El grupo municipal de Andalucía por Sí ha valorado positivamente el documento técnico aprobado el pasado pleno que derivará en la ordenanza municipal reguladora para la concesión las ayudas económicas sociales. Una regulación que llega, indica, a instancias de su grupo que venía solicitándola públicamente desde hace tiempo, es por ello por lo que asegura estar “encantado que se haya sacado adelante”. El grupo de AxSí votaba favorablemente a la regulación de una ayuda que declaraba “creamos los andalucistas cuando estábamos gobernando”, destacando que ahora cuando una persona tenga una necesidad, sabrá cuales son los plazos, las cuantía, las condiciones y el tipo de ayuda a la que podrá acceder, así como la manera de justificarla. La aprobación definitiva pasará por pleno después de la publicación en boletines y periodos de exposición.
En este mismo contexto, el portavoz andalucista ha aludido a la respuesta recibida por el Ayuntamiento, después de presentar alegaciones al Mapas de Peligrosidad y de Riesgo de inundación de la demarcación hidrográfica Guadalete, también según entiende a instancias de AxSí y un colectivo, que daba a conocer esta circunstancias al gobierno local. Es por todo ello, por lo que indicaba “el gobierno no debería enfadarse porque hagamos nuestro trabajo”, apostillando que “desde el inicio de la legislatura no hemos parado en esa línea de intentar llegar acuerdos que mejoren la situación de los ubriqueños”.
El destino del superávit 2020 y la plusvalía han sido los otros dos puntos resolutivos del pleno que ha valorado el portavoz de Andalucía por Sí. La modificación de la redacción de la ordenanza fiscal reguladora del Impuesto sobre el Incremento del Valor de los Terrenos de Naturaleza Urbana para que se adapte a la nueva regulación de la plusvalía que ha aprobado el Gobierno de España, era respaldada por su grupo, mientras que se abstenían en el punto relativo al superávit, al ser asignado a los proyectos que ha considerado el gobierno socialista. Según Bautista de las actuaciones que se van a realizar a cargo del superávit del año 2020, no se ha informado a su grupo, en lo que se refiere al Cine Capitol, “lo hacen deprisa y corriendo”.
Este es el mismo argumento que utiliza para aludir a los procedimientos en marcha para la aprobación de los Presupuestos Municipales del próximo ejercicio. Para el portavoz andalucista, la convocatoria del Consejos Económico y Social y el Consejo de Barrio, tan próximos al pleno de presupuestos, “es una manera de cubrir el expediente”, entendiendo que los consejos deberían ser antes para que se pudieran trabajar las propuestas en los órganos de participación, evitando así la desbandada de los colectivos que lo componen. “Cuando le das participación a los colectivos participan, pero cuando se dan cuenta que es un mero trámite dejan de acudir”. Sobre el contenido del borrador se ha pronunciado de manera genérica a la espera de tratar los detalles en comisiones informativas, no obstante, ha estimado el gasto de personal excesivo, ya que asciende al 60 por ciento del presupuesto, “esto es una ruina en cualquier Ayuntamiento”.
José Antonio Bautista, portavoz del grupo municipal de Andalucía por Sí