Las entidades bancarias pueden modificar las condiciones contractuales unilateralmente

En nuestro espacio dedicado al consumo en La Tarde hemos conocido de la mano del secretario general de FACUA-Cádiz que las entidades bancarias pueden cambiar las condiciones que tengamos acordadas con ellos de manera unilateral. Las condiciones que se deben cumplir es que tienen que comunicarlo al cliente de manera fehaciente y con una antelación mínima de dos meses. Jesús Yesa ha explicado que esa es una de las luchas y reclamaciones que viene realizando FACUA y ha señalado que la única salida para el consumidor, en caso de no estar de acuerdo con las nuevas condiciones es cancelar la cuenta y contratarla con otra entidad bancaria que ofrezca mejores condiciones. En caso de tener una deuda con el banco, esta seguirá la fórmula de pago establecida a no ser que queramos liquidarla de una sola vez.

Por otro lado, en lo que a la ley general de consumidores se refiere, Jesús Yesa ha señalado que la misma establece que, con carácter previo a una compra, se nos tiene que dar toda la información esencial así como de las características especiales que pueda tener algún determinado producto. A raíz de otra consulta de los oyentes, el secretario general de FACUA-Cádiz ha expresado que los servicios que se añadan en nuestro contrato de electricidad deben ser anulados por parte de la comercializadora que, además deberá devolver todo lo cobrado de más. Incluso podemos exigir el pago inmediato si bien es una cuestión de cada consumidor, ya que también se puede realizar a través de las siguientes facturas.

Desde FACUA han puntualizado además que la nota simple siempre tiene carácter informativo. Esto quiere decir que, en el caso que exista posteriormente cualquier disconformidad con lo que muestre el registro, el registro de la propiedad queda eximido de cualquier responsabilidad. No obstante, Jesús Yesa ha asegurado que la nota simple casi siempre es fiable y en ella suelen aparecer todos los embargos o cargas pero si tenemos dudas podemos contactar con la inmobiliaria que nos está haciendo las gestiones. En cualquier caso, y si nos queremos asegurar, debemos recurrir a una certificación registral, que tiene un importe mayor que la nota simple pero sí tiene garantizada esa información por el registro de la propiedad.

Jesús Yesa ha recordado que prestan servicio telefónico en el 688.954.954 de lunes a viernes de 10:00 a 14:00 y por las tardes de martes a jueves en horario de 17:30 a 20:00. Además, se puede contactar con ellos a través del correo electrónico cadiz@facua.org o a través de la web www.facua.org.

AxSí de Ubrique respalda la integración de su partido en ‘Andaluces Levantaos’ como proyecto de futuro en autonómicas y municipales

La agrupación de Andalucía Por Sí en Ubrique se muestra conforme con la integración de su formación en la nueva coalición política ‘Andaluces Levantaos’, que era presentada semanas atrás en Sevilla, junto a Más País e Iniciativa del Pueblo Andaluz, y abierta a nuevas incorporaciones. Hoy en ‘La Mañana’ de Radio Ubrique el portavoz municipal de AxSí, José Antonio Bautista, y el secretario de organización y estrategia municipal, Francisco Gil, han subrayado la ilusión que ha despertado entre el andalucismo, y que lo respaldarán desde nuestra localidad como proyecto de futuro no sólo de cara a las elecciones autonómicas de 2022, sino también mirando a las próximas municipales. Según explicaron, en la toma de opinión a las distintas agrupaciones locales, desde Ubrique se ha apoyado esta decisión.

Ambos han destacado en la conformación de esta nueva plataforma política, la “independencia” que se garantiza a la hora de actuar en Andalucía, sin que venga marcado desde Madrid como ocurre con los grandes partidos. De esta forma, pretenden “defender los intereses andaluces en el Congreso, al igual que hacen catalanes, vascos o gallegos”, “poniendo el andalucismo por delante de las ideologías” en una formación política integradora. La idea es importar este proyecto a Ubrique, para recuperar la fuerza perdida por el andalucismo en los últimos años, y después de que fuese “muy importante para Ubrique con proyectos desde el gobierno municipal como los aparcamientos del Rodezno o del Cerro, tan útiles en la actualidad”, indicaron.

José Antonio Bautista y Francisco Gil también se han referido a la paralización que sufre el PGOU de Ubrique con el riesgo de que la aprobación definitiva no pueda realizarse en la presente legislatura. En este sentido, han reclamado al equipo de gobierno “claridad y explicaciones” sobre las causas de este parón. ” O nos quedamos a verlas venir, o actuamos para buscar soluciones”, manifestaron, precisando que ésta será una de sus prioridades en el inicio del nuevo año, y para lo cual han previsto peticiones de información a la secretaría del Ayuntamiento sobre las cuestiones técnicas que paralizan el plan, y la visita al Parque de Grazalema “para que nos trasladen qué problemas se están teniendo”.

José Antonio Bautista, portavoz municipal de AxSí, y Francisco Gil, secretario de organización y estrategia municipal 

Con las invitaciones ya agotadas, el Concierto de Navidad de la EMM podrá escucharse posteriormente en Radio Ubrique

Este jueves a partir de las las 19,30 horas  la Escuela Municipal de Música volverá a celebrar uno de los eventos más destacados de cada curso, cancelado el año pasado a causa de la pandemia. El IES Francisco Fatou acogerá el Concierto Extraordinario de Navidad que cada año se realiza a cargo de las agrupaciones instrumentales y vocales de la escuela, y para el que se han agotado las 260 invitaciones previstas. En cualquier caso, tal y como nos confirmaban hoy en ‘La Mañana’ su directora y su jefe de estudios, María del Mar Pérez y Juan Antonio Aibar, el primero de enero de nuevo podrá volver a escucharse a través de Radio Ubrique.

En esta ocasión participarán la coral “Aires de la Serranía”, el “Coro polifónico” y el “Coro de voces blancas”, con un completo repertorio que irá desde villancicos tradicionales jerezanos, hasta adaptaciones de conocidas bandas sonoras. Tal y como nos explicaban, se tratará de un recorrido a través de estos dos años de COVID-19, que comenzará con la proyección del vídeo que elaboraron los integrantes de la EMM al principio de la pandemia, y culminará con la interpretación de ‘Si tienes fe’ en conjunto por ambos coros.

Además, entre ayer y hoy también en el IES Francisco Fatou se han podido recuperar las audiciones individuales del alumnado de la EMM, de forma presencial desde las 16:30 hasta las 21:30. Participan los matriculados en las especialidades de guitarra, piano, clarinete, saxofón, flauta travesera, trompeta, trombón, percusión y canto, además de las asignaturas colectivas de percusión, saxofón y flauta travesera y taller de música moderna.

La principal novedad del programa de actividades navideñas llegó el pasado jueves con la celebración de una zambomba flamenca en la plaza de ‘El Jardín’ a cargo de los alumnos del coro “Aires de la Serranía”, que forman los miembros del Centro de Participación Activa de mayores de Ubrique y dirigido por el profesor Álvaro López Pérez, y que contó con una gran participación.

María del Mar Pérez, directora de la EMM, y Juan Antonio Aibar, jefe de estudios

Natalia Galván, Estela Moreno y Rosario Mateos protagonizarán los Reyes Magos 2022 en Ubrique

Así lo ha deparado el sorteo público que ha acogido hoy ‘La Mañana’ de Radio Ubrique. Encarnarán a Melchor, Gaspar y Baltasar, mientras que como pajes han sido agraciadas Paqui Domínguez, Silvia María, y María Pozo, y Daniel Campón como Cartero Real. La Cabalgata 2022 del 5 de enero en principio sigue adelante en su formato tradicional, aunque muy pendientes de la evolución de la pandemia y sus posibles consecuencias en forma de restricciones.

Los estudios de Radio Ubrique han sido escenario hoy del sorteo público para conocer a los ubriqueños y ubriqueñas que encarnarán a los Reyes Magos, sus pajes, y el Cartero Real durante la próxima Cabalgata 2022, que sigue por el momento adelante, aunque a expensas de la incidencia de la COVID-19 en estas semanas. El delegado municipal de Cultura y Festejos, José Manuel Fernández Rivera, ha confirmado que los preparativos siguen adelante de cara al próximo 5 de enero, pero reconociendo que todo puede cambiar en cuestión de días. Para el caso de que debiese ser cancelada, explicó que barajan otras opciones para que sus majestades estén presentes ese día.

Junto al delegado municipal y a la técnica de Cultura, Eva Ríos, hemos celebrado en directo un sorteo público con participación récord, dada la ilusión generada tras estos casi dos años de pandemia. Para optar a ser Rey Mago se han presentado 548 solicitudes, 370 en el caso de los pajes, y 122 para Cartero Real, lo que en alguna modalidad llega a triplicar los datos de años anteriores.

La Cabalgata tendrá este año una predominante presencia femenina, habiendo sido agraciadas 6 mujeres para las tres plazas de Reyes y pajes. La figura de Melchor será encarnada por Natalia Galván Barea, que además de poder designar como el resto de reyes a un segundo paje, contará a través del sorteo con la compañía como paje de Paqui Domínguez Piñero. Gaspar será representada por Estela Moreno Nieto, y uno de sus pajes será Silvia María, mientras que Rosario Mateos García será Baltasar, acompañada como paje por María Pozo Puerto. Por su parte, la suerte sonrió a Daniel Campón Gallego para personificar al Cartero Real.

Durante el desarrollo del programa hemos podido incluso felicitar a algunas de las personas afortunadas, entre ellas al Rey Baltasar que nos anunció que su segundo paje será Charo García Ruiz. Todas nos mostraban su alegría por poder cumplir la ilusión de poder ser partícipes de esta próxima Cabalgata 2022

Sorteo Cabalgata de Reyes Magos 2022