello, como siempre gracias a la colaboración del naturalista ubriqueño Manolo Canto, quien nos ha ofrecido algunos detalles de la nueva guía de la Sierra de Grazalema, que introduce nuevas rutas a la primera edición ya agotada, aportando además todos los detalles sobre la flora, la fauna, e incluso las fiestas y usos tradicionales de las distintas poblaciones serranas. Su autor, Manuel Becerra, nos ha acompañado en el programa de hoy para ofrecernos un anticipo de esta obra que se presenta esta misma tarde en Grazalema.

Foto: www.josemanuelav.lacoctelera.net/

Por otra parte, Cuaderno de Campo ha mirado hacia un ejemplo de la fauna de la comarca ya desaparecido, como es el caso del buitre quebrantahuesos. Así, nos hemos hecho eco de un artículo publicado por el naturalista jerezano José Manuel Amarillo, titulado el Tajo de Verner,…o como descubrimos los nidos de quebrantahuesos 100 años después, que viene a corroborar la existencia de quebrantahuesos a principios del siglo XX en el Parque Natural de Grazalema, pero con el añadido incluso de localizar las zonas de anidamiento de estos buitres, gracias a los datos y las ilustraciones del libro de 1908  “My life among the wild birds in Spain” (Mi vida entre las aves silvestres en España) del británico William Willoughby Cole Verner. Una historia que sin duda merece la pena descubrir.

Boleto de Satanás

Además de todo ello, no nos hemos olvidado del bioconsejo de la semana, y de otra de las secciones habituales del programa dedicada a las setas de nuestro entorno. Hoy los ‘boletos‘ han sido los protagonistas, sobre los que Manolo Canto nos ha explicado sus características, tipos e incluso su valor gastronómico. La recomendación, recolectar sólo los de carne blanca, puesto que entre las de carne amarilla se encuentran especies de gran toxicidad como los boletos de satanás.

La Mañana, ‘Cuaderno de Campo’