Desde la Escuela de Salud, el Dr. Antonio Rodríguez Carrión ha reivindicado la importancia de la figura de la ‘enfermería escolar’ y la necesidad de que se lleve a los centros educativos, después de que hayan pasado ya cuatro años desde su aprobación en 2017 por el Parlamento Andaluz. En este sentido, quiso recordar el déficit existente en materias como Educación para la Salud, autocuidados, vigilancia del calendario vacunal, o control de enfermedades crónicas en las aulas, algo que correría a cargo de la enfermera escolar. En su opinión, las autoridades sanitarias no deben verlo en clave de coste económico, sino como una inversión que además de mejorar las áreas anteriores, evitaría la cronicidad de algunas de las patologías y contribuiría a aliviar las listas de espera de la Sanidad Pública. Por ello, desde el Observatorio de Salud ‘Especialistas Ya’, se suman a la petición de una presencia física inmediata de esta figura en los centros educativos.
Sobre la última hora en la incidencia del COVID-19, hemos recordado cómo diversos países europeos comienzan a adoptar restricciones ante el avance del coronavirus, y en el plano positivo que la farmacéutica Pfizer permitirá versiones genéricas de su antiviral en 95 países. La conmemoración el pasado 14 de noviembre del Día Mundial de la Diabetes, y el recuerdo y homenaje de Henrietta Lacks -cuyas células han salvado innumerables vidas-, han completado el programa de hoy.
Escuela de Salud, 17 noviembre de 2021