El acto, impulsado desde el Museo de la Piel en colaboración con el Ayuntamiento, se desarrollará dentro del programa de ‘Leather Connection’ en el casco antiguo. De manera especial, en el regreso tras la pandemia, se pretende homenajear a las antiguas y nuevas generaciones al frente de las empresas familiares del sector de la piel. Para el próximo año se prevé recuperar el tradicional reconocimiento a petaqueros, empresarios y viajantes.
Después del parón obligado por el COVID-19 durante los dos últimos años, se ha querido retomar el tradicional homenaje con motivo del Día del Petaquero de una forma especial. Maribel Lobato, técnica de la Exposición ‘Manos y Magia de la Piel’ e impulsora de este evento cada año, nos explicaba hoy en ‘La Mañana’ de Radio Ubrique que para esta edición se ha decidido realizar un reconocimiento al empresariado de Ubrique y a su relevo generacional en las empresas familiares marroquineras. En cualquier caso, quiso enfatizar que el acto de homenaje es extensivo para cada persona del gremio de la piel, que hacen posible el día a día de esta industria. De hecho, anunció que para el próximo año se prevé volver a la dinámica habitual del Día del Petaquero, con el reconocimiento tanto a empresarios, como a trabajadores y viajantes.
Aún se están perfilando los últimos detalles, pero el acto tendrá lugar entre el jueves 2 y el viernes 3 de junio, coincidiendo la próxima semana con el desarrollo de las actividades de ‘Leather Connection. Leather Retrofuture: Tradición y futuro de la piel’. Esta nueva iniciativa nace con la vocación de continuidad en los próximos años, coincidiendo con la celebración del Día del Petaquero para poner en valor el trabajo de los marroquineros y la vinculación de la piel con el sector turístico también fuera de nuestra localidad, con el apoyo de la Diputación de Cádiz y el Ayuntamiento de Ubrique.
Financiado a través del Plan DipuActiva, ‘Leather Connection’ incluirá mesas de debate con expertos del sector marroquinero en escenarios destacados del casco antiguo, que será engalanado con pieles repartidas por las casas y grandes murales fotográficos. Además, habrá demostraciones marroquineras en vivo y un gran evento lúdico final en la Plaza del Ayuntamiento.
Maribel Lobato, técnica del Museo de la Piel