El PP apoyará los Presupuestos Municipales de 2022 al ver incluidas sus enmiendas sobre mejoras en barrios

El Grupo Municipal Popular votará favorablemente el borrador de Presupuestos Municipales para el 2022 que presentará mañana el equipo de gobierno en sesión extraordinaria del Pleno del Ayuntamiento. Así lo ha anunciado en el espacio de política en ‘La Mañana’ de Radio Ubrique el edil popular Sergio Carrera, explicando que se trata de un “nuevo gesto de responsabilidad y de política constructiva” de su grupo. Según explicó, la decisión llega una vez que han visto incluidas sus enmiendas a los Presupuestos, relativas a mejoras en asfaltado, iluminación o aparcamientos en distintas zonas de la localidad al recuperarse el capítulo de inversiones, y tras comprobar que no habrá subidas en las tasas e impuestos municipales como otro de los requisitos para su apoyo. De cara a 2022, ha trasladado su felicitación a los ubriqueños y ubriqueñas con los mejores deseos, y sin olvidar el necesario ejercicio de responsabilidad en torno a la pandemia.

Sergio Carrera destacó que las enmiendas presentadas por el PP el pasado 13 de diciembre a través del Registro Municipal son fruto de las reuniones mantenidas con diferentes colectivos vecinales, y fueron planteadas por su portavoz municipal, Manuel Toro, en encuentros días atrás con el equipo de gobierno. Recordó que ya el año pasado apoyaron los Presupuestos Municipales, contemplando enmiendas sobre mejoras en zonas como Camarón de la Isla o García Caparrós. Desde el Grupo Popular manifiestan ser conscientes de que se trata de unos Presupuestos necesariamente flexibles ante la posibilidad de que deban modificarse a lo largo del año en función a la evolución de la pandemia.

En concreto, las enmiendas del PP incluyen la petición de mejoras en el asfaltado y la colocación de barandillas en la Barriada de Andalucía y Sol, la habilitación de nuevas zonas de aparcamientos y refuerzo de la iluminación en la Nueva Vega, con mejoras en la pista deportiva de la urbanización y de las pistas de atletismo. El Casco Antiguo es otro de los puntos prioritarios para los que reclaman actuaciones generalizadas en las distintas calles y de cara al embellecimiento de sus zonas turísticas, con la acogida de actividades culturales. Para la Avenida Diputación solicitan mejoras en la iluminación sobre todo del margen izquierdo en la bajada, así como un plan general de alquitranado de calles en toda la población. Todo ello no sólo con fondos propios del Ayuntamiento, sino reclamando también ante las demás Administraciones.

Sergio Carrera, edil del Grupo Municipal Popular

La Asociación de Hostelería reconoce que el certificado COVID complica más la situación para los bares y crea malestar entre muchos clientes

El colectivo local de bares y restaurantes hace un llamamiento a la comprensión y la colaboración de la clientela sobre la nueva medida. El ascenso en la incidencia ha provocado en Ubrique la cancelación en torno al 60% de reservas de cenas de amigos y empresas. Las lluvias, con la imposibilidad de poder usar algunas terrazas, ha empeorado la situación en la primera semana de Navidad.

Desde el pasado lunes y hasta al menos el próximo 15 de enero está en vigor en Andalucía la exigencia del certificado Covid o prueba diagnóstica en el interior de establecimientos de hostelería, ocio y esparcimiento. Después de una semana de vigencia, en ‘La Mañana’ de Radio Ubrique hemos querido conocer cómo se está desarrollando esta adaptación en el caso de los bares y restaurantes ubriqueños. El presidente de la Asociación de Hostelería de Ubrique, Miguel Rosado, ha asegurado que el conjunto de establecimientos lo está solicitando desde el pasado lunes, tal y como indica la normativa, si bien está generando malestar en gran parte de la clientela. Todo ello para el acceso al interior, mientras que en el caso del uso de las terrazas, si al menos cuentan con 3 partes abiertas, no es necesario presentar el certificado COVID.

“Hay quien se lo toma mal, creándose situaciones incómodas, mientras que otros clientes lo enseñan del tirón”, explicaba Miguel Rosado, lamentando que parezca de nuevo que “somos los malos de la película”. Según precisó, lo están solicitando a toda la clientela cada día, aunque sean habituales, para que no parezca que hay agravios por comparación con el resto de personas. Por todo ello, se hace un llamamiento a la comprensión de la ciudadanía para que colaboren con los distintos establecimientos y faciliten en la medida de lo posible este nuevo protocolo.

En el balance en torno al año que despedimos, señaló que se ha tratado de “un año muy complicado”, en el que no se ha podido materializar la recuperación con respecto a 2020. En el caso de las Navidades, las perspectivas eran positivas, sin embargo el nuevo repunte de la incidencia ha provocado la cancelación de en torno el 60% de las reservas de comidas de amigos y empresa. De cara al próximo año, se mantiene la espada de Damocles que supone la posibilidad de más restricciones ante la evolución de la pandemia. Si llegara ese caso, Miguel Rosado reclama que se acompañe de medidas de apoyo al sector hostelero.

Miguel Rosado, presidente de la Asociación de Hostelería de Ubrique

Juventud organiza la próxima semana un ‘Curso de iniciación a la fotografía digital’

La Delegación Municipal de Juventud ha organizado un nuevo ‘Curso de iniciación a la fotografía digital’, que se celebrará la próxima semana, desde el lunes 3 al miércoles 5 de enero, impartido por el fotógrafo ubriqueño Manuel Canto. Destinado a jóvenes de entre 14 y 30 años, supondrá el arranque del programa de actividades de 2022 por parte de la Casa de la Juventud. Así nos lo avanzaba hoy en ‘La Mañana’ de Radio Ubrique el delegado municipal Antonio Martel, precisando que aún queda alguna plaza libre. Se trata de una iniciativa formativa gratuita, de carácter eminentemente práctico, a través de la cual se darán a conocer los principios básicos para el buen uso  y manejo de una cámara digital réflex a fin de poder sacar el máximo rendimiento técnico y artístico de la misma, aprendiendo a usar la cámara en modo manual y las diferentes técnicas de fotografía, junto a programas de edición como Ligthroom y Photoshop.

Antonio Martel ha recordado que es ya el cuarto curso de estas características que desarrollan por estas fechas, atendiendo a la demanda de los propios jóvenes. El curso tendrá lugar mediante clases teórico-prácticas en exteriores de la localidad, durante un total de 15 horas repartidas en tres jornadas. Para la formación en edición y procesado se trasladarán a la Casa de la Juventud en el que los participantes pueden usar los equipos allí existentes o sus propios equipos. Finalmente elegirán algunas fotografías para su exposición en redes sociales de la Casa de la Juventud y del Ayuntamiento de Ubrique, y se seleccionarán algunas para su impresión y exposición física.

El plazo de inscripción permanece abierto hasta agotar el cupo de las 15 plazas previstas, respetándose rigurosamente el orden en el que se éstas se formalicen. Para más información se pude acudir a la Casa de la Juventud, en C/ Matadero, nº 4, o bien contactar a través del mail cijubrique@ayuntamientoubrique.es, o en el tlf. 956 46 25 21.

Antonio Martel, delegado municipal de Juventud