Dentro de nuestro espacio dedicado al consumo, hemos conocido que la edad mínima para poder realizarse un tratamiento de bronceamiento son los 16 años, siempre que contemos con la autorización de los padres. Por debajo de esa edad, no se podrá realizar ni con el consentimiento de los progenitores o tutores legales. Jesús Yesa, secretario general de FACUA-Cádiz recuerda que hay que entender que este tipo de tratamientos puede conllevar unas consecuencias en nuestro organismo, dependiendo de factores como el tipo de alimentación o problemas dermatológicos, de ahí a que se extremen las precauciones con los menores. A colación de ello ha señalado que siempre es recomendable que nos informemos y que es obligación del establecimiento de informar de las posibles repercusiones negativas que pueda tener un tratamiento en nuestra salud.

En materia de entidades bancarias, Jesús Yesa ha informado que los bancos no pueden modificar las condiciones ni las comisiones de nuestro acuerdo firmado con ellos a la hora de abrir una cuenta si no informa por correo certificado con, al menos, dos meses de antelación. Al recibir la notificación el usuario podrá cancelar gratuitamente su compromiso con la entidad en caso de no estar de acuerdo. El consumidor también tendrá derecho a reclamar la devolución de las comisiones no informadas que se hayan cobrado. Al hilo de ello, desde FACUA-Cádiz han señalado que el importe de las comisiones es libre salvo algunas que tienen estipulado un máximo, como es el caso de la cancelación de un préstamo.

Durante el programa hemos abordado la garantía de los aparatos, que desde el 1 de enero pasó a ser de dos a tres años. Además, el tiempo que el aparato en período de garantía esté en el taller de reparación por avería, y por tanto no podamos disfrutar del mismo, queda en suspenso y se prorrogará al llegar a los tres años.