El Ayuntamiento de Ubrique ya trabaja en la convocatoria del Sorteo de dos plazas de Rey Mago, tres plazas de Paje y una plaza de Cartero Real y en la celebración de la Cabalgata de Reyes del próximo 5 de enero. La intención de festejar estas citas navideñas ya había sido anunciadas con anterioridad por el delegado municipal de Festejos, hoy en Cosa de Todos, nos lo ha confirmado la alcaldesa de Ubrique, Isabel Gómez. Aunque todo dependerá de la situación pandémica del momento y del nivel de alerta sanitaria, Ubrique al igual que el resto de localidades de la provincia tendrá su Cabalgata de Reyes. Se están planificando las posibles modificaciones que tendría el formato tradicional, ajustándose a las condiciones de seguridad sanitarias establecidas y siguiendo las recomendaciones de protección individual. En próximas fechas se publicarán las bases del sorteo de las plazas de Reyes, Pajes y Cartero Real que se someten a este procedimiento.
No ha sido este el único anuncio de hoy. Isabel Gómez ha dado a conocer que el gobierno municipal no va a ampliar el canón de mejora de Aguas que expira en diciembre de este año 2021 y ha explicado las causas de esta decisión. El canón de mejoras municipal de Aguas que es abonado por los contribuyentes, permite al Ayuntamiento contar con los recursos económicos para ejecutar obras a largo plazo. La intención inicial de renovarlo se ajustaba a la necesidad de las mejoras de las infraestructuras de Aguas en Ubrique, no obstante se ha considerado la opción de obtener los recursos a través de otras vías de financiación tal y como se ha hecho en esta última legislatura, destinando Planes Provinciales o los fondos del Invierte a renovación de redes. De este modo, acaba con la utilización política que considera se está haciendo por parte de los portavoces municipales, al hacer público lo que todavía era una posibilidad, para obtener rédito político.
Por otro lado, la Alcaldesa de Ubrique ha dado cuenta en Cosa de Todos, de los últimos encuentros mantenidos con representantes institucionales. A principios de semana se reunía con Ignacio Román, gerente de la Agencia de Vivienda y Rehabilitación de Andalucía (AVRA) en Cádiz, donde se abordaba entre otros asuntos, la resolución de la titularidad del local en los bajos de la plaza Hermanos Rodríguez Arenas (frente a El Jardín) para poder culminar su rehabilitación y cesión a colectivos. Desde el Ayuntamiento se planteaba además, la saturación de la ocupación de la vivienda disponible en Ubrique y la necesidad de ampliarla, por lo que se solicitaba la inversión en suelo residencial municipal desde AVRA, algo que quedó finalmente descartado al no trabajarse desde la administración autonómica bajo esos parámetros.
La necesidad de restablecer el transporte interurbano en Ubrique al periodo anterior al Covid, el estado del PGOU necesario para dar salida al proyecto de variante, las ayudas para el Archivo Municipal o la declaración de Bien de Interés Cultural del Yacimiento Arqueológico de Ocuri, han sido los asuntos abordados esta semana en el encuentro mantenido con la delegada territorial de Fomento, Infraestructuras, Ordenación del Territorio, Cultura y Patrimonio Histórico en Cádiz, Mercedes Colombo. Sobre este último, Isabel Gómez apuntaba el primer trimestre del próximo año como fecha para que Sevilla dé el visto bueno al expediente de BIC para Ocuri. La necesidad del PGOU es sin embargo, lo más acuciante. Desde el gobierno municipal se está a la espera en este momento de la resolución de Medio Ambiente sobre las alegaciones de Ecologistas en Acción, para avanzar en pos de la aprobación definitiva.
Isabel Gómez, alcaldesa de Ubrique