El CEIP Víctor de la Serna acogió el pasado 3 de junio la Feria de la Salud EPSA (Escuela Promotora de Salud de Andalucía), con la participación de profesionales de la UGC Urgencias Sierra de Cádiz, en colaboración con la enfermera escolar y el Ayuntamiento de Ubrique. Se trata de una de las actividades enmarcadas en el programa EPSA, para el que ha sido seleccionado el colegio. Es uno de los 32 incluidos en toda Andalucía y el único de toda la comarca de la Sierra de Cádiz. Junto a su directora, Charo Orellana Lamela hemos abordado hoy en ‘La Mañana’ de Radio Ubrique en qué consiste este proyecto que arrancaba durante el presente curso.

El conjunto del alumnado del centro, desde Infantil hasta Primaria y el aula especifica, participaban en esta actividad, que incluyó charlas explicativas sobre Primeros Auxilios y el desarrollo de diferentes talleres relacionados con la misma temática, terminando con la visita a una ambulancia de Urgencias. Durante la jornada se utilizaron proyecciones de diapositivas, maniquíes para la práctica de reanimación cardiopulmonar, vendajes y otros recursos relacionados con la práctica diaria de los profesionales sanitarios.

Charo Orellana ha querido agradecer al equipo de Urgencias Sierra de Cádiz por colaborar con el centro en el desarrollo de la actividad. Esta primera fase del programa se denomina ‘Piensa y Proyecta’, a la que seguirán en los dos próximos cursos la ‘Transformación’ del centro y por último la ‘Evaluación’ de lo conseguido.

Desde el CEIP Víctor de la Serna se presentaba días atrás el proyecto al Centro de Profesorado de Villamartín y ante el Ayuntamiento de Ubrique, que se ha comprometido a colaborar con estas iniciativas promotoras de la salud.

Además de informar sobre distintas actividades previstas en estas últimas semanas del curso escolar, Charo Orellana agradeció también la rápida actuación de los agentes de la Policía Local de Ubrique ante el enjambre de abejas que afectó al centro días atrás. En cuestión de minutos se originó en un árbol del patio, cuando por la tarde el alumnado participante en las escuelas deportivas jugaban con agua. Al echar agua en uno de los arboles, se dieron cuenta que se estaban acumulando una gran cantidad de abejas y cada vez se estaban concentrando más. Por este motivo, también destacó la labor de Don Francisco Sánchez Canto, exponiéndose a las picaduras de abejas, logró trasladar el enjambre de ese lugar.

Charo Orellana Lamela, directora del CEIP Víctor de la Serna