Manuel Toro asegura que el Grupo Popular seguirá trabajando para que en 2022 se hagan realidad inversiones en Ubrique

En el último turno de participación de este 2021 en el espacio ‘Cosa de Todos’ el presidente local y portavoz municipal del PP, hoy en ‘La Mañana’ de Radio Ubrique ha hecho balance sobre la gestión desarrollada desde el Grupo Municipal del Partido Popular, Manuel Toro, avanzando de cara a 2022 que  desde su posición en la oposición “no vamos a parar en cualquier caso a la hora de hacer realidad muchas de las inversiones pendientes desde hace años para Ubrique”, por lo que insistirán de cara a sus compañeros de partido en la distintas delegaciones territoriales de la Junta de Andalucía. En ese sentido, ha anunciado próximas visitas de responsables autonómicos durante la segunda semana de enero que confirmarán “importantes inversiones para Ubrique” sobre las que no precisó más detalles.

Manuel Toro quiso trasladar el deseo de su formación política de “felicidad y salud para toda la ciudadanía ubriqueña”, junto a un llamamiento a la precaución ante el ascenso exponencial de la incidencia de la COVID-19 en estos días. Sobre el Partido Popular de Ubrique, se ha mostrado “muy satisfecho” del trabajo desarrollado por los 4 ediles que conforman el Grupo Municipal, junto a otra veintena de personas, y ha anticipado que se encuentran en una proceso de renovación y nuevas incorporaciones “de gente joven y muy formada”. Como ejemplo, apuntó la próxima participación de Manuel Mendoza Martín como representante del PP los lunes en la tertulia ‘El Cafelito’ de Radio Ubrique.

En el balance de 2021, el presidente local del PP subrayó que ha vuelto a suponer “un año muy complejo” a causa de la pandemia, con dificultades para autónomos, empresas, y la ciudadanía en general a causa de la subida de la luz, el combustible, y de la cesta de la compra por el ascenso del IPC. En el caso de Ubrique, apuntó la prioridad urgente de buscar soluciones a la falta de suelo industrial. Por ello, aseguró que siguen en contacto continuo con sus compañeros en la Junta de Andalucía para insistir en la importancia en el desarrollo de Ubrique, también para la creación de suelo residencial que facilite la adquisición de viviendas.

Como novedades, tras los últimos encuentros con responsables autonómicos, indicó que Ubrique ha sido incluido en un plan hidrológico que nos permitirán recibir inversiones en la prevención de inundaciones. Además, se refirió al próximo inicio de las obras de rehabilitación del Puente del Realejo a través de la Consejería de Medio Ambiente, así como de los trabajos de mejora en la EDAR de Ubrique. Según anunció, durante la segunda semana del mes de enero se van a confirmar importantes inversiones para nuestra localidad procedentes de la Junta de Andalucía. “Esa es nuestra meta, hacerlo realidad”, trabajando ahora desde la oposición municipal, aseguró.

Manuel Toro, portavoz del Grupo Municipal Popular, en Cosa de Todos

En su balance de 2021, la alcaldesa de Ubrique destaca la responsabilidad de la ciudadanía en torno a la pandemia y la fortaleza del sector marroquinero

En su balance de la gestión municipal de 2021, la alcaldesa de Ubrique, Isabel Gómez, ha querido destacar especialmente “el compromiso, la responsabilidad y la calidad humana que de nuevo durante todo este año de pandemia ha mostrado tanto la ciudadanía como las empresas y entidades ubriqueñas” por su disposición a colaborar cuando se les ha solicitado desde el Ayuntamiento, sin olvidar el esfuerzo conjunto del sector marroquinero en una demostración de fortaleza a pesar de las actuales dificultades. De cara a 2022, prevé un año eminentemente “cultural y de inversiones”, entre cuyos objetivos prioritarios apunta a la definición del proyecto del Cine Capitol, además de la puesta en marcha de la sala municipal de ensayos y grabaciones, o la declaración de Ocuri como BIC. En relación a la incidencia actual de la COVID-19 , apeló a la prudencia individual como hasta ahora y confirmó que la Cabalgata de Reyes en principio sigue adelante “a fecha de hoy 30 de diciembre”, pero pendientes de la evolución en los próximos días. Como deseo para el próximo año, sobre todo “salud” dijo, “que es lo que permite afrontar lo demás, y un mensaje de ilusión” para todos los ubriqueños y ubriqueñas.

Balance de 2021

Isabel Gómez se ha referido a este 2021 que concluye de nuevo como un año complicado a causa de la pandemia, pero en el que se queda “con la calidad humana y la disposición que Ubrique ha demostrado una vez más para ayudar al prójimo siempre en la situaciones de dificultad”. Entre los aspectos más positivos también quiso destacar el esfuerzo conjunto de empresas y trabajadores para consolidar al sector de la piel en una nueva muestra de fortaleza y a pesar de las dificultades por la pandemia, con la repercusión que esto tiene para el resto de la actividad económica en la población. En este sentido, subrayó que en el plano laboral el 2021 ha devuelto a Ubrique a las cifras prepandemia, con un descenso continuado del paro de más del 30% a falta de los datos de diciembre. Enero arrancó con 2.689 personas desempleadas en nuestra localidad, y desde entonces la evolución permanente a la baja ha dejado esta cifra en 1.788 el pasado mes de noviembre, lo que supone 901 menos (-33,5%).

Presupuestos Municipales de 2022

De cara al próximo año, ha agradecido el apoyo de 16 de los 17 ediles, con una única abstención, para la aprobación ayer de los Presupuestos Municipales, “lo que nos anima y nos da un plus de responsabilidad”, explicó. Con un montante global de 11’7 millones y un incremento de 340 mil euros con respecto al ejercicio anterior, las cuentas municipales mantienen partidas extraordinarias frente al COVID-19, pero retomando el capítulo de inversiones en barrios y la asignación a las distintas delegaciones municipales y “con una gran parte social para la protección de las familias”.

Cabalgata de Reyes sí, “a día de hoy”

En relación a la Cabalgata de Reyes, y dentro del actual contexto de aumento de la incidencia de la pandemia, la alcaldesa de Ubrique comunicó que en principio a día de hoy sigue adelante “puesto que no hay ninguna restricción por parte de las autoridades sanitarias y la Junta de Andalucía al respecto”, pero precisando que esta decisión podría reconsiderarse en función a la evolución de los datos en los próximos días. Según indicó, se trataría del recorrido tradicional pero eliminándose la salida al balcón en la Plaza del Ayuntamiento para evitar las tradicionales aglomeraciones en ese punto. La intención es acelerar algo en la marcha, para que se desarrolle “a un ritmo mayor si es posible”, y con diversas recomendaciones al público, para que por ejemplo evite seguir a la comitiva y se sitúe en un punto fijo del recorrido con mascarilla y distancia de seguridad suficiente. También se prevé la tradicional recogida de cartas del ‘Cartero Real’, con las medidas correspondientes para que se celebre de forma ordenada y sin aglomeraciones.

Retos para el próximo año

Isabel Gómez avanzó que 2022 debe ser “el año del inicio de proyectos importantes”, entre los que señaló especialmente al proyecto del Cine Capitol, “en torno al que sabremos ya cómo quedará en el futuro”. También manifestó que debe ser el año de la puesta en marcha de la sala de ensayos y grabación en la antigua sala ‘London’, y en el que a partir de marzo se debería contar ya con la declaración como BIC del yacimiento arqueológico de Ocuri. En cualquier caso, apuntó que será un año “eminentemente cultural y de inversiones”, importante también en cuanto a instalaciones deportivas. Como principales retos se refirió a la búsqueda de nuevas zonas de aparcamientos, más aún tras desaparecer la posibilidad de estacionar en el llano del Prado, para lo cual se apuesta por optimizar la Plaza de Las Palmeras, “junto a otra serie de alternativas en las que se viene trabajando”. Todo ello, sin olvidar el PGOU, sobre el que lamentó la parálisis actual, anticipando “decisiones críticas e importantes” ya desde este próximo mes de enero.

Isabel Gómez, alcaldesa de Ubrique

La Escuela de Salud recomienda no confiarnos y seguir extremando las medidas anticovid en este fin de año

Ubrique sigue situándose como uno de los municipios con la tasa de incidencia más baja en comparación con el aumento exponencial del resto de la provincia de Cádiz, que desde hoy ha pasado de nivel 0 a nivel 1 de alerta sanitaria, aunque sin restricciones ni de horarios ni de aforos. Los datos aportados por la Junta de Andalucía apuntan hoy miércoles sólo un nuevo positivo en nuestra localidad, con lo que se mantiene en 222,8 la tasa de incidencia, mientras que a nivel provincial asciende ya a 931,2 por cada 100.000 habitantes. Hoy en la Escuela de Salud el Dr. Antonio Rodríguez Carrión ha recordado que se trata de datos oficiales, que pueden distar más o menos de la realidad del momento según múltiples factores, por lo que ha recomendado no confiarnos y extremar al máximo las medidas anticovid, sobre todo tras haberse comprobado la mayor facilidad para propagarse de la nueva variante ómicron y de cara a las tradicionales comidas de fin de año.

En este sentido, insistió en que “no hay que tener miedo pero sí respeto” al virus, por lo que aconsejó la vacunación como medida prioritaria, además de la ventilación de habitaciones, distancia social, lavado de manos, y evitar grupos de no convivientes. En el caso de que se junten varios núcleos familiares recomendó situarnos en esos distintos grupos a la hora de la comida y, si el salón es pequeño, optar por diferentes turnos. En esta situación aboga por mantener subidas las mascarillas en cuanto que dejemos de comer. El Dr. Antonio Rodríguez Carrión ha explicado además cómo deben realizarse los autotest de antígenos, siguiendo las instrucciones de forma escrupulosa, y haciéndolos coincidir con el momento en que tengamos síntomas para buscar la mayor fiabilidad posible. En cualquier caso, recordó que en este tipo de pruebas, si bien los positivos se pueden dar casi por seguro, cuando el resultado es negativo no constituye una garantía y sería preciso volver a repetirlo algún tiempo después. En el caso de dar positivo, trasladarlo a las autoridades sanitarias y, en cualquier caso, de forma inmediata aislarnos e informar a nuestros contactos estrechos.

Escuela de Salud, 29 de diciembre de 2021

El PP apoyará los Presupuestos Municipales de 2022 al ver incluidas sus enmiendas sobre mejoras en barrios

El Grupo Municipal Popular votará favorablemente el borrador de Presupuestos Municipales para el 2022 que presentará mañana el equipo de gobierno en sesión extraordinaria del Pleno del Ayuntamiento. Así lo ha anunciado en el espacio de política en ‘La Mañana’ de Radio Ubrique el edil popular Sergio Carrera, explicando que se trata de un “nuevo gesto de responsabilidad y de política constructiva” de su grupo. Según explicó, la decisión llega una vez que han visto incluidas sus enmiendas a los Presupuestos, relativas a mejoras en asfaltado, iluminación o aparcamientos en distintas zonas de la localidad al recuperarse el capítulo de inversiones, y tras comprobar que no habrá subidas en las tasas e impuestos municipales como otro de los requisitos para su apoyo. De cara a 2022, ha trasladado su felicitación a los ubriqueños y ubriqueñas con los mejores deseos, y sin olvidar el necesario ejercicio de responsabilidad en torno a la pandemia.

Sergio Carrera destacó que las enmiendas presentadas por el PP el pasado 13 de diciembre a través del Registro Municipal son fruto de las reuniones mantenidas con diferentes colectivos vecinales, y fueron planteadas por su portavoz municipal, Manuel Toro, en encuentros días atrás con el equipo de gobierno. Recordó que ya el año pasado apoyaron los Presupuestos Municipales, contemplando enmiendas sobre mejoras en zonas como Camarón de la Isla o García Caparrós. Desde el Grupo Popular manifiestan ser conscientes de que se trata de unos Presupuestos necesariamente flexibles ante la posibilidad de que deban modificarse a lo largo del año en función a la evolución de la pandemia.

En concreto, las enmiendas del PP incluyen la petición de mejoras en el asfaltado y la colocación de barandillas en la Barriada de Andalucía y Sol, la habilitación de nuevas zonas de aparcamientos y refuerzo de la iluminación en la Nueva Vega, con mejoras en la pista deportiva de la urbanización y de las pistas de atletismo. El Casco Antiguo es otro de los puntos prioritarios para los que reclaman actuaciones generalizadas en las distintas calles y de cara al embellecimiento de sus zonas turísticas, con la acogida de actividades culturales. Para la Avenida Diputación solicitan mejoras en la iluminación sobre todo del margen izquierdo en la bajada, así como un plan general de alquitranado de calles en toda la población. Todo ello no sólo con fondos propios del Ayuntamiento, sino reclamando también ante las demás Administraciones.

Sergio Carrera, edil del Grupo Municipal Popular

La Asociación de Hostelería reconoce que el certificado COVID complica más la situación para los bares y crea malestar entre muchos clientes

El colectivo local de bares y restaurantes hace un llamamiento a la comprensión y la colaboración de la clientela sobre la nueva medida. El ascenso en la incidencia ha provocado en Ubrique la cancelación en torno al 60% de reservas de cenas de amigos y empresas. Las lluvias, con la imposibilidad de poder usar algunas terrazas, ha empeorado la situación en la primera semana de Navidad.

Desde el pasado lunes y hasta al menos el próximo 15 de enero está en vigor en Andalucía la exigencia del certificado Covid o prueba diagnóstica en el interior de establecimientos de hostelería, ocio y esparcimiento. Después de una semana de vigencia, en ‘La Mañana’ de Radio Ubrique hemos querido conocer cómo se está desarrollando esta adaptación en el caso de los bares y restaurantes ubriqueños. El presidente de la Asociación de Hostelería de Ubrique, Miguel Rosado, ha asegurado que el conjunto de establecimientos lo está solicitando desde el pasado lunes, tal y como indica la normativa, si bien está generando malestar en gran parte de la clientela. Todo ello para el acceso al interior, mientras que en el caso del uso de las terrazas, si al menos cuentan con 3 partes abiertas, no es necesario presentar el certificado COVID.

“Hay quien se lo toma mal, creándose situaciones incómodas, mientras que otros clientes lo enseñan del tirón”, explicaba Miguel Rosado, lamentando que parezca de nuevo que “somos los malos de la película”. Según precisó, lo están solicitando a toda la clientela cada día, aunque sean habituales, para que no parezca que hay agravios por comparación con el resto de personas. Por todo ello, se hace un llamamiento a la comprensión de la ciudadanía para que colaboren con los distintos establecimientos y faciliten en la medida de lo posible este nuevo protocolo.

En el balance en torno al año que despedimos, señaló que se ha tratado de “un año muy complicado”, en el que no se ha podido materializar la recuperación con respecto a 2020. En el caso de las Navidades, las perspectivas eran positivas, sin embargo el nuevo repunte de la incidencia ha provocado la cancelación de en torno el 60% de las reservas de comidas de amigos y empresa. De cara al próximo año, se mantiene la espada de Damocles que supone la posibilidad de más restricciones ante la evolución de la pandemia. Si llegara ese caso, Miguel Rosado reclama que se acompañe de medidas de apoyo al sector hostelero.

Miguel Rosado, presidente de la Asociación de Hostelería de Ubrique

Juventud organiza la próxima semana un ‘Curso de iniciación a la fotografía digital’

La Delegación Municipal de Juventud ha organizado un nuevo ‘Curso de iniciación a la fotografía digital’, que se celebrará la próxima semana, desde el lunes 3 al miércoles 5 de enero, impartido por el fotógrafo ubriqueño Manuel Canto. Destinado a jóvenes de entre 14 y 30 años, supondrá el arranque del programa de actividades de 2022 por parte de la Casa de la Juventud. Así nos lo avanzaba hoy en ‘La Mañana’ de Radio Ubrique el delegado municipal Antonio Martel, precisando que aún queda alguna plaza libre. Se trata de una iniciativa formativa gratuita, de carácter eminentemente práctico, a través de la cual se darán a conocer los principios básicos para el buen uso  y manejo de una cámara digital réflex a fin de poder sacar el máximo rendimiento técnico y artístico de la misma, aprendiendo a usar la cámara en modo manual y las diferentes técnicas de fotografía, junto a programas de edición como Ligthroom y Photoshop.

Antonio Martel ha recordado que es ya el cuarto curso de estas características que desarrollan por estas fechas, atendiendo a la demanda de los propios jóvenes. El curso tendrá lugar mediante clases teórico-prácticas en exteriores de la localidad, durante un total de 15 horas repartidas en tres jornadas. Para la formación en edición y procesado se trasladarán a la Casa de la Juventud en el que los participantes pueden usar los equipos allí existentes o sus propios equipos. Finalmente elegirán algunas fotografías para su exposición en redes sociales de la Casa de la Juventud y del Ayuntamiento de Ubrique, y se seleccionarán algunas para su impresión y exposición física.

El plazo de inscripción permanece abierto hasta agotar el cupo de las 15 plazas previstas, respetándose rigurosamente el orden en el que se éstas se formalicen. Para más información se pude acudir a la Casa de la Juventud, en C/ Matadero, nº 4, o bien contactar a través del mail cijubrique@ayuntamientoubrique.es, o en el tlf. 956 46 25 21.

Antonio Martel, delegado municipal de Juventud