Como cada martes, el secretario general de FACUA-Cádiz, Jesús Yesa, ha pasado por los micrófonos de Radio Ubrique para dar respuesta a las diferentes consultas que traslada la audiencia en materia de consumo. En una de ellas, a raíz de una inconformidad en una reparación de una motocicleta en período de garantía, Jesús Yesa ha explicado que la responsabilidad en este caso recae siempre sobre el vendedor. La ley otorga el derecho a los consumidores a reclamar al mismo, no al taller ni a la compañía. Sí es importante que a la vez que se lleva la motocicleta (en este caso) a reparar, se exija el resguardo de la reparación en el que aparecen todos los trabajos que se han realizado. En caso de que el taller se niegue debemos pedir una hoja de reclamaciones y con ella presentar una denuncia contra el taller.
Por otro lado, el secretario general de FACUA-Cádiz ha matizado que las compensaciones por retrasos en los vuelos se pueden solicitar si este es de, al menos, 3 horas. En este caso la cuantía va desde los 250 hasta los 600 euros, dependiendo de la distancia que se haya recorrido. Si el retraso es inferior a tres horas, el consumidor tiene derecho a daños en el caso que haya perdido algún enlace o servicio que tuviera contratado.
Jesús Yesa ha expresado su convicción de que las compañías telefónicas no llevan a juicio a los consumidores por cuantías bajas, sino que lo utilizan como advertencia. Sí es probable la demanda judicial en el caso en que la cantidad sea lo suficientemente alta como para justificar el gasto que tienen que realizar.
Por último, y en relación a los buscadores y portales de reservas de hoteles, Jesús Yesa nos remite a nuestra área privada como clientes para conocer si se han producido errores a la hora de solo observar ofertas de alojamientos o incluso si se ha podido efectuar una reserva de manera involuntaria. En este último caso, el hotel o alojamiento está en su derecho de cobrarnos el importe. Si el fallo es de la propia página web deberemos dirigirnos a los responsables de la misma para pedirle el reembolso del dinero que nos pudieran haber cobrado.