El responsable de un producto en período de garantía siempre es el vendedor

Como cada martes, el secretario general de FACUA-Cádiz, Jesús Yesa, ha pasado por los micrófonos de Radio Ubrique para dar respuesta a las diferentes consultas que traslada la audiencia en materia de consumo. En una de ellas, a raíz de una inconformidad en una reparación de una motocicleta en período de garantía, Jesús Yesa ha explicado que la responsabilidad en este caso recae siempre sobre el vendedor. La ley otorga el derecho a los consumidores a reclamar al mismo, no al taller ni a la compañía. Sí es importante que a la vez que se lleva la motocicleta (en este caso) a reparar, se exija el resguardo de la reparación en el que aparecen todos los trabajos que se han realizado. En caso de que el taller se niegue debemos pedir una hoja de reclamaciones y con ella presentar una denuncia contra el taller.

Por otro lado, el secretario general de FACUA-Cádiz ha matizado que las compensaciones por retrasos en los vuelos se pueden solicitar si este es de, al menos, 3 horas. En este caso la cuantía va desde los 250 hasta los 600 euros, dependiendo de la distancia que se haya recorrido. Si el retraso es inferior a tres horas, el consumidor tiene derecho a daños en el caso que haya perdido algún enlace o servicio que tuviera contratado.

Jesús Yesa ha expresado su convicción de que las compañías telefónicas no llevan a juicio a los consumidores por cuantías bajas, sino que lo utilizan como advertencia. Sí es probable la demanda judicial en el caso en que la cantidad sea lo suficientemente alta como para justificar el gasto que tienen que realizar.

Por último, y en relación a los buscadores y portales de reservas de hoteles, Jesús Yesa nos remite a nuestra área privada como clientes para conocer si se han producido errores a la hora de solo observar ofertas de alojamientos o incluso si se ha podido efectuar una reserva de manera involuntaria. En este último caso, el hotel o alojamiento está en su derecho de cobrarnos el importe. Si el fallo es de la propia página web deberemos dirigirnos a los responsables de la misma para pedirle el reembolso del dinero que nos pudieran haber cobrado.

AxSí critica la postura del equipo de gobierno sobre el canon de mejora del agua y le acusa de impedir la participación ciudadana

El Grupo Municipal de Andalucía por Sí ha calificado la postura del equipo municipal de gobierno sobre el canon de mejora del agua como “infantil e incoherente”, acusándole de dificultar la información al resto de partidos políticos y la participación ciudadana. Así lo han manifestado hoy en ‘La Mañana’ de Radio Ubrique el portavoz municipal de AxSí, José Antonio Bautista, y el secretario de organización y estrategia municipal, Francisco Gil, durante su participación en el espacio de política. Tras la intención inicial de renovar este canon que expira este 2021, el equipo de gobierno ha anunciado finalmente que no lo ampliará, para evitar su uso político. Desde AxSí aseguran que podían incluso haber coincido en su renovación, pero que antes solicitaban más información para saber a qué mejoras se destinarían los 2,5 millones de euros previstos hasta 2038, y que dicho debate se trasladase también a la ciudadanía. Precisan que la mayoría de las mejoras se localizaban en torno al Paseo del Prado y se preguntan si no se querrían resolver otros problemas que “se deberían hacer con otros planes o con inversión privada”.

Desde AxSí rechazan la acusación de que sacar rédito político de este tema, y preguntan al gobierno municipal cómo dan ahora marcha atrás “si se es un político responsable y el canon de mejora es necesario para el mantenimiento de la red en muchas calles de Ubrique”. ” Si es lo suficientemente importante, nos teníamos que haber sentado a analizarlo y ver qué opinaba la ciudadanía”, y “el equipo de gobierno asumir las consecuencias políticas de su gestión”. En su opinión, todo ello refleja el concepto de ‘participación ciudadana’ del PSOE, en el que “primero deciden, ejecutan y después explican a los vecinos”, frente a la concepción andalucista “de primero explicar y luego hacer”.

José Antonio Bautista y Francisco Gil subrayaron que no les van a frenar en su labor de oposición, criticando al equipo de gobierno la falta de información y que no se fomente un debate profundo de los temas importantes para la localidad. Como ejemplo, apuntan a “la ordenanza para regular las acometidas de agua en el suelo rústico que sacaron a información pública el 28 de agosto, y que ahora ni se está aplicando”, a la situación actual PGOU, “o al borrador sobre ayudas sociales extraordinarias”. “Ubrique se merece que las cosas no estén escondidas en la página web, con la posibilidad de dar opiniones”, señalaron.

José Antonio Bautista, portavoz municipal de AxSí, y Francisco Gil, secretario de organización y estrategia municipal 

María Jesús Ordóñez nos habla de la “biodescodificación” en Proyecto 5

La ubriqueña María Jesús Ordóñez Fernández, ofrecerá este viernes a las 18 horas en la sala de exposiciones de Proyecto 5, una conferencia sobre la “Biodescodificación”, una terapia alternativa que intenta encontrar el origen metafísico o un significado emocional en las enfermedades para buscar así la forma de sanarlas. De su experiencia en este campo nos ha hablado hoy en La Mañana la ponente, invitando a conocer la técnicas con las que trabaja a todos los interesados.

La actividad abierta al público en general requiere de reserva de plaza para ajustar los aforos del espacio. Esta se puede realizar al teléfono 692 14 98 92 .

María Jesús Ordóñez estudio enfermería, ha trabajado en la gestión de clínicas dentales y de estética, coordinando la unidad de obesidad morbida en Andalucía occidental. En la actualidad es biodescodificadora y atiende los pacientes en su consulta privada.

Además acaba de publicar en Amazón el libro “Vivir… solo es eso. Fluyendo con la biodescodificación”, donde se  “representa la vida de la autora en su crecimiento personal con la crueldad del sufrimiento y en las adversidades de enfermedades. Es aquí donde descubre que es posible revertir el dolor e incluso dichas enfermedades, a través de su crecimiento personal y espiritual nos narra una biografía para hacernos pensar en la importancia que tiene mente, emoción y organismo, si todo está trabajado y tratado en conjunto”.

María Jesús Ordóñez, biodescodificadora

Abierto el plazo de participación en el XXXI Concurso de Christmas “Casa de la Juventud” hasta el 29 de noviembre

Dentro también de la Agenda Joven Otoño 2021, la Casa de la Juventud desarrolla este próximo sábado la visita a la vía ferrata del Castillo del Águila en Gaucín, para la que aún quedan algunas plazas libres y gratuitas.

Como es ya tradicional de forma ininterrumpida desde hace tres décadas en Ubrique, la proximidad de las navidades marca la llegada del Concurso de Christmas “Casa de la Juventud”, que este año alcanza su XXXI edición, y que volverá a servir para seleccionar la imagen de la felicitación institucional navideña por parte del Ayuntamiento de Ubrique. Está dirigido al alumnado de Educación Infantil y Primaria y del Centro Ocupacional ‘El Curtido’, lo que suponen este año unos 800 estudiantes en nuestra localidad, de los que suele participar en torno al 70%. Así nos lo indicaba hoy en ‘La Mañana’ de Radio Ubrique el delegado municipal de Juventud, Antonio Martel.

Las bases establecen que cada participante podrá presentar un solo trabajo, que deberá ajustarse a las dimensiones de 16cm x 11’5cm propias de un christmas, pudiendo entregarse hasta el 29 de noviembre en la Casa de la Juventud, en horario de 9:00 a 13:30 horas y de 16:00 a 19:00 horas, de lunes a viernes. En cuanto a los premios, se establecen cuatro categorías, correspondientes a los distintos ciclos de Educación Primaria (1º, 2º), (3º, 4º), (5º, 6º) y otra para el alumnado del Centro Ocupacional “El Curtido”. Para cada categoría se destinarán 2 premios consistentes en lotes de material educativo y de pintura. El christmas ganador que se utilizará por el Ayuntamiento de Ubrique en sus felicitaciones navideñas se seleccionará de entre los presentados por el alumnado de los dos primeros Ciclos de Educación Primaria, es decir, de 1º, 2º, 3º, y 4º de Primaria, y los del alumnado del Centro Ocupacional “El Curtido”.

La convocatoria del concurso llega en una situación muy distinta a la de las mismas fechas el año pasado a causa de la pandemia que, en cualquier caso, no impidió la celebración con todas las medidas de seguridad de esta tradicional convocatoria navideña. En la actualidad no existen restricciones en la apertura de la Casa de la Juventud, que abre diariamente y mantiene su aforo habitual por las propias dimensiones de las dependencias.

Este sábado, vía ferrata en Gaucín

En el marco del programa de actividades de la Agenda Joven de Otoño 2021 también se desarrolla este próximo sábado la visita a la vía ferrata del Castillo del Águila en Gaucín, para la que aún quedan algunas plazas libres y gratuitas. Los jóvenes interesados, con edades comprendidas entre los 14 y los 30 años, deben sólo llevar algo de comida y bebida para la jornada y vestir con ropa y calzado adecuados para la actividad. Para la inscripción o más información debe acudirse a la Casa de la Juventud o contactar a través del teléfono 956 46 25 21.

Antonio Martel, concejal de Juventud, Infancia y Participación Ciudadana