Manuel Toro habla del proyecto que albergará el antiguo cine Andalucía en “Cosa de todos”

En el espacio de información y participación ciudadana de Radio Ubrique, “Cosa de todos”, nos ha acompañado hoy el alcalde de Ubrique, Manuel Toro quién además de responder a las preguntas de los oyentes ha aprovechado para informar sobre diferentes materias de gestión municipal.

Toro se ha referido al proyecto que albergará lo que en la actualidad se conoce como antiguo cine Andalucía. La propuesta promovida por “una empresa ubriqueña que fabrica la marca Chanel”  necesitaba la recalifición del suelo terciario en industrial para acoger una fábrica de piel. Esto es lo que inicialmente se aprobaba en el último pleno extraordinario celebrado en la localidad, al modificarse la NNSS en la parcela situada en la Avenida España,4.

El proyecto contempla la creación de una fábrica de piel de 2000 metros cuadrados en la planta sótano, 100 plazas de aparcamientos y 800 metros cuadrados de zona comercial.

En el ámbito urbanístico, Manuel Toro también ha anunciado que Ubrique ha sido incluido en el Plan de Rehabilitación de Vivienda 2009 de la Consejería de Fomento y Vivienda y que de los 30 expedientes de ubriqueños presentados en su día a través de este programa han sido aprobados 10, atendiendo a los criterios de los técnicos de la delegación y al reducido presupuesto que se ha asignado para esta convocatoria.

Asimismo, el alcalde de Ubrique ha recordado que se seguirá trabajando en el recinto de Las Palmeras hasta concluir el proyecto original (retirar albero y  encementar el espacio de las casetas), anunciando que se han realizado contactos con la delegación provincial de Agricultura, Pesca y Medio Ambiente para conocer el estado de los terrenos públicos adyacentes donde se pretende situar las atracciones en la siguiente feria.

Por último, Manuel Toro ha aprovechado para comunicar que en breve se cambiará el mobiliario de las dos salas de duelo del Cementerio.

Manuel Toro. Alcalde de Ubrique 

Luis Domínguez Rojas lleva el arte del tallado en piel al San Juan de Letrán

Mañana viernes a las 8:30 de la tarde el veterano ubriqueño Luis Domínguez Rojas inaugurará en el centro de interpretación de la historia de San Juan de Letrán, los trabajos que con tanta dedicación y esfuerzo ha ido elaborando a lo largo de 30 años de vida.

Domínguez Rojas que cumplirá en diciembre 77 años ha preparado una muestra antológica formada por 30 obras de diferente temática (retratos, bodegones, paisajes, motivos taurinos, vegetales…) y dimensión, entre las que destaca el conocido cuadro denominado “Las Costureras”. El punto en común de todos estos trabajos es la técnica y el formato, ya que han sido elaborados tal como se ha titulado la exposición Tallados en piel.

Durante la inauguración de la muestra el ubriqueño hará entrega al alcalde del municipio, Manuel Toro de una de sus obras, regalo del autor al pueblo de Ubrique. Los trabajos de  Luis Domínguez Rojas se podrán visitar hasta el mes de diciembre en el horario habitual del San Juan de Letrán, es decir, de martes a sábado de 10:00 a 14:00 y de 16:00 a 18:00 horas y los domingos de 10:00 a 14:00 horas, permaneciendo los lunes cerrado.

Hoy en “La Mañana” hemos conversado con el artista ubriqueño y con sus amigos que ha querido aprovechar la ocasión para homenajearlo.

Luis Domínguez Rojas. Artista local

Las comisiones bancarias o la necesidad de inspecciones en los bazares, hoy en Consumo Cuidado

Miguel Ángel Ruiz, presidente de la Unión de Consumidores de Cádiz y vicepresidente del colectivo a nivel andaluz, ha vuelto a acompañarnos hoy en nuestro espacio ‘Consumo Cuidado’ en el que entre otros temas hemos abordado el importante incremento de las comisiones bancarias en este año 2012, según datos del propio Banco de España. Otros temas han sido la necesidad de un mayor control en el uso de las nuevas tecnologías por parte de menores, o las movilizaciones estudiantiles frente a los recortes y la subida de tasas en el sector de la Educación.

Además, la Unión de Consumidores hace un llamamiento para la realización de un mayor número de inspecciones en los bazares, los conocidos como ‘todo a cien’, tras la retirada del mercado de 1.400 productos escolares peligrosos en la ciudad de Granada, con el fin de garantizar la seguridad y los derechos de la ciudadanía.

Miguel Ángel Ruiz, presidente de la Unión de Consumidores de Cádiz