Este próximo 13 de noviembre, y tras 20 meses de suspensión obligada a causa de la pandemia, la asociación cultural ‘Romanos de Ubrique’ retoma sus visitas teatralizadas los segundos sábados de cada mes a partir de las 12,00 horas. Así nos los confirmaba hoy en ‘La Mañana’ de Radio Ubrique la secretaria del colectivo, Josefina Herrera, quien nos ha avanzado además la intención de volver a organizar en junio la tradicional ‘Bajada Romana’ si se mantiene la actual evolución favorable de la crisis sanitaria. Aunque ya no existen restricciones, salvo la obligatoriedad de la mascarilla, sí que hay un cupo máximo de plazas en cada recreación, por lo que se aconseja a las personas interesadas pueden contactar con el 670 24 17 17. A través de este mismo teléfono debe realizarse también la reserva previa para poder visitar el yacimiento de Ocuri de martes a domingo.

Josefina Herrera ha subrayado el objetivo principal que se marcan con cada una de sus actividades, como es colaborar con la difusión de nuestro patrimonio cultural. En este sentido, las recreaciones vienen a complementar las visitas guiadas diarias, con la puesta en escena de la vida cotidiana romana a través de distintos personajes. La actividad es fruto del acuerdo de colaboración firmado entre Romanos de Ubrique y el Ayuntamiento de Ubrique, que contempla que una vez al mes, las visitas guiadas al Yacimiento de Ocuri que se ofrecen al público los sábados serán amenizadas por la Asociación. 

Como novedad, a estas nuevas funciones se incorporan una adolescente que ya no va a la escuela, o la denominada en la sociedad romana ‘nutrix’, que era la mujer que ejercía de nodriza o ama de cría de niños que no eran suyos. Junto a ellas, permanecen las figuras de la matrona, los pequeños Tulia y Marcos, y por supuesto la sacerdotisa augusta ‘Postumia Honorata’, única ciudadana ocuritana de la que existen vestigios, que estarán acompañados además por los componentes de la Legio X Gemina PFD.

La última de las recreaciones previa a la pandemia tuvo lugar en febrero de 2020, fecha a partir de la cual debieron suspenderse por el confinamiento, y posteriormente porque las restricciones de aforo provocaban que el número máximo se completase sólo con los propios actores, con lo que se imposibilitaba la llegada de visitantes.

A pesar de ello, Romanos de Ubrique ha estado desarrollando multitud de iniciativas durante este tiempo, adaptándose a los condicionamientos de cada fase de la crisis sanitaria, y aprovechando las posibilidades que permitían el nuevo auditorio del centro de recepción. Allí, por ejemplo, tuvieron lugar dos recreaciones, mientras que en marzo celebraron las ‘Matronalias’. Durante el verano, gracias a una subvención de la Fundación Provincial de Cultura y como alternativa a la suspendida Bajada Romana, se organizó un programa de actividades denominado ‘Vida militar y civil en Ocuri’, que incluyó citas en torno al ejército (‘Castra Ocvritanorvm‘) y la gastronomía (‘Festvm‘) y representaciones sobre la vida cotidiana (‘Textrinivm‘).

De cara al futuro, Josefina Herrera reconoció que tienen varias ideas en mente, y que están trabajando ya para volver a celebrar la Bajada Romana el primer fin de semana de junio si las condiciones lo permiten entonces. Desde Romanos de Ubrique recuerdan que no son un grupo cerrado e invitan a participar en el colectivo de la manera que cada persona desee.

Josefina Herrera, secretaria de la Asociación Romanos de Ubrique