La Agrupación Parroquial de San Antonio de Padua de Ubrique retoma este sábado su recorrido procesional después del paréntesis obligado por la pandemia de los dos últimos años, en los que no obstante también se realizaron los cultos que posibilitaban las restricciones por el COVID-19 en esos momentos. Como cada 13 de junio, el lunes se celebra su festividad, y la agrupación fija los actos principales en torno al sábado más próximo. Previamente, desde ayer y hasta mañana viernes está teniendo lugar el tradicional Triduo en su honor.

El presidente de la agrupación, Manuel Gómez, nos ha anticipado en ‘La Mañana’ de Radio Ubrique todos los detalles sobre estos cultos que se desarrollan ya con absoluta normalidad, y durante los cuales se pide la aportación solidaria de alimentos no perecederos que serán destinados al Economato de Cáritas. La procesión partirá el sábado en torno a las 21,00 horas por su recorrido habitual, después de la misa y el tradicional reparto de 600 bollitos de pan bendecidos, en el patio del San Antonio.

En 2020 la pandemia impidió la procesión y la entrega del pan bendecido, este año sin embargo, pero el año pasado se repartieron cada día durante el Triduo como fórmula para mantener esta esta parte de la liturgia de San Antonio.

Desde hoy durante los celebraciones religiosas se realiza una ofrenda floral, que se utilizan para ornamentar el paso de cara a su recorrido procesional. La predicación de la palabra este año en el Triduo corre a cargo del reverendo Antonio Romero, mientras que el cura párroco de Ubrique, Manuel Quero, se encargará de oficiar la Función Principal el sábado a partir de las 20,00 horas.

Posteriormente la imagen partirá en desfile procesional por la calle Torre, San Juan, calle Real, calle Agua, Plaza Colón, calle Los Solanos, Trinidad y de nuevo Torre donde regresará a su templo unas dos horas más tarde.

El paso presentará como novedad la peana sobre la que se sitúa San Antonio, que ha sido donada por un particular anónimo. Será cargado al hombro por 12 costaleros, si bien el número de participantes será mayor, turnándose a lo largo del recorrido. El acompañamiento musical de nuevo correrá a cargo de la Agrupación Musical Ubriqueña, a la que Manuel Gómez ha querido agradecer su colaboración desinteresada cada año.

La talla de San Antonio de Padua, corresponde al imaginero sevillano Francisco de Guiza y llegó a nuestra localidad por fuentes desconocidas en 1965. Mide un metro es de madera maciza, pesa 85 kilos y viene representado con la figura del niño Jesús. La Agrupación Parroquial de San Antonio nacía en 2013, un año después la imagen procesionaba por las calles de Ubrique. En 2020 se debería haber podido realizar el séptimo recorrido procesional de San Antonio, que a causa de la pandemia ha debido esperar hasta este próximo sábado.

Manuel Gómez, presidente de la Agrupación Parroquial de San Antonio de Padua en Ubrique