Isabel Gómez felicita la Navidad a los ubriqueños en Cosa de Todos

Salud con mayúsculas, pero también esperanza e ilusión aportando positividad y disfrutando de nuestras familias y amigos es lo que ha deseado la alcaldesa de Ubrique, Isabel Gómez a los ubriqueños en el mensaje institucional navideño, que este año ha llegado al finalizar el programa Cosa de Todos. En el mismo no ha faltado la mención a la prudencia “no hagamos locuras, tenemos que ser cuidadosos”, en referencia a la sexta ola de contagios que en Ubrique ha elevado la tasa hasta 84,3 en la jornada de este jueves. Igualmente, ha hecho mención especial al tejido productivo local, desde comercio y hostelería hasta sector marroquinero “que han tenido una actividad frenética durante estos meses”, agradeciendo sus aportaciones al municipio. Con la alcaldesa de Ubrique, hemos hablado además de los Presupuestos 2022 que serán debatidos en Pleno Extraordinario el próximo miércoles 29 de diciembre a las 10:30 de la mañana.

Dotados con unos 11.700.000 euros, las cuentas generales para el 2022 serán “creíbles y reales”, acordes con la actual situación pandémica en la que nos encontramos, pero también de los retos del próximo año. En este sentido Isabel Gómez ha destacado que el capítulo de Inversiones en este primer trimestre queda “frenado”, a expensas de conocer los fondos que llegarán desde la Diputación Provincial, también a la espera de los europeos de recuperación, los Next Generation a los que habrá que concurrir. Las cuentas seguirán recogiendo las partidas especiales de Covid, destinadas a la compra de equipos de protección o el refuerzo en limpieza y desinfección. También se mantendrán las transferencias corrientes, sin reportar ingreso por impuestos, limitando las cifras y su organización. A diferencia del pasado año se retoman las dotaciones para las concejalías. El documento en un primer borrador fue entregado a los Grupos Municipales en octubre y desde entonces dos de ellos, han presentado enmiendas que se están considerando desde el gobierno local.

En cuanto a empleo también ha avanzado novedades la alcaldesa de Ubrique, correspondientes por un lado, a la Iniciativa para la promoción del Empleo Juvenil y por otro a las cuatro plazas de vacantes por oposición libre que el Ayuntamiento ha convocado. Se trata de dos plazas en la plantilla de la Policía Local, para cubrir dos jubilaciones recientes, una de administrativo y otra de auxiliar administrativo, también por jubilación. La actual normativa no permite a los Ayuntamiento ampliar plantillas, por lo que la oferta de empleo en este marco llega por reposición como es el caso de estas cuatro vacantes. A través de la web municipal se informa de los procesos abiertos. También en este canal se dará cuenta de la Iniciativa para la promoción del Empleo Juvenil en las zonas de Inversión Territorial Integrada (ITI) de Cádiz y Jaén. Nuestra localidad ha sido beneficiada con 266 mil euros para el empleo de 30 jóvenes de entre 18 y 29 años, inscritos en el Sistema Nacional de Garantía Juvenil. En breve saldrá la resolución que dará luz verde a las nuevas contrataciones.

Isabel Gómez no ha querido dejar pasar la oportunidad para reconocer la labor de ubriqueños que han obtenido reconocimiento por su esfuerzo y dedicación. Este es el caso de José Luis Bazán con el Premio Nacional de Artesanía 2021 que concede el Ministerio de Industria, Comercio y Turismo o la ubriqueña, alumna del IES Los Remedios, Ana María Romero Lamela, reconocida en los ‘Premios al esfuerzo y a la superación personal en ESO para personas adultas’ del curso 2020/21 convocado por la Consejería de Educación de la Junta de Andalucía. Además ha felicitado iniciativas como la protagonizada por los vecinos de la calle Ronda que ha conseguido el primer premio del Concurso de Adornos Navideños con Envases Reciclados, o al alumnado de 2º de Bachillerato del IES Las Cumbres, cuyas obras lucen en los comercios locales de la Avenida España a través de la iniciativa «Llenar de arte la calle», impulsada  desde el Aula de Emprendimiento y el programa Innicia, Cultura Emprendedora de este centro.

Isabel Gómez, alcaldesa de Ubrique en Cosa de Todos

Ya a la venta el calendario solidario de Vamos Juntos Ubrique protagonizado íntegramente este año por los usuarios

Desde el pasado viernes está a la venta el calendario solidario de la Asociación Vamos Juntos, que este año está protagonizado por sus propios usuarios en solitario. A ellos se les ha querido rendir homenaje en los distintos rincones del pueblo por los que durante un tiempo no han podido pasear a causa de la pandemia. Hasta 18 usuarios de antes y de ahora han sido retratados por el fotógrafo Luis Rodríguez para conformar un calendario del que se han editado 1.500 ejemplares. Del calendario y del resto de proyectos en los que se trabaja desde Vamos Juntos Ubrique, hemos conversado hoy con Maribel García Lobato, quien además nos anunciaba el cierre de la sede durante las próximas dos semanas. Se aprovecha las celebraciones navideñas para dejar de prestar los talleres, ante el aumento de contagios por Covid-19.

El pasado año a causa de la pandemia no se pudo llevar a cabo el calendario solidario, lo que supuso una merma en los recursos económicos del colectivo. Para la realización de esta edición se ha contado además de las múltiples colaboraciones de otros colectivos y voluntarios, con la contribución económica de la Diputación Provincial de Cádiz, que a través de una subvención de 1.000 euros dotó para este proyecto a la asociación.

Los calendario se podrán adquirir hoy en la sede, la próxima semana en el stand que situarán ene el centro de la Avenida España y a través de los socios de Vamos Juntos Ubrique. Al precio de 6 euros podrán hacerse con el calendario de pared (unos 1.200) o el de mesa del que se han editado 300 ejemplares. La idea era ponerlo a la venta en este periodo pero el mal tiempo ha impedido que se pueda colocar un punto de venta céntrico. En cualquier caso desde el colectivo se da la opción de reservarlo vía telefónica.

Este será el sexto calendario que editen desde el colectivo, donde se le pone cara a los usuarios de Vamos Juntos en diferentes contextos. En el primero en 2015 se recogían imágenes de Ubrique, en 2016 se dedicó a las fuerzas de seguridad local, Policías y Bomberos, en 2017 se decantaban por el sector de la piel, mientras que el calendario del 2019 se contó con la participación de los colectivos y asociaciones locales, demostrando la buena sintonía en materia de voluntariado que existe en nuestro municipio. En 2020 no se pudo realizar por la pandemia, pero en este 2021, regresa rindiendo homenaje a los usuarios que motivaron y motivan el trabajo y origen de Vamos Juntos.

Igualmente, con Maribel García, hemos conocido la puesta en marcha de un nuevo proyecto que permitirá adquirir un vehículo para el desplazamiento de los usuarios a los talleres y actividades que organizan. Las dificultades de movilidad, hacen necesario este medio de transporte en cuya adquisición va a contribuir la empresa Artilab, quien además ha colaborado los regalos de Reyes de los usuarios de Vamos Juntos Ubrique.

Maribel García Lobato de Vamos Juntos Ubrique.

La decoración navideña de la calle Real une a los vecinos en un compromiso medioambiental

La ubriqueña Paloma Lobato Gil, vecina de la calle Real, donde regenta el negocio familiar “La Tiendecita” decidió crear ambiente navideño en su calle con una decoración propia. La idea la llevó al Ayuntamiento para solicitar permiso, y de ahí a participar en el Concurso de Adornos Navideños con Envases Reciclados, que organiza Mancomunidad de Municipios de la Sierra de Cádiz y Ecoembes. A partir de entonces, todo fue colaboraciones e interés. Más de 30 vecinos de la calle Real han contribuido en la realización de este proyecto, elaborando múltiples piezas dispuestas en balcones, ventanas y puertas de la calle, colgadas o en los maceteros de la vía. El esfuerzo ha sido recompensado con el primer premio del concurso, por lo que disfrutarán de un fin de semana en un aula de la naturaleza.

Hoy en La Mañana de Radio Ubrique hemos hablado con Paloma, quien se ha mostrado agradecida por el premio, pero sobre todos a sus vecinos con los que se ha sentido entusiasmada en este proyecto común, en el que también ha participado el Centro de Estancia Diurna Meraki. Durante estas semanas han ido llegando a su tienda, árboles de navidad de latas o conchas, muñecos de nieves elaborados con vasos de plástico, soldaditos con envases diversos y un sin fin de adornos navideños elaborados por las familias que residen en este entorno que se han implicado con la idea desde niños hasta mayores y hasta el punto de reponer los elementos que lamentablemente habían sido sustraídos. Paloma no ha querido dejar pasar la oportunidad, para recordar también  la propuesta del Callejón del Santo, también impulsada por vecinos del Casco Antiguo.

Hoy tenía lugar la entrega del reconocimiento en el Ayuntamiento de Ubrique. El Concurso Concurso de Adornos Navideños con Envases Reciclados, ha reconocido además a Mayores Activos de Bornos con el segundo premio y al CEIP Antonio Machado de Grazalema con el tercero.

Paloma Lobato Gil, impulsora del proyecto ganador en el Concurso de Adornos Navideños con Envases Reciclados.