El desempleo aumenta durante el mes de septiembre en la localidad y se sitúa en 3108 personas

Con 3.108 parados se cerraba el pasado septiembre en Ubrique, 66 desempleados más con respecto al mes anterior y 255 más que como comenzaba el año 2012.

En la actualidad local de “La Mañana” de Radio Ubrique hemos contado hoy con la presencia del responsable local del sindicato CCOO,  Paco Rubio, quién ha informado y valorado los datos del desempleo en el municipio durante el noveno mes del año. De hecho, según Rubio con los datos de septiembre se rompe la tendencia de alza paulatina del paro para mostrar una subida más brusca y por tanto preocupante.

Por sectores, de nuevo servicios e industria vuelven a cargar con el mayor número de desempleados, 1.109 y 1.267 parados respectivamente, siendo la subida del sector servicios la más destacada con 70 desempleados más con respecto a agosto. El aumento del paro contrasta con el elevado  número de nuevos contratos realizados en este periodo, en septiembre se han realizado 838 contratos laborales de ellos sólo 2 son indefinidos, 458 corresponden a la industria y 314 al sector servicios.

Asimismo, Rubio ha dado a conocer la convocatoria de Huelga General prevista para el próximo miércoles 14 de noviembre, realizada a través de las centrales sindicales de CCOO y UGT. En esta ocasión, la movilización pretende ser no sólo laboral sino también social, por lo que se invita a los colectivos a participar en el Foro Social Provincial que se va a formar en Jerez de la Frontera  el próximo lunes 29 de octubre.

La Huelga General en España  coincidirá además con otra en Portugal y con una jornada de movilizaciones planteadas en toda Europa.

Paco Rubio, respopnsable de CCOO en Ubrique

Cuaderno de Campo se adentra hoy en la fotografía de naturaleza

En un nuevo capítulo de ‘Cuaderno de Campo’ este lunes hemos puesto especial atención en una actividad cada vez de mayor auge en nuestro entorno como es la fotografía de naturaleza, impulsada por el acceso generalizado a las cámaras digitales, complemento a otras actividades de contacto con el medio ambiente, y con la posibilidad para la exposición que brinda Internet en blogs, webs, portales especializados o redes sociales.

Nuestro colaborador habitual, Manolo Canto -naturalista y fotógrafo de naturaleza- nos ha adentrado hoy en esta afición a través de la cual quedan plasmados paisajes, flora y fauna, siempre con la premisa previa de respeto por el medio ambiente, precisando las singularidades que rodean a esta modalidad fotográfica. En esta lección inicial hemos conocido todo aquello que debemos tener en cuenta a la hora de realizar nuestras instantáneas, desde el manejo de la cámara hasta el posicionamiento, camuflaje y paciencia que en muchas ocasiones son indispensables.

Como setas de la semana, las protagonistas han sido esta vez las macrolepiotas, conocidas popularmente como parasoles, que aunque son comestibles no son valoradas como de las más exquisitas. Sus características se han confrontado con las lepiotas, muchas de ellas tóxicas e incluso mortales. Por su parte, el bioconsejo se ha centrado en la apuesta de las bolsas de telas como alternativa a las de plástico, que suponen todo una amenaza para la naturaleza por el largo período necesario para su degradación.

Estos y otros temas relacionados con el medio ambiente pueden seguirse también a través del blog de Manuel Canto sierradegrazalemajardinnatural.blogspot.com, al que corresponden todas estas fotografías de naturaleza.

Manolo Canto, naturalista colaborador de Cuaderno de Campo