C´s destaca el compromiso con Ubrique de las consejerías que ostenta en el Gobierno Andaluz

Durante el espacio ‘Cosa de Todos’ el edil y portavoz del Grupo Municipal de Ciudadanos, Jorge Oliva, ha repasado las medidas adoptadas desde consejerías como Educación, Industria, o Empleo, bajo su gestión en la Junta de Andalucía y cómo se materializan en mejoras en nuestro municipio, como reflejo del compromiso de C´s con Ubrique. Hoy en ‘La Mañana’ de Radio Ubrique, entre algunos ejemplos ha apuntado las ayudas a institutos -con un máximo de 40 mil euros por centro-, la treintena de contrataciones que permitirá la Iniciativa Juvenil de Empleo ITI Cádiz, o las acciones aprobadas para 2022 en torno al sector de la piel que avanzó en su visita el consejero de Transformación Económica. Además de responder a las preguntas de los oyentes, en relación al Pleno ordinario de noviembre, destacó la aprobación de la moción que presentó su grupo municipal para el rechazo de la subida de las cuotas de autónomos.

Jorge Oliva ha recordado la visita a Ubrique de todos los delegados territoriales de C´s en la provincia y los consejeros de la Junta de Andalucía en lo que va de legislatura. La más reciente, la del titular autonómico de Transformación Económica e Industria, Rogelio Velasco quien anunció ante representantes empresariales que Ubrique será la sede del Congreso PielTEC que organizará la Junta a finales de febrero, centrado en la adaptación tecnológica y la sostenibilidad. El programa de actuaciones incluirá em 2022 también una jornada técnica para atraer la atención de sectores como el turístico, hostelero, o el golf en torno a las posibilidades que le brinda la industria marroquinera, y además una campaña de promoción online a mitad de año. Desde C´s señalan que los incentivos al desarrollo industrial por parte de la Agencia IDEA hasta ahora han sumado 512.589 euros, que comprometen una inversión subvencionable de 1,63 millones de euros, la creación de 15 empleos y el mantenimiento de 180. En este marco se engloba también la visita esta semana de la directora general de Comercio Lorena Garrido, quien escuchó en Movex las peticiones del sector de la piel.

En materia de Empleo, el portavoz de Ciudadanos de Ubrique se ha referido a la Iniciativa Juvenil de Empleo ITI Cádiz, que supondrá para Ubrique una cuantía de 266.400 euros desde la Consejería de Empleo, posibilitando 30 contrataciones juveniles de entre 18 y 29 años durante seis meses a jornada completa con el que poder iniciar su experiencia laboral. En este sentido, recordó que se une a los más de 400 mil euros de inversión, con 47 contrataciones en Ubrique, a través del Plan Aire el pasado año. En Educación, destacó las ayudas de hasta 40 mil euros convocadas por la Junta para los institutos, en torno al que los tres centros ubriqueños han presentado sus solicitudes de mejoras, mientras que lo relativo a Salud, recordó la gratuidad de la vacuna contra la meningitis B a todos los nacidos desde el 1 de octubre.

Por último, en el ámbito municipal repasó el contenido del último Pleno ordinario, el pasado martes, en el que el grupo municipal de Ciudadanos presentó una moción para instar al Gobierno de España a paralizar y rectificar la subida de las bases mínimas de la cotización de los autónomos prevista en los PGE, finalmente aprobada con la abstención del PSOE y el apoyo del resto de partidos. Jorge Oliva ha incidido en la importancia de la figura de los autónomos, más aún en localidades como Ubrique donde superan el millar, con un 19% del total de empleados. Según explicó, en estos momentos están trabajando en las propuestas que presentarán de cara a los Presupuestos Municipal de 2022, tras las peticiones recibidas desde distintas barriadas. En torno al incremento en la incidencia de la COVID, hizo un llamamiento a redoblar las medidas preventivas de cara a las próximas fiestas navideñas.

Jorge Oliva, edil y portavoz del Grupo Municipal de Ciudadanos 

El grupo motero ‘Templarios’ organiza este sábado la I Ruta Solidaria, con recogida de alimentos para Cáritas

La concentración partirá desde la Plaza de Las Palmeras, donde cualquier persona puede aportar su donación de alimentos. Tras una ruta por la sierra celebrarán un encuentro para almorzar en el Pub Malaka. Para el 18 de diciembre han programado también una ‘Papanoelada motera’ por las calles de Ubrique.

La primera salida nocturna desarrollada el pasado 25 de junio marcó el arranque del ‘Grupo Motero Templarios’, que integran actualmente entre 30 y 40 personas sobre todo de Ubrique y la comarca de la Sierra, aunque abiertos a la incorporación de personas de otros lugares. De hecho, son muchos los grupos moteros de la provincia y de diversos puntos que desde entonces han venido acompañándoles en la veintena de salidas desarrolladas.

Este sábado organizarán la actividad de mayor envergadura hasta ahora. Una I Ruta Solidaria para la que esperan contar con un gran número de participantes en el objetivo de reunir el máximo número de kilos de alimentos no perecederos, que destinarán a Cáritas de Ubrique. La concentración está prevista de 9,30 a 10,00 en la Plaza de Las Palmeras, donde pueden llevarse las donaciones. A partir de ahí saldrán hacia El Bosque, Grazalema, Zahara de la Sierra, Prado del Rey, Algar, Puerto de Galiz, y regreso a Ubrique en torno a las 14,00. Realizarán un paseo por las principales calles de nuestra localidad hasta llegar al Pub Malaka, donde todos los asistentes disfrutarán de la degustación de una paella.

De cara a las próximas semanas Manuel Zapata ha avanzado además la celebración el 18 de diciembre de una ‘Papanoelada’, con recorrido por las calles ubriqueñas vestidos de Papa Noel o bien con motivos navideños. La salida a las 19,00 horas desde la Plaza de Las Palmeras, finalizando en el Bar de Pepe en El Algarrobal.

Manuel Zapata, portavoz del Grupo Motero ‘Templarios’

‘La Salita Teatro’ organiza un amplio programa de actividades culturales para las próximas semanas

Este próximo martes 5 de diciembre arrancará un amplio programa de actividades culturales que tendrá como escenario ‘La Salita de Teatro‘. Dos semanas en las que acogerá una exposición de pintura de Manuel Morgado, sendas proyecciones del documental ‘La Zaranda, teatro inestable’, dos sesiones de cuentacuentos a cargo de Camenae, y la representación de ‘El Secreto Bien Guardado’ por parte de Alter Ego Teatro. Una completa oferta cultural que hoy hemos repasado en ‘La Mañana’ de Radio Ubrique junto a Diego Borrego, quien además nos ha avanzado que diariamente están ensayando dos obras teatrales que verán la luz en marzo.

Las primeras actividades tendrán entrada gratuita hasta completar aforo, mientras que en el caso de los cuentacuentos de Camenae el precio de la entrada es de 4 euros y de 6 euros para la representación teatral de Alter Ego, que ya pueden adquirirse. Para las personas interesadas se recuerda que el aforo está limitado para entre 30 y 40 butacas, manteniéndose las correspondientes medidas de prevención anticovid.

En 2022 Alter Ego pondrá sobre el escenario dos nuevas obras. Diego Borrego nos ha avanzado que se tratará de dos comedias, para la que vienen ensayando dos días a la semana para cada una de ellas. Además, está desarrollando un taller de teatro en el que participantes 15 jóvenes de 2º de ESO del IES Los Remedios.

Diego Borrego, integrante de Alter Ego Teatro y responsable de La Salita de Teatro

Manuel Sígler presenta este viernes ‘El Camino de Santiago desde Ubrique’

Será en el IES Los Remedios a partir de 19,00 horas, en lo que supondrá la primera presentación de la ‘Colección El Alambique’, que impulsan librería ‘El Alambique’ y editorial Tréveris. Se trata de una guía de viajes que recoge con detalle el recorrido del Camino Primitivo desde Oviedo, realizado en julio de 2009 por tres matrimonios ubriqueños.

Aunque no se considera escritor, y nos recordaba hoy en ‘La Mañana’ de Radio Ubrique que no es una obra literaria, Manuel Sígler Sivera realiza su primera incursión como autor con ‘El Camino de Santiago desde Ubrique. Diario de unos peregrinos’. Tal y como nos reconocía, aunque fue tomando anotaciones detalladas e imágenes de todo el viaje, no había intención inicial de que se transformase en una obra, como finalmente ha sido.

A lo largo de 314 páginas ofrece al lector el recorrido completo desde Ubrique, hacia Jerez y Madrid, iniciando el camino en Oviedo hasta su culminación en Santiago, y una visita posterior a Fisterra. Una oportunidad para conocer esta zona, pero también como anticipo de cara a aquellas personas que tengan en mente realizar este viaje.

Un total de 16 capítulos, en los que  se incluyen tanto la ruta seguida, como los albergues en los que hicieron noche, la gastronomía que puede disfrutarse en la zona, o los monumentos que visitaron, sin olvidar anécdotas y las gentes que fueron encontrándose. Manuel Sígler ha querido agradecer la colaboración de Isabel Ponce, participante en la ruta que se ha encargado del prólogo del libro, y el apoyo de El Alambique y editorial Tréveris.

El acto de mañana será presentado por Isabel Vázquez, propietaria de librería El Alambique, y contará con acompañamiento musical. Tras la firma de ejemplares por parte del autor, se invitará a un refrigerio a los asistentes. Será la primera presentación de un libro de esta colección, a la que seguirán el 17 de diciembre ‘Aventura en el índice’ de Juan Francisco Barea Torres, y el 28 de diciembre ‘Ubrique: leyendas, historias, curiosidades y personajes’ por parte de Ramón Trujillo Zurita.

Manuel Sígler, autor de ‘El Camino de Santiago desde Ubrique’