Un total de 343 alumnos, procedentes de los IES de Alcalá del Valle, Algodonales, Olvera, Prado del Rey, Villamartín y Ubrique, han afrontado hoy los primeros exámenes de la prueba de Selectividad en el Tribunal 12 de la Universidad de Cádiz con sede en el IES Nuestra Señora de Los Remedios. La propia UCA junto con el IES Los Remedios planteaban en la jornada de ayer el cambio de ubicación de los 123 alumnos procedentes de Ubrique, que estaban previsto que se alojaran en el Pabellón Juan Coronel del centro. La falta de climatización de este espacio sumado a las altas temperaturas que estamos alcanzando en estas jornadas, obligaba a la organización a modificar el espacio asignado, situándolos finalmente en las aulas de 3º y 4º de ESO en la Planta Alta del centro. El alumnado de estos cursos impartirán clases mediante sistema telemático durante los 3 días de selectividad, retornando el viernes a sus aulas.

Los cambios de última hora nos lo ha contado hoy el director de Los Remedios Fernando Corrales, cuyo centro ha sabido adaptarse a las circunstancias y asumir una modificación del espacio totalmente necesaria. De hecho, el Pabellón Juan Coronel quedaba acondicionado para su uso por el alumnado de Selectividad (dispuesto el mobiliario, cedido por las Cumbres y Francisco Fatou e instalado las lonas del suelo por el PMD), sin embargo, la medición de la temperatura a las 13 horas de ayer en este recinto rozaba los 40 grados, razón por la cual desde la UCA se optó en última instancia por el cambio.

Las Pruebas de  evaluación y acceso a la Universidad (PEVAU), se ha iniciado con el examen de Lengua y Literatura, donde se ha dado a elegir entre un texto literario, en concreto «El árbol de la Ciencia» de Pio Baroja y un texto periodístico, en este caso el artículo publicado en «La Opinión de Málaga» por Ignacio Hernández. Así ha arrancado la Selectividad para los 7.059 alumnos y alumnas procedentes de 140 centros educativos de la provincia  que se están examinando en las 15 sedes que integran la logística dispuesta por la UCA.

En Los Remedios se examinan alumnos procedentes de siete centros educativos, estos son: 32 de Alcalá del Valle(IES Fuente Grande), 77 de Olvera (IES Zaframagón), 23 de Algodonales (Fuente Alta), 59 Villamartín (IES Castillo de Matrera), 30 Prado del Rey (IES Carlos III) y 123 de Ubrique, en concreto 38 de Los Remedios y 40 de Las Cumbres.

Las pruebas de acceso tienen en 2022 dos novedades. Por un lado y tras dos años de restricciones por la pandemia, se retorna casi a la normalidad, aunque en la UCA se han armonizado un conjunto de medidas para que los exámenes se desarrollen en espacio seguro; ya que contarán con  un coordinador de Seguridad, un plan de actuación específico por sede, medidas generales de prevención y seguridad en todos los accesos y la recomendación del uso de mascarilla higiénica y de observación de las distancias de seguridad. De esta forma, el acceso a cada sede seguirá el mismo sistema que se ha aplicado estos años, ruta por colores y cada estudiante ocupará el mismo sitio para hacer los exámenes y recorrerá idéntico itinerario de entrada y salida. Y, por otro lado, la convocatoria extraordinaria se consolida este año en julio (12, 13 y 14) con la finalidad de que todo el proceso de preinscripción y matriculación finalice antes de septiembre.

El horario de los exámenes comienza a las 8,30 horas de la mañana. Los descansos serán de 60 minutos, dos veces al día. La primera jornada y parte de la segunda se dedicarán a la realización de la fase general o prueba de Acceso con la elaboración de cuatro exámenes, completando la segunda y tercera para la parte específica o de Admisión.

Fernando Corrales, director del IES Los Remedios