El IES Las Cumbres conmemora el Día de la Mujer Emprendedora

 

El IES Las Cumbres comenzaba el curso con la puesta en marcha de un “Aula de Emprendimiento”, un espacio de trabajo habilitados y diseñados para poner en práctica acciones encaminadas al desarrollo de la competencia emprendedora y la empleabilidad, además por tercer año este centro educativo trabaja con el CADE en el marco del programa Innicia. Ambos proyectos conciben el emprendimiento como eje transversal. De la cultura emprendedora, pero en femenino, se ha hablado durante esta semana en el IES Las Cumbres, en torno a conmemoración hoy  viernes 19 de noviembre el Día Internacional de la Mujer Emprendedora. 

El programa organizado daba comienzo el pasado lunes con un ciclo de conferencias protagonizado por jóvenes ubriqueñas que se han hecho hueco en el mundo de los negocios, y finaliza hoy con el tratamiento de este tema en las aulas. El profesorado porta hoy camisetas con un diseño común (Hoy soy…) elaborado por los docentes Eloisa López y José Antonio Martel, personalizadas con el nombre de una mujer emprendedora. Con este original punto de partida se da visibilidad a la mujer emprendedora y se trabaja en clase la figura de personalidades destacadas en este marco. Este es el caso de la camiseta que hoy ha lucido Miriam Neira, coordinadora del ‘Aula de Emprendimiento’, profesora y Administración y Gestión, responsable en el centro del programa Innicia, Cultura Emprendedora, que se desarrolla con el CADE de Ubrique. Neira ha portado el rostro de la australiana Melanie Perkins creadora de del sofware de diseño gráfico Canvas, cuya trayectoria emprendedora ha sido tratada en clase.

La actividad de hoy ya se llevaba a cabo el pasado curso, per en esta edición se ha querido ir más allá, motivando al alumnado mostrando las experiencias de personas cercanas que han alcanzado sus objetivos profesionales o han sabido reinventarse  a través del emprendimiento. Para ello, se ha contado con las experiencias de mujeres ubriqueñas emprendedoras que han conseguido crear negocio de sus intereses personales y profesionales. Las ubriqueñas Remedios Rubiales (artista y empresaria), Alba Fernández (artista), Sofía Jiménez (bailaora profesional), Raquel Gutiérrez (podóloga con clínica propia), Rosa García (arquitecta y diseñadora de interiores) y Ana Gil (artista y tatuadora), entre otras han pasado esta semana por el IES Las Cumbres para explicar sus  vivencias en el marco de la emprendiduría a todo el alumnado del centro, desde ciclos formativos, hasta Bachillerato y ESO.

El IES Las Cumbres es uno de los 15 centros en Cádiz y 89 en toda Andalucía seleccionados para implantar este proyecto pionero en torno al emprendimiento. Se desarrollará a lo largo de los tres próximos cursos, con una financiación máxima de 5.000 euros anuales. En el caso del IES Las Cumbres está ubicado en el salón de actos, con cuatro dependencias en las que se ofrece una formación transversal para el alumnado del instituto o de otros centros. En Ubrique el proyecto va dirigido principalmente a la Formación Profesional, con algunos módulos que propician más la cultura del emprendimiento, pero que en realidad se pretende hacer partícipes al conjunto de enseñanzas, y se puede aplicar a todas las etapas educativas incluso en primaria, fomentando con los más pequeños las habilidades emprendedoras.

Miriam Neira, profesora del IES Las Cumbres y coordinadora del Aula de Emprendimiento

Recta final de “Ubrique en Otoño” con la visita al San Antonio hoy viernes y la Ruta y Cata de chacinas el sábado 27 de enero

“Ubrique en Otoño”, el programa organizado por la delegación de Turismo del Ayuntamiento de Ubrique, afronta su recta final con la visita hoy al San Antonio y la “Ruta y Cata” del próximo sábado 27 de noviembre.

De ambas iniciativas hemos conversado en La Mañana de Radio Ubrique con Rosa Badía de la Asociación Camenae, a quien corresponde su desarrollo.

Con  ‘Conoce el San Antonio’, Camenae vuelve a ofrecerse una visita teatralizada al San Antonio, donde de manera amena se explicarán los entresijos del templo, patrimonio y seña de identidad de los ubriqueños. Aunque se mostrará el reloj del San Antonio y su interior, la principal actividad se realiza en el patio exterior, por lo que se espera que el tiempo acompañe.

La visita comenzará a las 19 horas, para un máximo de 15 personas y al precio de 4 euros.  Esta iniciativa, que también se incluía en las actividades organizadas por Turismo durante el verano, se ha programado a través de “Ubrique en Otoño” hasta en tres ocasiones, a causa de la demanda suscitada, llevándose a cabo en septiembre, octubre y ahora por tercera vez en noviembre.

«Ubrique en Otoño», es un conjunto de actividades orientadas a promover en Ubrique el turismo de rutas, el gastronómico, el patrimonial y cultural. El Programa consta de las actividades de «Conoce tu entorno»,  «Conoce el San Antonio», así como de las sesiones de «Ruta y Cata».

La tercera ruta prevista en el programa “Ruta y Cata”,  nos llevará el próximo sábado 27 de noviembre hasta la Fuente de Fátima, para concluir con una Cata de Chacinas’ con la participación de Bar ‘Sebas’ y Carnicería ‘Andrades’ en la Barriada Antonio Vega. Las plazas, hasta un máximo de 25 personas, pueden reservarse al precio de 5 euros en la Oficina Municipal de Turismo. Desde este lugar será la salida a las 10 de la mañana.

Rosa Badía, Cameae

Ecoembes y Mancomunidad premian decorar la Navidad con elementos reciclados

De la importancia del reciclaje como ejemplo de responsabilidad social y del cuidado del entorno medio ambiental, trata la campaña impulsada por el Ayuntamiento de Ubrique, la Mancomunidad de Municipios de la Sierra de Cádiz, Básica y Ecoembes. Un conjunto de iniciativas que pretenden poner en valor una de las acciones más sencillas y gratificantes que podemos aplicar para cuidar la naturaleza, el reciclaje. Para ello, han convocado un año más el «Concurso de Adornos Navideños con Envases Reciclados», que en esta edición recupera su presencialidad. De esta forma, se invita a colectivos, asociaciones y centros educativos de Ubrique a elaborar elementos decorativos navideños empleando envases domésticos reutilizados. De  ello, hemos hablado hoy en La Mañana con Nieves Gómez de Hyla Formación, consultora encargada del seguimiento del proyecto y su difusión en redes.

La participación se articula a través del Ayuntamiento, siendo la entidad local la que se encargará de inscribir las propuestas planteadas por los interesados. Será también el Ayuntamiento quien determinará el lugar donde se instalarán los trabajos presentados para su observación por el público y jurado. Los centros educativos podrán concurrir mostrando sus propuestas en sus propias instalaciones.  El plazo de recepción de iniciativas estará abierto hasta el 13 de diciembre, fecha en la que el jurado visitará los trabajos. Este valorará según criterios de reciclaje, calidad artística y la implicación social del colectivo o grupo de trabajo que ha presentado la propuesta.

A través de este concurso un jurado concederá un primer premio, consistente en un fin de semana en un aula de la naturaleza para un máximo de 25 personas, y un segundo premio, con el que disfrutarán de una actividad en la naturaleza de un día, con comida incluida, también para un máximo de 25 participantes. Además se va a conceder un tercer premio a la iniciativa que reciba más apoyos, a través de la publicación de fotografías de sus adornos navideños, en el perfil de Facebook: Sierra de Cádiz Recicla. Este tercer premio consistirá en una actividad en la naturaleza de media jornada.

Ubrique obtuvo el pasado 2019 el reconocimiento del jurado con el proyecto educativo “Árboles de los deseos”, donde se implicó a toda la comunidad educativa, con la participación de 1.900 alumnos de los 9 centros educativos de la localidad, en la decoración de los 64 naranjos de la Avenida España. Este proyecto fue galardonado con el primer premio del Concurso de Adornos Navideños con materiales reciclados.

Nieves Gómez de Hyla Formación

Regresa la Semana de la Infancia, con la Tarde Juegos en la Avenida España el viernes 26 de noviembre

La Semana de la Infancia regresa a Ubrique con el conjunto de iniciativas pre covid, recuperando en esta edición, el Circuito de Educación Vial, el espectáculo musical de teatro y la Tarde de Juegos, que se desarrollará como broche final el próximo viernes 26 de noviembre en la Avenida España. El pleno Infantil, seguirá siendo no obstante telemático. De hecho esta fue la única iniciativa que el año pasado se pudo llevar a cabo, al encontrarse entonces Ubrique en nivel 4 de alerta sanitaria. En la actualidad, en nivel 0, se recuperan todas las actividades. Se hace con muchas ganas, sobre todo para recompensar a los menores que durante estos últimos 20 meses han tenido que afrontar las consecuencias de la pandemia y sus restricciones. Así lo entiende Antonio Martel, concejal de Infancia en el Ayuntamiento de Ubrique, con quien hemos conversado hoy en La Mañana.

El programa llega organizado por Infancia y el Área de Servicios Sociales Comunitarios del Ayuntamiento de Ubrique y está destinado no sólo al disfrute de los más pequeños, con las acciones lúdicas, también a escuchar su voz, conocer sus opiniones y su perspectiva sobre los asuntos que les son de interés. Esto se consigue gracias al Pleno Infantil que tendrá lugar vía telemática, este miércoles 24 de noviembre a las 11.30 de la mañana.

La sesión, presidida por la alcaldesa de Ubrique, Isabel Gómez, permitirá conocer los planteamientos de los escolares seleccionados por los CEIP de Ubrique (Benafelix, Fernando Gavilán, Víctor de la Serna, Reina Sofía, Ramón Crossa) y el Colegio Sagrado Corazón. Los menores podrán expresar sus opiniones y propuestas en los tres puntos del día que recoge la sesión. El reciclaje, compostaje y el cuidado del medio ambiente, las nuevas ideas para educar en igualdad y por último ruegos y preguntas. La iniciativa cuenta por tanto con la colaboración de los  distintos centros educativos que se conectarán vía internet a una sala virtual.  La sesión se podrá seguir en directo a través de Radio Ubrique, en el 97.6 FM, o en la web radioubrique.com, así como en el canal de Youtube del Ayuntamiento de Ubrique. 

El programa de la Semana de la Infancia 2021, comenzará mañana sábado 20 de noviembre coincidiendo con la jornada que se conmemora, con el Circuito de Educación Vial, que tendrá lugar en el Jardín al mediodía. Los menores de 3 a 12 años podrán participar con su vehículo propio (bicicletas, monopatines…) y su correspondientes medidas de protección. Como en anteriores ocasiones, se contará con la colaboración de la Policía Local para su realización. En caso de lluvia se reprogramaría la actividad en el calendario.

Ya el lunes 22 de noviembre, llegará el espectáculo de teatro musical infantil “Un viaje de fábula”, a cargo de la compañía “Acuario Teatro”. Las entradas al coste de 1 euros pueden adquirirse en la Oficina Municipal de Turismo, Los fondos recaudados irán destinados a las familias damnificadas por el volcán de Cumbre Vieja en la isla de La Palma. La representación constará de dos sesiones para dar una mayor cobertura a la población a la que va destinada, a las 17 y  a las 18:30 horas. Al finalizar la función se entregará a los asistentes una mascarilla higiénica reutilizable como obsequio.

Todo este conjunto de actividades previstas conforman el programa para celebrar en Ubrique el Día Universal del Niño que se conmemora cada 20 de noviembre, fecha en la que la Asamblea General de la ONU aprobó la Declaración de los Derechos del Niño en 1959, estableciendo en 1989 un texto vinculante con la Convención sobre los Derechos del Niño.

Antonio Martel, Concejal de Infancia.