La ‘Escuela de Salud’ recuerda las medidas preventivas frente a la COVID ante el ascenso de la incidencia y la proximidad de las fiestas navideñas

El Dr. Antonio Rodríguez Carrión ha vuelto a hacer un llamamiento desde la Escuela de Salud a mantener las medidas preventivas frente a la COVID-19 que todos conocemos, para hacer frente al ascenso continuo y generalizado que se está registrando en la incidencia, y ante la proximidad de las fiestas navideñas y los eventos y reuniones que conllevará. Coincide además con la detección de cuatro nuevos positivos en nuestra localidad que elevan hoy miércoles la tasa a 78,3 casos por cada 100.000 habitantes, con 13 casos confirmados durante las últimas dos semanas. En cualquier caso, tras volver a reunirse este mediodía el Comité Territorial de Alerta de Salud Pública de Alto Impacto de la provincia de Cádiz, y con los dato epidemiológicos a día de hoy, decidía mantener en nivel 0 de alerta a todos los Distritos Sanitarios. En este contexto, hemos analizado además la aparición de la nueva variante ‘ómicron’, cuyos primeros casos se han detectado ya en España.

En este 1 de diciembre hemos recordado la conmemoración del Día Mundial del Sida, que llega este año bajo el lema ‘Poner fin a las desigualdades. Poner fin al sida. Poner fin a las pandemias’. Además, el Dr. Rodríguez Carrión se ha referido al documento enviado por la Junta de Andalucía a los centros educativos sobre las funciones y competencias de las Enfermeras Referentes de Centros educativos (ERc) en Andalucía, reclamando la figura física de la “enfermera escolar’ en colegios e institutos, tal y como se había anunciado. Por último, nos ha ofrecido consejos para prevenir algo tan típico de estas fechas como los populares ‘sabañones’.

Escuela de Salud, 1 de diciembre de 2021

Zarpitas, que ya dispone de sus calendarios 2022, organiza el viernes un espectáculo solidario de magia

La asociación para la protección animal Zarpitas sigue programando diversas iniciativas solidarias, que en concreto este próximo viernes 3 de diciembre tendrán como destinatarios principales a los más pequeños, aunque en una cita abierta a todos los públicos. El IES Francisco Fatou acogerá el espectáculo ‘La magia de Abrakadum’ a cargo del ilusionista gaditano ‘Manu Gómez’, para el que pueden adquirirse ya las entradas con un donativo de 5 euros en la Oficina Municipal de Turismo o a través de Zarpitas, contándose además con una fila 0 para las personas que no puedan acudir.

Hoy en ‘La Mañana’ de Radio Ubrique hablábamos con la presidenta del colectivo, Lourdes Vega, quien además ha recordado que ya cuentan con los calendarios solidarios de 2022. Para solicitarlos se puede contactar vía whatsapp con el 695496244 o bien con Inma en Clínica Veterinaria Razas.

Tras la imposibilidad de organizar actividades durante gran parte de la pandemia, desde Zarpitas reconocen que la necesidad de apoyo es mayor que nunca. El 6 de noviembre organizaron un mercadillo solidario que tuvo buenos resultados, una iniciativa que pretende repetir en el futuro para lo cual hacen un llamamiento a la aportación de artículos. Los fondos recaudados permiten sufragar la alimentación, la consulta veterinaria, y la residencia de pago para los animales abandonados.

Desde Zarpitas recuerdan que siguen contando con programas como ‘Apadrina’ o ‘Acoge’, para la adopción de perros y gatos, y su perfil en Facebook se ha convertido en un auténtico punto de encuentro para la localización de animales perdidos o para encontrar acogida a los abandonados.

Lourdes Vega, presidenta de Zarpitas

Mañana se cierra el plazo para votar los trabajos participantes en el I Maratón Fotográfico de la AFU

Hasta mañana jueves aún es posible participar en la votación para el accésit que otorgará el público correspondiente al  I Maratón Fotográfica de Ubrique ‘Patacabra’ organizado por la Agrupación Fotográfica Ubriqueña el 6 de noviembre. Una semana después quedaba inaugurada en el CIHU San Juan de Letrán las 25 mejores fotografías seleccionadas por el jurado, entre las que pueden elegir los visitantes. Aunque el fallo del jurado se produjo a continuación del concurso, se ha preferido esperar al resultado de la votación popular para darlo a conocer. El presidente de la AFU, Salvador Romero, nos avanzaba hoy en ‘La Mañana’ de Radio Ubrique que será este sábado cuando se hagan público los ganadores, mientras que el acto de entrega de premios llegará ya el 18 de diciembre para no hacerlo coincidir con el puente festivo.

Con el patrocinio del Ayuntamiento de Ubrique y el respaldo de la Federación Andaluza de Fotografía, el I Maratón Fotográfico de Ubrique ‘Patacabra’ 2021 contó con un total de 31 participantes que presentaron 372 instantáneas.

En la categoría de mayores de 16 años, se establece un primer premio de 300 €, más Trofeo FAF y diploma, además de convertirse en la fotografía cartel para la próxima edición, mientras que el segundo y tercer clasificados contarán con un artículo de piel, más diploma y Trofeo FAF, y diploma para el accésit del público. Por su parte, en la categoría de menores de 16 años, se distinguirán por edades, con primeros premios de material fotográfico y diploma de 0 a 8 años, de 9 a 12 años, y de 13 a 16 años. Además, el jurado otorgará un accésit en cada una de las categorías.

Salvador Romero ha avanzado la celebración de una amplio programa de actividades a lo largo del próximo 2022, con al menos una iniciativa cada mes. Por lo pronto, mañana jueves han organizado un curso de Fotografía de Naturaleza para sus socios en la Biblioteca Municipal, que estará impartido por el fotógrafo ubriqueño Andrés M. Domínguez.

 

Salvador Romero, presidente de la Agrupación Fotográfica de Ubrique