Todo preparado para la XIX Carrera Popular Nutrias Pantaneras

Hoy en ‘La Mañana’ hemos mirado hacia la cita destacada del fin de semana, que por su tradición y seguimiento de los ubriqueños trasciende a lo meramente deportivo. La XIX Carrera Popular Nutrias Pantaneras se celebrará este domingo a partir de las 10 de la mañana, con salida desde la Avenida de España  en la zona más cercana a la Plaza de La Estrella, manteniendo el mismo recorrido de 12 kilómetros por numerosas calles del casco urbano de Ubrique.

El presidente del Club de Atletismo Nutrias Pantaneras, Juan de Dios Mateos, nos ha hablado hoy sobre los detalles organizativos de una prueba que movilizará a unas 150 voluntarios en la jornada de la carrera, y que a día de hoy cuenta ya con 430 inscritos, si bien la inscripción sigue abierta hasta completar el cupo máximo de 500 corredores. La concentración previa tendrá lugar desde las 8,30 de la mañana en el Pabellón Polideportivo Municipal.

Siguiendo con el reconocimiento que suele realizarse en cada edición a deportistas y ubriqueños en general, en esta ocasión se homenajeará a la deportista local María del Carmen Ramírez Vela y a Serafín Maza. Una de las principales novedades de esta XIX edición será su carácter solidario, puesto que desde la organización de ha hecho un llamamiento a participantes, colaboradores y público asistente para que el domingo durante la prueba aporten alimentos no perecederos, que serán donados posteriormente a ONGs de Ubrique.

Juan de Dios Mateos ha recordado que desde las 10 de la mañana, una vez iniciada la prueba, y hasta la llegada de los últimos corredores -prevista para poco antes de las 12 del mediodía– muchas calles de la localidad quedarán cortadas al tráfico. En algunos casos sólo durante algunos minutos y en otros durante todo el desarrollo de la carrera. Por ello, un año más se solicita la comprensión y la colaboración de los ubriqueños, y que en el caso de tener que utilizar el vehículo en la mañana del domingo prevean los cortes de la circulación en este horario.

Juan de Dios Mateos, Club de Atletismo Nutrias Pantaneras de Ubrique

En el mes de noviembre comienzan las obras en la calle Agua y Júcar

Las obras de mejoras de abastecimiento y saneamiento  en la calle Agua y las mejoras en saneamiento, pavimentación y mobiliario urbano en la calle Júcar de la barriada El Sacrifio, comenzarán el próximo 5 de noviembre. Así lo ha anunciado en “Cosa de Todos” hoy la delegada de Vías y Obras, Pepi Gloria Pérez. Los trabajos, que se englobaban en el antiguo Plan AEPSA, se ejecutarán ahora a través de los Planes Provinciales y del denominado Plan  de Fomento de Empleo Agrario (Profea). La fecha de finalización de las obras depende del personal contratado. En el caso de los planes provinciales se pretenden que sean unos cuatro peones y dos oficiales para la calle Agua y en la calle Júcar se contrataría a través del Profea, unos cinco peones y un oficial.

La también delegada de Personal ha repasado el trabajo desempeñado en esta materia a través del Plan PECES, Arquímedes y el  Programa de formación Crece.

La primera fase del Programa de Empleo para Colectivos de Emergencia Social (Plan PECES) promovido por la Diputación Provincial de Cádiz y el Ayuntamiento de Ubrique se ponía en marcha el pasado mes de junio con 38 beneficiarios, en la actualidad se está ejecutando la tercera fase. Por otro lado, el programa Arquímedes de reinserción laboral (dependiente de la Consejería de Salud y Bienestra Social) dará empleo a dos personas en Ubrique. Todos ellos están llevando a cabo  trabajos menores de obras, pintura y jardinería en diferentes localizaciones del municipio. Por último, el programa Crece, que llega a través del Instituto de Empleo y Desarrollo Tecnológico de la Diputación de Cádiz y permitirá impartir en la localidad dos acciones formativas, sobre marroquinería y fontanería respectivamente.

Asimismo, Pérez  ha recordado que el Reglamento de Contratación de Personal Laboral Temporal aprobado recientemente por el Pleno Municipal, permanece en periodo de exposición pública, estudiándose actualmente la posibilidad de realizar las inscripciones on-line.

Pepi Gloria Pérez Puerto, responsable de Vías y Obras, Personal, Festejos, Servicios Sociales, Parques y Jardines, Consumo y Comercio. 

Hoy en Consumo Cuidado nos fijamos en las compañías aéreas y las ferias outlet

Dentro de nuestras secciones habituales en ‘La Mañana’ un jueves más hemos contado con consejos en materia de consumo gracias a la colaboración de la Unión de Consumidores de Cádiz. Su presidente, Miguel Ángel Ruiz, ha vuelto a acompañarnos en este espacio en el que además de abordar semanal distintos temas actuales damos cabida a la participación de nuestros oyentes.

En el día de hoy nos hemos centrado en las problemáticas más habituales que rodean a las compañías áreas, con especial atención a algunas de las denuncias de usuarios contra la empresa Ryanair. De otro lado, desde la Unión de Consumidores de Cádiz también se ha reclamado una normativa específica para las denominadas ferias ‘outlet’, un fenómeno relativamente novedoso caracterizado por la agresividad y contundencia de su estrategia de publicidad, anunciando descuentos entre el 70 y 90% de los productos que oferta, y que suscita la atención y asistencia multitudinaria de muchos consumidores en los lugares donde se celebra.

La Unión de Consumidores le ha trasladado a la autoridad competente el recelo que estos eventos le plantea, sobre todo, teniendo en cuenta que en Andalucía no existe normativa en esta materia.

Miguel Ángel Ruiz, presidente de la Unión de Consumidores de Cádiz