Cada verano se da cita en Ubrique el binomio Ludoteca y PMD, dos servicios municipales que aunaron esfuerzos en su día para ofertar, bajo el paraguas de “Gamonín”, una alternativa estival a los menores de la localidad y que se ha consolidado con el tiempo, convirtiéndose en un referente. Destinado a los menores de 3 a 12 años la Ludoteca cierra el curso 21/22 y abre a finales de junio la de Verano. Del programa cuyo periodo de solicitud está abierto desde ayer hemos conversado hoy en “La Mañana” de Radio Ubrique la delegada municipal de Política Social y Educación, Isabel María Bazán.
A partir del 27 de junio comenzarán los talleres de verano, distribuidos en tres períodos: del 27 de junio al 10 de julio (dos semanas), del 11 al 24 de julio (dos semanas), y del 25 al 31 de julio (1 semana). En cada uno se contará con dos grupos de un máximo de entre 12 y 15 plazas, repartidos por edades entre los nacidos del 2014 al 2018, y los nacidos desde el 2010 al 2013. Los primeros acudirán lunes y miércoles de 10,00 a 14,00 horas y el viernes de 10,00 a 12,00 horas, mientras que para el grupo de mayores se reserva el martes y jueves de 10,00 a 14,00 horas y el viernes de 12,00 a 14,00 horas. Incluirá desde talleres en la Ludoteca, a actividades deportivas en el Pabellón, y acuáticas en la piscina municipal. En cuanto a los precios, para los talleres de dos semanas 20,40 euros con tarjeta deportiva y 26,50 euros sin ella, mientras que el taller de una única semana tendrá un coste de 10,20 euros con tarjeta y 13,25 euros sin ella.
Hasta el 24 de junio ha quedado abierta la inscripción, que puede realizarse en el edificio de la piscina de 9,00 a 13,00 horas o de 16,00 a 20,00 horas.
La delegación de Educación, junto con Medio Ambiente y Parques y Jardines, celebraban ayer en el CEIP Ramón Crossa, el Día Mundial del Medio Ambiente, con la plantación de cinco fresnos que se ha llevado a cabo con la participación en la siembra del alumnado de Infantil de este centro educativo. Los árboles sustituyen los retirados en su momento, a petición de está comunidad educativa y los vecinos de la zona. Ahora se reponen con esta nueva especie autóctona, con el compromiso de colaboración del centro para su mantenimiento y preservación.
Parques y Jardines ha ampliado de manera temporal a cargo del Plan de Cooperación Local, que ha permitido la contratación de siete personas, cuatro peones, dos capataces y un ingeniero agrícola que están llevando a cabo tareas de limpieza y desbroce en la localidad. El crecimiento vegetal, está obligando a actuar en zonas que hace escasamente un mes se habían limpiado, como es el caso de los Pinitos. El listado de intervención municipal se completa con las intervenciones privadas. Desde esta delegación se ha enviado unas 200 cartas a propietarios de solares recordándoles la obligatoriedad de mantener limpias de vegetación sus parcelas.
En paralelo, Parques y Jardines trabaja manteniendo las abundantes zonas verdes del municipio completando las áreas de nueva creación, que en la actualidad son las de la calle Rosario (pendiente de la llegada del material encargado para la colocación de los alcorques), la entrada a Ubrique frente al Cementerio y el parque Rafael Alberti donde se está habilitando una nueva verde.
Hasta 41 lotes de bombillas led se han entregado ya desde Servicios Sociales a las familias beneficiarias de este departamento, dentro del programa para evitar la pobreza energética impulsado por la Diputación en colaboración con el Ayuntamiento de Ubrique. En total serán unas 1.340 bombillas led las que se se distribuirán. Ya se han entregado 41 lotes de los 100 kits que incluyen 6 bombillas grandes y 7 pequeñas con distinto grosor del casquillo. El objetivo de este programa es favorecer el ahorro en la factura de la luz con un menor consumo, al tiempo que se contribuye a la protección del medio ambiente.
Isabel María Bazán delegada municipal de Política Social, Educación, Parques y Jardines, Limpieza Viaria y RSU.