Estas Navidades Ubrique tendrá Sorteo de Reyes y Cabalgata

El Ayuntamiento de Ubrique ya trabaja en la convocatoria del Sorteo de dos plazas de Rey Mago, tres plazas de Paje y una plaza de Cartero Real y en la celebración de la Cabalgata de Reyes del próximo 5 de enero. La intención de festejar estas citas navideñas ya había sido anunciadas con anterioridad por el delegado municipal de Festejos, hoy en Cosa de Todos, nos lo ha confirmado la alcaldesa de Ubrique, Isabel Gómez. Aunque todo dependerá de la situación pandémica del momento y del nivel de alerta sanitaria, Ubrique al igual que el resto de localidades de la provincia tendrá su Cabalgata de Reyes. Se están planificando las posibles modificaciones que tendría el formato tradicional, ajustándose a las condiciones de seguridad sanitarias establecidas y siguiendo las recomendaciones de protección individual. En próximas fechas se publicarán las bases del sorteo de las plazas de Reyes, Pajes y Cartero Real que se someten a este procedimiento.

No ha sido este el único anuncio de hoy. Isabel Gómez ha dado a conocer que el gobierno municipal no va a ampliar el canón de mejora de Aguas que expira en diciembre de este año 2021 y ha explicado las causas de esta decisión. El canón de mejoras municipal de Aguas que es abonado por los contribuyentes, permite al Ayuntamiento contar con los recursos económicos para ejecutar obras a largo plazo. La intención inicial de renovarlo se ajustaba a la necesidad de las mejoras de las infraestructuras de Aguas en Ubrique, no obstante se ha considerado la opción de obtener los recursos a través de otras vías de financiación tal y como se ha hecho en esta última legislatura, destinando Planes Provinciales o los fondos del Invierte a renovación de redes. De este modo, acaba con la utilización política que considera se está haciendo por parte de los portavoces municipales, al hacer público lo que todavía era una posibilidad, para obtener rédito político.

Por otro lado, la Alcaldesa de Ubrique ha dado cuenta en Cosa de Todos, de los últimos encuentros mantenidos con representantes institucionales. A principios de semana se reunía con Ignacio Román, gerente de la Agencia de Vivienda y Rehabilitación de Andalucía (AVRA) en Cádiz, donde se abordaba entre otros asuntos, la resolución de la titularidad del local en los bajos de la plaza Hermanos Rodríguez Arenas (frente a El Jardín) para poder culminar su rehabilitación y cesión a colectivos. Desde el Ayuntamiento se planteaba además, la saturación de la ocupación de la vivienda disponible en Ubrique y la necesidad de ampliarla, por lo que se solicitaba la inversión en suelo residencial municipal desde AVRA, algo que quedó finalmente descartado al no trabajarse desde la administración autonómica bajo esos parámetros.

La necesidad de restablecer el transporte interurbano en Ubrique al periodo anterior al Covid, el estado del PGOU necesario para dar salida al proyecto de variante, las ayudas para el Archivo Municipal o la declaración de Bien de Interés Cultural del Yacimiento Arqueológico de Ocuri, han sido los asuntos abordados esta semana en el encuentro mantenido con la delegada territorial de Fomento, Infraestructuras, Ordenación del Territorio, Cultura y Patrimonio Histórico en Cádiz, Mercedes Colombo. Sobre este último, Isabel Gómez apuntaba el primer trimestre del próximo año como fecha para que Sevilla dé el visto bueno al expediente de BIC para Ocuri. La necesidad del PGOU es sin embargo, lo más acuciante. Desde el gobierno municipal se está a la espera en este momento de la resolución de Medio Ambiente sobre las alegaciones de Ecologistas en Acción, para avanzar en pos de la aprobación definitiva.

Isabel Gómez, alcaldesa de Ubrique

“Conoce tu entorno” nos lleva hasta el Aljibe para realizar un bautismo de escalada

La ruta al Aljibe, es un itinerario muy conocido por los corredores de montaña y un destino de excursión de muchos ubriqueños. Lo agreste del terreno lo convierte además en el lugar apropiado para hacer un bautismo de escalada, utilizando la pared de la sierra. Esto es lo que nos propone para este sábado la empresa “Viva Aventura”, a través del programa “Conoce tu entorno” que está desarrollando la delegación de Turismo del Ayuntamiento de Ubrique. De la actividad hemos hablado hoy en La Mañana de Radio Ubrique con Víctor Chaves de “Viva Aventura”.

La actividad  de unas cinco horas de duración aproximada, consta de dos partes. Por un lado se realizará la ruta del Aljibe y tras descansar y reponer energías se practicará el primer acercamiento a la escalada. Tal y como nos explicaba Chaves un bautizo de escalada en roca es una buena forma de iniciarse en este deporte. Los participantes “tendrán un primer contacto con la roca y subirán la vía que tenemos preparada”.  Se trata de que las personas que quieran prueben la sensación de escalar en roca.

Durante esta sesión los participantes  conocerán en un primer momento el material necesario para la práctica de escalada en roca, saber para qué sirve y utilizarlo. En este caso, para qué sirve un arnés, un mosquetón o una cuerda, que son elementos fundamentales para alguien que escala. Además se hará una aproximación a las técnicas de escalada o los nudos básicos. Las pared donde se realizará el bautizo cuenta con vías bien aseguradas, y si bien no es un lugar habitual de escalada en la Sierra de Cádiz, es adecuada para experimentar por primera vez la sensación de escalar.

La salida será a las 9.30 desde la Oficina de Turismo, lugar al que hay que dirigirse para reservar la plaza. En un principio se oferta para 15 personas, con la posibilidad de aumentar con un segundo grupo en función de la demanda. La actividad tienen un coste de 10 euros.

El programa de iniciativas organizado por Turismo se completa con las visitas teatralizadas al San Antonio (“Conoce el San Antonio”) y las tres actividades de “Ruta y Cata” que lleva a cabo la asociación Camenae.  La última previstas será el sábado 27 de noviembre y bajo lo denominación  ‘Ruta hacia la Fuente de Fátima y Cata de Chacinas’ nos llevará hasta la fuente  los pies del Castillo de Fátima, regresando a Ubrique para degustar un aperitivo de chacinas ofrecido por Bar ‘Sebas’ y Carnicería ‘Andrades’ en la Barriada Antonio Vega.

Víctor Chaves, de la empresa “Viva Aventura”

‘Romanos de Ubrique’ retoma desde este sábado sus recreaciones en el yacimiento de Ocuri

Este próximo 13 de noviembre, y tras 20 meses de suspensión obligada a causa de la pandemia, la asociación cultural ‘Romanos de Ubrique’ retoma sus visitas teatralizadas los segundos sábados de cada mes a partir de las 12,00 horas. Así nos los confirmaba hoy en ‘La Mañana’ de Radio Ubrique la secretaria del colectivo, Josefina Herrera, quien nos ha avanzado además la intención de volver a organizar en junio la tradicional ‘Bajada Romana’ si se mantiene la actual evolución favorable de la crisis sanitaria. Aunque ya no existen restricciones, salvo la obligatoriedad de la mascarilla, sí que hay un cupo máximo de plazas en cada recreación, por lo que se aconseja a las personas interesadas pueden contactar con el 670 24 17 17. A través de este mismo teléfono debe realizarse también la reserva previa para poder visitar el yacimiento de Ocuri de martes a domingo.

Josefina Herrera ha subrayado el objetivo principal que se marcan con cada una de sus actividades, como es colaborar con la difusión de nuestro patrimonio cultural. En este sentido, las recreaciones vienen a complementar las visitas guiadas diarias, con la puesta en escena de la vida cotidiana romana a través de distintos personajes. La actividad es fruto del acuerdo de colaboración firmado entre Romanos de Ubrique y el Ayuntamiento de Ubrique, que contempla que una vez al mes, las visitas guiadas al Yacimiento de Ocuri que se ofrecen al público los sábados serán amenizadas por la Asociación. 

Como novedad, a estas nuevas funciones se incorporan una adolescente que ya no va a la escuela, o la denominada en la sociedad romana ‘nutrix’, que era la mujer que ejercía de nodriza o ama de cría de niños que no eran suyos. Junto a ellas, permanecen las figuras de la matrona, los pequeños Tulia y Marcos, y por supuesto la sacerdotisa augusta ‘Postumia Honorata’, única ciudadana ocuritana de la que existen vestigios, que estarán acompañados además por los componentes de la Legio X Gemina PFD.

La última de las recreaciones previa a la pandemia tuvo lugar en febrero de 2020, fecha a partir de la cual debieron suspenderse por el confinamiento, y posteriormente porque las restricciones de aforo provocaban que el número máximo se completase sólo con los propios actores, con lo que se imposibilitaba la llegada de visitantes.

A pesar de ello, Romanos de Ubrique ha estado desarrollando multitud de iniciativas durante este tiempo, adaptándose a los condicionamientos de cada fase de la crisis sanitaria, y aprovechando las posibilidades que permitían el nuevo auditorio del centro de recepción. Allí, por ejemplo, tuvieron lugar dos recreaciones, mientras que en marzo celebraron las ‘Matronalias’. Durante el verano, gracias a una subvención de la Fundación Provincial de Cultura y como alternativa a la suspendida Bajada Romana, se organizó un programa de actividades denominado ‘Vida militar y civil en Ocuri’, que incluyó citas en torno al ejército (‘Castra Ocvritanorvm‘) y la gastronomía (‘Festvm‘) y representaciones sobre la vida cotidiana (‘Textrinivm‘).

De cara al futuro, Josefina Herrera reconoció que tienen varias ideas en mente, y que están trabajando ya para volver a celebrar la Bajada Romana el primer fin de semana de junio si las condiciones lo permiten entonces. Desde Romanos de Ubrique recuerdan que no son un grupo cerrado e invitan a participar en el colectivo de la manera que cada persona desee.

Josefina Herrera, secretaria de la Asociación Romanos de Ubrique