En nuestro espacio dedicado al consumo en La Tarde hemos conocido de la mano del secretario general de FACUA-Cádiz que las entidades bancarias pueden cambiar las condiciones que tengamos acordadas con ellos de manera unilateral. Las condiciones que se deben cumplir es que tienen que comunicarlo al cliente de manera fehaciente y con una antelación mínima de dos meses. Jesús Yesa ha explicado que esa es una de las luchas y reclamaciones que viene realizando FACUA y ha señalado que la única salida para el consumidor, en caso de no estar de acuerdo con las nuevas condiciones es cancelar la cuenta y contratarla con otra entidad bancaria que ofrezca mejores condiciones. En caso de tener una deuda con el banco, esta seguirá la fórmula de pago establecida a no ser que queramos liquidarla de una sola vez.
Por otro lado, en lo que a la ley general de consumidores se refiere, Jesús Yesa ha señalado que la misma establece que, con carácter previo a una compra, se nos tiene que dar toda la información esencial así como de las características especiales que pueda tener algún determinado producto. A raíz de otra consulta de los oyentes, el secretario general de FACUA-Cádiz ha expresado que los servicios que se añadan en nuestro contrato de electricidad deben ser anulados por parte de la comercializadora que, además deberá devolver todo lo cobrado de más. Incluso podemos exigir el pago inmediato si bien es una cuestión de cada consumidor, ya que también se puede realizar a través de las siguientes facturas.
Desde FACUA han puntualizado además que la nota simple siempre tiene carácter informativo. Esto quiere decir que, en el caso que exista posteriormente cualquier disconformidad con lo que muestre el registro, el registro de la propiedad queda eximido de cualquier responsabilidad. No obstante, Jesús Yesa ha asegurado que la nota simple casi siempre es fiable y en ella suelen aparecer todos los embargos o cargas pero si tenemos dudas podemos contactar con la inmobiliaria que nos está haciendo las gestiones. En cualquier caso, y si nos queremos asegurar, debemos recurrir a una certificación registral, que tiene un importe mayor que la nota simple pero sí tiene garantizada esa información por el registro de la propiedad.
Jesús Yesa ha recordado que prestan servicio telefónico en el 688.954.954 de lunes a viernes de 10:00 a 14:00 y por las tardes de martes a jueves en horario de 17:30 a 20:00. Además, se puede contactar con ellos a través del correo electrónico cadiz@facua.org o a través de la web www.facua.org.