Una retrospectiva de sus obras formada por unas 30 piezas escultóricas es lo que nos propone el ceutí Alejandro Pedrajas y el arcense Francisco Medina en “Diálogo”, la muestra que inauguran este sábado en la Sala del Antiguo Mercado de Abastos.
No es la primera vez que Pedrajas expone en Ubrique. Vinculado a la localidad por su profesión donde ha trabajado como docente, es además uno de los artistas que se impulsan desde Proyecto 5. De hecho hace unos días participaba bajo el amparo de la galería de arte en la feria internacional Artist Expierence que en su edición de mayo, se celebraba en Madrid en la Fundación Carlos de Amberes. Su obra esta formada por escultura ornamental en bronce, principalmente inspirada en la figura femenina. De los procesos de elaboración y de su faceta como escultor monumental, también hemos hablado hoy en La Mañana con Alejandro Pedrajas, quien además ha dado a conocer las aportaciones de Francisco Medina a la muestra.
El escultor autodidacta Francisco Medina, planta sus orígenes en su trabajo como carpintero, que lo llevó a experimentar con la creación artística. En “Diálogos”, presenta una serie de obras en terracota, madera y bronce, modelando figuras estilizadas que rememoran la obra pictórica de “El Bosco”. Aunque ambos artistas llegan influenciados por la Escuela de Sevilla, las diferencias de sus trabajos es el punto de partido de “Diálogo”. Pedrajas es “más atento a la anatomía” y sobre todo más conceptual. En sus esculturas la forma y el volumen son expresadas con el hueco y el vacío al estilo de Henry Moore.
Alejandro Pedrajas, escultor