El IES Las Cumbres comenzaba el curso con la puesta en marcha de un “Aula de Emprendimiento”, un espacio de trabajo habilitados y diseñados para poner en práctica acciones encaminadas al desarrollo de la competencia emprendedora y la empleabilidad, además por tercer año este centro educativo trabaja con el CADE en el marco del programa Innicia. Ambos proyectos conciben el emprendimiento como eje transversal. De la cultura emprendedora, pero en femenino, se ha hablado durante esta semana en el IES Las Cumbres, en torno a conmemoración hoy viernes 19 de noviembre el Día Internacional de la Mujer Emprendedora.
El programa organizado daba comienzo el pasado lunes con un ciclo de conferencias protagonizado por jóvenes ubriqueñas que se han hecho hueco en el mundo de los negocios, y finaliza hoy con el tratamiento de este tema en las aulas. El profesorado porta hoy camisetas con un diseño común (Hoy soy…) elaborado por los docentes Eloisa López y José Antonio Martel, personalizadas con el nombre de una mujer emprendedora. Con este original punto de partida se da visibilidad a la mujer emprendedora y se trabaja en clase la figura de personalidades destacadas en este marco. Este es el caso de la camiseta que hoy ha lucido Miriam Neira, coordinadora del ‘Aula de Emprendimiento’, profesora y Administración y Gestión, responsable en el centro del programa Innicia, Cultura Emprendedora, que se desarrolla con el CADE de Ubrique. Neira ha portado el rostro de la australiana Melanie Perkins creadora de del sofware de diseño gráfico Canvas, cuya trayectoria emprendedora ha sido tratada en clase.
La actividad de hoy ya se llevaba a cabo el pasado curso, per en esta edición se ha querido ir más allá, motivando al alumnado mostrando las experiencias de personas cercanas que han alcanzado sus objetivos profesionales o han sabido reinventarse a través del emprendimiento. Para ello, se ha contado con las experiencias de mujeres ubriqueñas emprendedoras que han conseguido crear negocio de sus intereses personales y profesionales. Las ubriqueñas Remedios Rubiales (artista y empresaria), Alba Fernández (artista), Sofía Jiménez (bailaora profesional), Raquel Gutiérrez (podóloga con clínica propia), Rosa García (arquitecta y diseñadora de interiores) y Ana Gil (artista y tatuadora), entre otras han pasado esta semana por el IES Las Cumbres para explicar sus vivencias en el marco de la emprendiduría a todo el alumnado del centro, desde ciclos formativos, hasta Bachillerato y ESO.
El IES Las Cumbres es uno de los 15 centros en Cádiz y 89 en toda Andalucía seleccionados para implantar este proyecto pionero en torno al emprendimiento. Se desarrollará a lo largo de los tres próximos cursos, con una financiación máxima de 5.000 euros anuales. En el caso del IES Las Cumbres está ubicado en el salón de actos, con cuatro dependencias en las que se ofrece una formación transversal para el alumnado del instituto o de otros centros. En Ubrique el proyecto va dirigido principalmente a la Formación Profesional, con algunos módulos que propician más la cultura del emprendimiento, pero que en realidad se pretende hacer partícipes al conjunto de enseñanzas, y se puede aplicar a todas las etapas educativas incluso en primaria, fomentando con los más pequeños las habilidades emprendedoras.
Miriam Neira, profesora del IES Las Cumbres y coordinadora del Aula de Emprendimiento