El PP defiende su gestión municipal “superando las dificultades económicas”

En nuestro espacio dedicado a la política local, y dentro de la ronda de intervenciones establecido, hoy llegaba el turno al Partido Popular. Uno de sus delegados municipales en el Ayuntamiento de Ubrique, Víctor Chaves, ha hecho balance de la gestión municipal, destacando la labor realizada “a pesar de contar con un número menor número de integrantes en el equipo de gobierno, y con recursos económicos limitados” por la actual coyuntura.

En respuesta a la última intervención en este espacio por parte de representantes del PA, Víctor Chaves subrayó la importancia de los temas abordados por el alcalde de Ubrique, Manuel Toro, en la reunión mantenida en Madrid con el ministro de Industria, Energía y Turismo, José Manuel Soria.

En el plano económico reprochó la herencia recibida del Partido Andalucista en cuanto a los gastos que supusieron “el plan de emergencia municipal que aún no se ha podido aprobar y que podía haberse hecho gratis a través de la Junta, la elaboración de un Plan de la Juventud sin ejecutar, o el coste de un gran número de asesores”. Además, lamentó las críticas del PA con respecto a la Ciudad Deportiva Antonio Barbadillo, “cuando ellos tienen toda la responsabilidad de la situación de este proyecto” -señaló.

Víctor Chaves, delegado municipal PP

A falta de lluvias, Ubrique se abastece principalmente de uno de los pozos del Rano

El Nacimiento presenta un nivel bajo, mientras que el manantial de El Algarrobal aún mantiene caudal suficiente para el depósito de Los Olivares.

La situación no es buena como en los últimos años a estas alturas, pero tampoco preocuoante como en momentos de sequía. Así podría resumirse la valoración que el gerente de Aqualia Aguas de Ubrique, Francisco López, ha hecho hoy en ‘La Mañana’ en torno al estado de los manantiales en nuestra localidad en el arranque de un nuevo año hidrológico, como en cada mes de octubre, y después de a penas unas jornadas de lluvia en las que se registraron 82 l/m2 que según explicó aún no se ha dejado notar sobre el nivel de los acuíferos.

Cornicabra

Uno de los dos pozos de El Rano debió ponerse en marcha durante el mes de agosto -unos 20 días antes de lo habitual- a causa del importante descenso en el caudal de El Nacimiento, y desde entonces viene funcionando cada vez más numero de horas al día. Por su parte, el manantial del Algarrobal se sigue manteniendo con un caudal suficiente para abastecer al depósito de Los Olivares.

En la actualidad, el suministro de agua en Ubrique se desarrolla en la zona más baja en los márgenes del río desde el depósito de Herrera Oria, a través de agua del Rodezno y del Rano. La zona intermedia recibe el agua del depósito de Cornicabra, que  a su vez es abastecido por el sondeo del Rano 2 (el único en funcionamiento hasta ahora), y las zonas más altas cuentan con el depósito de Los Olivares, al que se suministra el agua procedente del Algarrobal.

Motores de bombeo al depósito de Cornicabra

Aunque se está a la espera de que en los próximos meses las lluvias devuelvan la normalidad a los acuíferos locales, desde Aguas de Ubrique se asegura que el pozo del Rano usado mantiene un buen nivel y que, en cualquier caso, aún podría ponerse en marcha el segundo pozo existente en esa zona.

Con respecto a otros temas, Francisco López informó que durante los últimos meses no se han ejecutado obras de envergadura, sino trabajos de mantenimiento, así como la habitual limpieza de arquetas y colectores. Además, en relación a la tasa del agua en Ubrique avanzó que desde Aguas de Ubrique propondrán para el próximo ejercicio 2013 una subida en torno al IPC.

Francisco López, gerente de Aqualia Aguas de Ubrique