Pintura y flamenco entre las principales novedades en la agenda del fin de semana

Antonio Rodríguez Agüera inaugura esta tarde una singular ‘exposición en vivo’ en el Convento de Capuchinos, mientras que la Peña Flamenca retoma una nueva temporada de actividades

La agenda de actividades del fin de semana viene marcada por citas relacionadas con el flamenco y la pintura. Por un lado, hoy a las 19,30 horas se inaugura oficialmente una singular ‘exposición en vivo’ a cargo del pintor ubriqueño Antonio Rodríguez Agüera, que durante los próximos meses traslada su estudio hasta el Convento de Capuchinos para ofrecer a los visitantes todo el proceso de elaboración de una obra de arte, en un evento en el que colabora el Museo de la Piel de Ubrique.

A partir de hoy se enfrentará a 20 lienzos en blanco que configurarán su próxima exposición. Todo el material que empleará el artista local ha sido aportado por una decena de particulares, que contarán cada uno de ellos con una obra finalizada, mientras que el resto pasará a formar parte de la colección del autor.

Maribel Lobato, Museo de la Piel

 http://archive.org/download/Sep-dic2012/MaribelLobato5.010.12.mp3

También en la jornada de hoy se retoman los viernes flamencos de la Peña Flamenca de Ubrique. Después del descanso veraniego y de la organización de la XXXI Noche Flamenca de la Piel, el pasado jueves de feria, la entidad retoma sus actividades con los espectáculos de cada fin de semana y con el inicio del curso de las escuelas de guitarra y cante.

Precisamente, serán los alumnos de la escuela de cante que dirige Juan Flores Amaya los responsable de inaugurar esta noche las galas  flamencas. Mañana actuarán el grupo de baile de Patricia Caro.

Atanasio Villalba, portavoz de la Peña Flamenca de Ubrique

La campaña de vacunación contra la gripe dispensará una 3000 dosis en Ubrique

El pasado lunes arrancaba en Andalucía y por tanto en Ubrique la campaña de vacunación contra la gripe que cada año pone en marcha la Consejería de Salud y Bienestar Social de la Junta de Andalucía. La coordinadora de enfermería del Centro de Salud de Ubrique, Pilar Gallardo, nos ha informado hoy  en “La Mañana” de Radio Ubrique del proceso a seguir para vacunarse, así como de la población considerada como grupo de riesgo.

En total, el centro de salud de Ubrique cuenta con unas 3000 dosis, suficientes para responder a la población susceptible de ser vacunada en la localidad y considerando que en  la pasada campaña se vacunaron 2700 ubriqueños.

En esta ocasión, no será necesario tramitar la vacunación a través del médico de cabecera, sino que los ubriqueños podrán coger cita directamente en el mostrador del centro de salud o mediante el teléfono de Salud Responde (902 505 060), operativo a cualquier hora, todos los días del año, incluido los festivos. La vacunación se lleva a cabo en el laboratorio situado en la segunda planta del centro en horario de 10 de la mañana a 1 de la tarde.

Aunque la campaña esta vigente durante todo el invierno, se recomienda vacunarse entre los meses de octubre y noviembre para mayor efectividad de la vacuna en el periodo de más incidencia (enero y febrero),  es además en estos meses cuando se espera recibir la mayor afluencia de usuarios.

Los mayores de 65 años y  los enfermos crónicos son considerado grupos de riesgo y deben inyectarse la vacuna. Conoce el resto de personas que deben vacunarse reproduciendo la entrevista realizada en “La Mañana” a  Pilar Gallardo, coordinadora de enfermería en el Centro de Salud de Ubrique.